El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, pidió ayer a los argentinos tener "paciencia" para observar la reactivación económica y pronosticó que la inflación de marzo será más baja que la de febrero.
inicia sesión o regístrate.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, pidió ayer a los argentinos tener "paciencia" para observar la reactivación económica y pronosticó que la inflación de marzo será más baja que la de febrero.
"Entendemos a los que ven las cifras y dicen que a ellos la reactivación no les llega. Tenemos que ser pacientes, no dejarnos llevar por la ansiedad, porque estamos aplicando políticas para un crecimiento sano y sostenible", dijo.
En declaraciones a Cadena 3, el funcionario aclaró que "magia no hay" para hacer crecer aceleradamente a la actividad económica del país y se mostró confiado en que en el futuro se verán los resultados positivos en la Argentina.
Para confiar en la reactivación económica, Dujovne pidió ver lo que pasa con el mercado de empleo: en el primer semestre de 2016 se perdieron 100.000 puestos de trabajo, en el segundo semestre se recuperaron 70.000 y a partir de ahí sigue creciendo.
El funcionario insistió con que en el Gobierno de la alianza Cambiemos entienden que "todavía hay gente que la está pasando mal".
Inflación y consumo
Dujovne dijo que la inflación de marzo resultará "más baja" que la de febrero y "el resto del año será aún mucho más baja", por lo que se mostró confiado en que el Banco Central que conduce Federico Sturzenegger podrá cumplir con su meta preestablecida.
La inflación de febrero fue del 2,5 por ciento mensual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y para Dujovne eso se dio porque hubo un fuerte impacto del ajuste en las tarifas de la electricidad que hizo el ministerio de Energía y Minería.
Explicó, en ese sentido, que la inflación de marzo será menor a la de febrero "esencialmente porque los ajustes en los precios regulados ya habrán quedado atrás" y no se sentirán en el indicador general.
"Si alcanzamos la meta de inflación, que la vamos a alcanzar, va a ser la más baja desde el año 2008", se entusiasmó ayer el ministro de Hacienda.
Indicó que lo que está viendo el Gobierno en el consumo es que la venta de electrodomésticos comenzaron a recuperarse después de haber caído producto del cambio en el sistema de las cuotas con tarjetas de crédito.