°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno aumentó el presupuesto de 2016

Martes, 02 de agosto de 2016 01:30
<div>ALFONSO PRAT-GAY</div><div>
El Gobierno modificó ayer el Presupuesto Nacional de este año para otorgar 1.939 millones de pesos al Consejo de la Magistratura, para que ese organismo pueda afrontar el pago de salarios correspondientes a julio, agosto y septiembre.
La decisión fue establecida a partir de una Decisión Administrativa publicada ayer en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay.
Se trata de un incremento de la "Distribución del Presupuesto vigente del Servicio Administrativo Financiero 320 - Consejo de la Magistratura, actuante en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, con el objeto de afrontar los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre", según el texto oficial.
El Poder Ejecutivo aclaró que la modificación presupuestaria "se compensa con la reducción de los créditos correspondientes a la Jurisdicción 91 - Obligaciones a cargo del Tesoro".
El aumento de esta partida está destinado a posibilitar el pago de haberes de julio, agosto y septiembre.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno modificó ayer el Presupuesto Nacional de este año para otorgar 1.939 millones de pesos al Consejo de la Magistratura, para que ese organismo pueda afrontar el pago de salarios correspondientes a julio, agosto y septiembre.
La decisión fue establecida a partir de una Decisión Administrativa publicada ayer en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay.
Se trata de un incremento de la "Distribución del Presupuesto vigente del Servicio Administrativo Financiero 320 - Consejo de la Magistratura, actuante en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, con el objeto de afrontar los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre", según el texto oficial.
El Poder Ejecutivo aclaró que la modificación presupuestaria "se compensa con la reducción de los créditos correspondientes a la Jurisdicción 91 - Obligaciones a cargo del Tesoro".
El aumento de esta partida está destinado a posibilitar el pago de haberes de julio, agosto y septiembre.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD