¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Reciclaje solidario" de anteojos en Purmamarca

Martes, 16 de agosto de 2016 01:30
<div>ANTEOJOS RECICLADOS/ LOS NIÑOS DE LA QUEBRADA SON LOS BENEFICIADOS.</div><div>
Desde hace algunos meses en la localidad de Purmamarca, se vienen desarrollando acciones de inclusión y accesibilidad, como lo es el programa de Reciclaje Solidario impulsado por la empresaria Lucy Vilte y Optica Jure, quienes recolectan marcos de anteojos para ser reacondicionados y destinados a los niños de la zona que los necesiten.
Es que con motivo del Día del Turismo, que se cumplirá el próximo 27 de septiembre, la OIT instó a gobiernos y a la sociedad toda a actuar comprometidamente con respecto al turismo accesible, poniendo como slogan 2016 "Un turismo para todos". Purmamarca, se hizo eco de este lema y empezó a desarrollar distintas acciones al respecto, lo que derivó en una concatenación de colaboraciones desde distintas instituciones y personas.
Así la Asociación Civil Construyendo de Buenos Aires (que trabaja en educación y rehabilitación de personas con discapacidad) ofreció dar una charla para docentes del Municipio, sobre inclusión escolar de niños con discapacidad, lo que fue recibido con total beneplácito por parte del comisionado municipal Marcelo Aramayo y la planta de maestros y directivos de los establecimientos del lugar, ya que "la problemática debe ser vista no solo con atención a los visitantes sino también haciendo foco en las necesidades de la comunidad", recalcó Aramayo. Luego de concretarse el taller de capacitación para maestros, en el mes de mayo, las capacitadoras recomendaron, un examen oftalmológico actualizado de los niños en edad escolar para poder impulsar un aprendizaje, sin limitaciones.
Fue así que mediante una alianza del Municipio y la empresaria local de Lucy Vilte, se llevó a cabo el desarrollo del programa Reciclaje Solidario, junto a la Óptica Jure, creadores del Banco de Anteojos de Jujuy.
La acción consistió en recolectar marcos de anteojos, que suelen ser un impedimento económico para familias vulnerables, para ser donados a los niños que presentaran dificultades visuales. El Municipio recibió así el apoyo del puesto de salud, el hospital regional de Maimará y el Ministerio de Salud para llevar a cabo los exámenes que ya se encuentran finalizados. Durante esta semana, y por gestión nuevamente de la Asociación Civil construyendo, llegó una caja con 50 marcos de anteojos donados, para ser reciclados y puestos en condiciones en la Optica Jure, quien se encargará de adaptarlos y armarlos gratuitamente, para entregarlos posteriormente a los beneficiarios, según los datos recogidos por el Ministerio de Salud.
Cabe destacar que también dos ópticas de Capital Federal, Optical Net y Sichoana Visión, se solidarizaron con el proyecto y se encuentran recolectando armazones y reparándolos de ser necesario, para enviarlos a Jujuy y llegar así a más escuelas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Desde hace algunos meses en la localidad de Purmamarca, se vienen desarrollando acciones de inclusión y accesibilidad, como lo es el programa de Reciclaje Solidario impulsado por la empresaria Lucy Vilte y Optica Jure, quienes recolectan marcos de anteojos para ser reacondicionados y destinados a los niños de la zona que los necesiten.
Es que con motivo del Día del Turismo, que se cumplirá el próximo 27 de septiembre, la OIT instó a gobiernos y a la sociedad toda a actuar comprometidamente con respecto al turismo accesible, poniendo como slogan 2016 "Un turismo para todos". Purmamarca, se hizo eco de este lema y empezó a desarrollar distintas acciones al respecto, lo que derivó en una concatenación de colaboraciones desde distintas instituciones y personas.
Así la Asociación Civil Construyendo de Buenos Aires (que trabaja en educación y rehabilitación de personas con discapacidad) ofreció dar una charla para docentes del Municipio, sobre inclusión escolar de niños con discapacidad, lo que fue recibido con total beneplácito por parte del comisionado municipal Marcelo Aramayo y la planta de maestros y directivos de los establecimientos del lugar, ya que "la problemática debe ser vista no solo con atención a los visitantes sino también haciendo foco en las necesidades de la comunidad", recalcó Aramayo. Luego de concretarse el taller de capacitación para maestros, en el mes de mayo, las capacitadoras recomendaron, un examen oftalmológico actualizado de los niños en edad escolar para poder impulsar un aprendizaje, sin limitaciones.
Fue así que mediante una alianza del Municipio y la empresaria local de Lucy Vilte, se llevó a cabo el desarrollo del programa Reciclaje Solidario, junto a la Óptica Jure, creadores del Banco de Anteojos de Jujuy.
La acción consistió en recolectar marcos de anteojos, que suelen ser un impedimento económico para familias vulnerables, para ser donados a los niños que presentaran dificultades visuales. El Municipio recibió así el apoyo del puesto de salud, el hospital regional de Maimará y el Ministerio de Salud para llevar a cabo los exámenes que ya se encuentran finalizados. Durante esta semana, y por gestión nuevamente de la Asociación Civil construyendo, llegó una caja con 50 marcos de anteojos donados, para ser reciclados y puestos en condiciones en la Optica Jure, quien se encargará de adaptarlos y armarlos gratuitamente, para entregarlos posteriormente a los beneficiarios, según los datos recogidos por el Ministerio de Salud.
Cabe destacar que también dos ópticas de Capital Federal, Optical Net y Sichoana Visión, se solidarizaron con el proyecto y se encuentran recolectando armazones y reparándolos de ser necesario, para enviarlos a Jujuy y llegar así a más escuelas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD