¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reconocimiento a adultos mayores

Espacio de transmisión de oficios, técnicas y herramientas promovido por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Martes, 11 de abril de 2017 15:27
DIÁLOGO ANA RODRÍGUEZ JUNTO A MARÍA ELENA ROBLES, CAPACITADORA DE TILCARA.

TILCARA (Corresponsal). Se presentaron en Tilcara los planes del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, apuntando al reconocimiento de los saberes de los adultos mayores y a actividades que se planifican para ellos. Jorgelina Gaspar, coordinadora regional de La experiencia cuenta, dijo que "es un programa nacional llevado a cabo por la Dirección de Adultos Mayores de la Provincia, y que acá tenemos en Tilcara, Maimará y Tumbaya".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

TILCARA (Corresponsal). Se presentaron en Tilcara los planes del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, apuntando al reconocimiento de los saberes de los adultos mayores y a actividades que se planifican para ellos. Jorgelina Gaspar, coordinadora regional de La experiencia cuenta, dijo que "es un programa nacional llevado a cabo por la Dirección de Adultos Mayores de la Provincia, y que acá tenemos en Tilcara, Maimará y Tumbaya".

Explicó que "es un espacio donde se realiza la transmisión de oficios, técnicas y herramientas a personas más jóvenes, tanto como proyección laboral como para uso propio. Los dictan adultos mayores a jóvenes y adultos, que en el caso de Tilcara brinda María Robles, una reconocida pastelera, en Maimará con hierbas medicinales y tejido en telar a cargo de Josefina Aragón, una conocida artesana, coplera e historiadora, y en Tumbaya Mirta Soto, quien tiene una amplia trayectoria en lo que hace a comidas regionales."

"Son talleres que se extenderán por cuatro meses, en un proyecto articulado con los municipios respectivos. A ello se le suma Bien activos, que es un programa destinado a los mayores con el fin de brindarles espacios para expresión corporal, danzas y juegos recreativos. Ya se realizaron las inscripciones, pero quienes estén interesados se pueden acercar y serán bienvenidos."

Ana Rodríguez, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano, agregó que "desde hace más de una semana se firmaron los convenios con los municipios para comenzar los programas relacionados con las personas adultas mayores. Hoy lanzamos estos programas comenzando por La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Huacalera y terminamos ahora en Tilcara."

Subrayó que "estos programas tienen como objetivo poder reconocer y revalorar la experiencia, y que los adultos mayores sean los mismos capacitadores para las generaciones más jóvenes".

"Mi experiencia cuenta, tiene que ver con eso, y a eso le sumamos los espacios de Bien activos. Hay todo un movimiento territorial para ubicar a referentes que conocen a las personas adultas mayores, y son quienes los convocan", agregó la funcionaria.

Rodríguez dio el ejemplo de "don Roberto Puca, que vende sus tejidos en Humahuaca, y nos comentaba como siente la necesidad de transmitir este saber. En Abra Pampa con licores y tallado en piedra, y así hemos conocido a muchos adultos dispuestos a compartir sus saberes pensando en una visión, la visión de que no es un taller más sino una parte importante de sus vidas. Y la respuesta de los más jóvenes, sumándose, muestra el interés que tienen."

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD