El astro Lionel Messi confirmó su continuidad en el seleccionado argentino de fútbol, después de anunciar en junio pasado su renuncia al término de la Copa América Centenario en Estados Unidos, porque ama "demasiado" al país y la camiseta. "Me pasaron muchas cosas por la cabeza el día de la última final y pensé seriamente en dejarlo, pero amo demasiado a mi país y esta camiseta. Agradezco a toda esa gente que quiere que siga jugando con Argentina, ojalá podamos darle alguna alegría pronto", señala un comunicado firmado por el crack rosarino.
El goleador histórico del seleccionado señaló que en el fútbol criollo hay "muchos problemas" y no quiso ser factor de uno más. "No pretendo crear uno más. No quiero causar ningún daño, siempre pretendí todo lo contrario, ayudar en todo lo que pude", agrega el comunicado.
La tristeza de "Leo" tras una nueva derrota en una final de Copa América, sumada a la frustración en el Mundial Brasil 2014, recorrió el mundo con llanto incluido, un factor inédito según su característica y su manera de vivir los partidos.
El anuncio de su renuncia al seleccionado argentino de fútbol por los resultados adversos y por la crisis institucional de AFA, expresada días antes de la final ante Chile contra los dirigentes que viajaron con el plantel a los Estados Unidos, replicó fuerte no solo en los medios, sino también en los hinchas que clamaron por su vuelta. El arribo de Edgardo Bauza, en reemplazo de Martino, más la intervención de la Comisión Normalizadora, abrió otra posibilidad para Messi de cara a su regreso que se profundizó en su encuentro con el "Patón" en una "charla de fútbol" realizada en la ciudad de Barcelona.
El goleador histórico del seleccionado señaló que en el fútbol criollo hay "muchos problemas" y no quiso ser factor de uno más. "No pretendo crear uno más. No quiero causar ningún daño, siempre pretendí todo lo contrario, ayudar en todo lo que pude", agrega el comunicado.
La tristeza de "Leo" tras una nueva derrota en una final de Copa América, sumada a la frustración en el Mundial Brasil 2014, recorrió el mundo con llanto incluido, un factor inédito según su característica y su manera de vivir los partidos.
El anuncio de su renuncia al seleccionado argentino de fútbol por los resultados adversos y por la crisis institucional de AFA, expresada días antes de la final ante Chile contra los dirigentes que viajaron con el plantel a los Estados Unidos, replicó fuerte no solo en los medios, sino también en los hinchas que clamaron por su vuelta. El arribo de Edgardo Bauza, en reemplazo de Martino, más la intervención de la Comisión Normalizadora, abrió otra posibilidad para Messi de cara a su regreso que se profundizó en su encuentro con el "Patón" en una "charla de fútbol" realizada en la ciudad de Barcelona.
Los convocados
La nómina completa de citados para la fecha de Eliminatorias es la siguiente:
Arqueros: Sergio Romero (Manchester United), Mariano Andújar (Estudiantes) y Nahuel Guzmán (Tigres).
Defensores: Facundo Roncaglia (Celta), Mateo Musacchio (Villarreal), Ramiro Funes Mori (Everton), Emmanuel Mas (San Lorenzo), Marcos Rojo (Manchester United), Martín Demichelis (Espanyol), Pablo Zabaleta (Manchester City), Gabriel Mercado (Sevilla) y Nicolás Otamendi (Manchester City).
Mediocampistas: Matías Kranevitter (Atlético de Madrid), Javier Mascherano (Barcelona), Lucas Biglia (Lazio), Augusto Fernández (Atlético de Madrid), Ever Banega (Inter), Javier Pastore (PSG), Erik Lamela (Tottenham), Nicolás Gaitán (Atlético de Madrid), Ángel Di María (PSG).
Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Lucas Pratto (Atlético Mineiro), Sergio Agüero (Manchester City), Paulo Dybala (Juventus) y Lucas Alario (River).
PUBLICIDAD