¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

15°
10 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Universidad presentó dos carreras

En la extensión de la Unju en Humahuaca se dictarán las licenciaturas en Turismo y Gestión ambiental.

Miércoles, 26 de abril de 2017 14:52

HUMAHUACA (Corresponsal). Autoridades municipales y de la Universidad Nacional de Jujuy presentaron las licenciaturas en Turismo y Gestión ambiental que se dictarán en esta ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

HUMAHUACA (Corresponsal). Autoridades municipales y de la Universidad Nacional de Jujuy presentaron las licenciaturas en Turismo y Gestión ambiental que se dictarán en esta ciudad.

En una conferencia de prensa que se realizó en el Hotel de Turismo Municipal, con la participación de medios de comunicación y vecinos humahuaqueños, el intendente Leonel Herrera y la secretaria de Gobierno municipal, Irma Zamboni, junto a Cesar Arrueta, Magda Choquevilca y Héctor Torres, de la Unju, dieron a conocer algunos detalles de las carreras de grado que funcionarán en Humahuaca y que la posicionan como una nueva sede universitaria.

Irma Zamboni se refirió al surgimiento de esta iniciativa y expresó que "surgió hace unos años atrás cuando trabajamos en Concejo Deliberante y luego cuando el actual intendente asume su primer mandato, trabajamos para poder traer a Humahuaca una herramienta de desarrollo para los jóvenes".

El intendente Herrera señaló que "hoy es un día de júbilo para Humahuaca porque vamos a dar un paso fundamental para el desarrollo de la región". Asimismo anunció que desde el municipio van a acompañar para que la matrícula se mantenga y están analizando la posibilidad de la apertura de un comedor universitario.

Cesar Arrueta indicó que la apertura de estas carreras es la "confirmación de nuestras políticas de expansión. Estamos convencidos de que tenemos que buscar a los estudiantes y generar las condiciones para que ellos puedan estudiar, en el territorio, carreras acordes a su realidad socio-productiva. Estamos dando un paso para que esta sede se consolide y se genere un vínculo con la ciudad de Humahuaca y con la región de quebrada y puna. Estamos convencidos que al igual que en San Pedro va a funcionar muy bien. Queremos que Humahuaca sea una sede universitaria, un punto de referencia y que la universidad sea un actor más de la sociedad en quebrada y puna". En ese sentido remarcó la apertura de la Escuela de Minas y la sede universitaria de San Pedro que ya están en funcionamiento.

Según indicó Arrueta, los diseños curriculares de la carrera de Turismo se trabajaron desde el cuerpo de docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, luego se aprobó en el Consejo Académico de la Facultad, en el Consejo Superior Universitario y en el Ministerio de Educación de la Nación y de igual forma, la Facultad de Ciencias Agrarias trabajó en la carrera de Gestión ambiental. En principio, se dictarán dos cohortes y el municipio aportará la infraestructura y la parte administrativa para el funcionamiento de la nueva sede universitaria.

Los alumnos podrán preinscribirse a partir de la segunda mitad del mes de mayo y según señalaron las autoridades, personal de la Universidad se trasladará a la histórica ciudad para brindar mayor información y en el mes de junio se dictarán charlas a los interesados en conocer en profundidad los diseños curriculares tanto de la licenciatura en Turismo como en Gestión Ambiental. Según explicó Arrueta, las condiciones están dadas para que el dictado de estas carreras pueda iniciarse en el segundo semestre del año.

El funcionamiento de la nueva sede universitaria se dio a partir de la ubicación geográfica, la conectividad y la demanda de la región.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD