°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Baja el agua y se complica la situación

El nivel del río bajó ayer 35 centímetros y se aguarda que continúe así durante los próximos días. Hay mil personas evacuada

Sabado, 15 de abril de 2017 17:42
DESESPERACIÓN VECINOS DENUNCIAN GRANDES PÉRDIDAS PERSONALES. 

El río Salto está bajando con respecto a la mayor altura que se registró el viernes, pero esa situación puso en alerta a la vecina Arrecifes, hacia donde corren las aguas del curso fluvial, informaron autoridades de ambas localidades del norte de la provincia de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El río Salto está bajando con respecto a la mayor altura que se registró el viernes, pero esa situación puso en alerta a la vecina Arrecifes, hacia donde corren las aguas del curso fluvial, informaron autoridades de ambas localidades del norte de la provincia de Buenos Aires.

 

La crecida del río Salto alcanzó durante la jornada del jueves los 9,51 metros, un récord histórico para esa localidad.

El intendente de Arrecifes, Javier Olaeta, y su par de Salto, Ricardo Alessandro, recorrieron ayer la zona junto a funcionarios provinciales en busca de atender las necesidades de la población afectada por el temporal.

 

En tanto, la gobernadora María Eugenia Vidal dispuso a través del Ministerio de Seguridad provincial, a cargo de Cristian Ritondo, que se continúe el operativo especial de ayuda a los municipios afectados por las inundaciones en el norte bonaerense.

Se afectaron a los trabajos de asistencia dos móviles de las supertintendencias de Seguridad Vial de San Andrés de Giles y de Carabelas, uno ubicado en la intersección de la ruta 32 y rotonda de Salto, y el otro en los cruces de las rutas 31 y 138, junto con efectivos de Infantería y Caballería, como así también móviles de Seguridad Rural y siniestral.

Las ciudades más afectadas son Salto, con más de mil evacuados, Arrecifes (con 183 evacuados, según la última cifra disponible), la localidad de General Villegas, General Pueyrredón, Junín, Rojas, Pergamino y Salliqueló.

Hasta ahora, el río Arrecifes, que atraviesa la localidad homónima, se mantiene estable, según las autoridades.

Desde el jueves por la noche está cortada la Ruta 191 entre Arrecifes y Salto como medida de precaución y las autoridades aguardaban la mejora de las condiciones climáticas para restablecer la normalidad del tránsito.

El municipio de Arrecifes recomendó no transitar la zona balnearia, mientras que está habilitado el puente de Hunter, que une las ciudades de Salto con Rojas por la ruta 31, y la ruta 188, altura del Club de Pescadores que comunica a Rojas con Junín.

En la localidad de Arrecifes el río se mantiene en 7,60 metros; mientras que en Salto la situación se estabilizó, tras registrarse anoche una altura máxima del agua de 9,55 metros y la tendencia marca una baja, que por el descenso de las aguas derivó en un estado de alerta en el partido de Bartolomé Mitre.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD