Desde esa fecha hasta el 7 de diciembre, el Ministerio de Transporte de la Nación ofrecerá colectivos gratuitos para los pasajeros que conectarán a los aeropuertos de San Juan, San Luis y San Rafael, situados a una distancia aproximada de tres horas por tierra con respecto a la capital mendocina.
Las principales obras en el aeropuerto serán en la pista y en el balizamiento de la misma y tienen que dotar a la provincia de una mejor conectividad aérea.
Tras el malestar generado en los pasajeros, que deberán optar por aeropuertos alternativos, el Ministerio de Transporte de la Nación se encargó de solventar los traslados gratuitos.
El servicio de ómnibus llevará al pasajero desde el aeropuerto alternativo al que arribe hasta la terminal de ómnibus de Mendoza y viceversa.
Lo que deberán tener en cuenta los viajantes es que cada número de vuelo está conectado a un único micro gratuito, por lo que tendrán que tener consigo su tarjeta de embarque.
Es así que a los pasajeros, que pueden usar medios alternativos para los traslados, se les recomienda prever una antelación de cinco horas con respecto al vuelo previsto, ya que se calcula media hora en la terminal, tres horas de viaje vía terrestre y las dos horas de preembarque, mientras que el check in se realizará en el aeropuerto de partida.
inicia sesión o regístrate.
Desde esa fecha hasta el 7 de diciembre, el Ministerio de Transporte de la Nación ofrecerá colectivos gratuitos para los pasajeros que conectarán a los aeropuertos de San Juan, San Luis y San Rafael, situados a una distancia aproximada de tres horas por tierra con respecto a la capital mendocina.
Las principales obras en el aeropuerto serán en la pista y en el balizamiento de la misma y tienen que dotar a la provincia de una mejor conectividad aérea.
Tras el malestar generado en los pasajeros, que deberán optar por aeropuertos alternativos, el Ministerio de Transporte de la Nación se encargó de solventar los traslados gratuitos.
El servicio de ómnibus llevará al pasajero desde el aeropuerto alternativo al que arribe hasta la terminal de ómnibus de Mendoza y viceversa.
Lo que deberán tener en cuenta los viajantes es que cada número de vuelo está conectado a un único micro gratuito, por lo que tendrán que tener consigo su tarjeta de embarque.
Es así que a los pasajeros, que pueden usar medios alternativos para los traslados, se les recomienda prever una antelación de cinco horas con respecto al vuelo previsto, ya que se calcula media hora en la terminal, tres horas de viaje vía terrestre y las dos horas de preembarque, mientras que el check in se realizará en el aeropuerto de partida.