¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

20°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bodas de Plata en Club de Pozo Colorado

Jueves, 28 de julio de 2016 01:30
<div>DONATIVO / POR PARTE DEL COMISIONADO MUNICIPAL MARCELO ARAMAYO AL CLUB DE POZO COLORADOS.</div><div>
PURMAMARCA (Corresponsal) En una jornada a pleno sol y con diferentes actividades deportivas y culturales el Club "Sol naciente" de la comunidad de Pozo Colorado celebró 25 años de vida en compañía de los habitantes de la zona y de autoridades de la Comisión Municipal de Purmamarca.
Pozo Colorados es un pequeño poblado ubicado a 75 kilómetros de Purmamarca y a 140 kilómetros de San Salvador de Jujuy siguiendo por la ruta nacional n§ 52.
Días pasados llevaron a cabo los festejos centrales por las bodas de plata del Club Deportivo "Sol naciente" con el desarrollo del acto protocolar que inició poco después de las 10 bajo un radiante sol.
Estuvieron presentes el presidente de la comunidad aborigen de Pozo Colorados y a su vez el presidente del Club, Damián Tinte; el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo; la vocal del municipio, Ernestina Alancay, vecinos e invitados.
Tras el izamiento del Pabellón Nacional y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el comunero brindó palabras alusivas a la fecha y posteriormente se trasladaron al salón comunitario donde brindaron por un año más de creación compartiendo un delicioso almuerzo con todos los vecinos.
Por la tarde en las tres canchas que posee Pozo Colorados se llevaron a cabo partidos de fútbol femenino con la participación de 6 equipos de Colorado, Quebraleñan, Alfarcito, El Moreno, y otras comunidades. Asimismo se disputaron 6 partidos de fútbol masculino con la participación de 12 equipos de distintos puntos de la Quebrada y de la Puna. Una tarde a pura actividad deportiva y con mucha diversión, pasó para todos los que arribaron para compartir el cumpleaños del Club.
Antes de iniciar con los partidos, el jefe comunal, Marcelo Aramayo, realizó la entrega de camisetas y pelotas de fútbol donadas por la Comisión Municipal y por el diputado provincial Humberto López.
Al respecto, el comisionado expresó que "compartimos una jornada muy linda y muy emotiva en Pozo Colorados, es un pueblo muy lindo y además muy acogedor. Agradecemos la invitación de la comunidad y de su presidente. Es una alegría que muchas comunidades de la zona arribaron al lugar demostrando hermandad entre ellos".
La historia del club
El Club "Sol naciente" nació hace 25 años atrás por la iniciativa de Exaltación Lamas, de una de las primeras familias que habitó en esta tierra y que vio la necesidad de contar con un espacio para el deporte y la recreación. El actual presidente, Damián Tinte, comentó además que en sus inicios se llamó "Los Laureles" y hace varios años se cambió el nombre. Cuando se formó el club habían en el pueblo tan solo 30 habitantes, actualmente viven en Pozo Colorados alrededor de 180 habitantes. Durante el año el club organiza diferentes competencias como olimpiadas y campeonatos para niños, jóvenes y adultos en este lugar que se encuentra a más de 3000 metros de altura y a tan solo 2 kilómetros de Salinas Grandes, por lo que sus habitantes viven de la actividad turística del salar y de las artesanías.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal) En una jornada a pleno sol y con diferentes actividades deportivas y culturales el Club "Sol naciente" de la comunidad de Pozo Colorado celebró 25 años de vida en compañía de los habitantes de la zona y de autoridades de la Comisión Municipal de Purmamarca.
Pozo Colorados es un pequeño poblado ubicado a 75 kilómetros de Purmamarca y a 140 kilómetros de San Salvador de Jujuy siguiendo por la ruta nacional n§ 52.
Días pasados llevaron a cabo los festejos centrales por las bodas de plata del Club Deportivo "Sol naciente" con el desarrollo del acto protocolar que inició poco después de las 10 bajo un radiante sol.
Estuvieron presentes el presidente de la comunidad aborigen de Pozo Colorados y a su vez el presidente del Club, Damián Tinte; el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo; la vocal del municipio, Ernestina Alancay, vecinos e invitados.
Tras el izamiento del Pabellón Nacional y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el comunero brindó palabras alusivas a la fecha y posteriormente se trasladaron al salón comunitario donde brindaron por un año más de creación compartiendo un delicioso almuerzo con todos los vecinos.
Por la tarde en las tres canchas que posee Pozo Colorados se llevaron a cabo partidos de fútbol femenino con la participación de 6 equipos de Colorado, Quebraleñan, Alfarcito, El Moreno, y otras comunidades. Asimismo se disputaron 6 partidos de fútbol masculino con la participación de 12 equipos de distintos puntos de la Quebrada y de la Puna. Una tarde a pura actividad deportiva y con mucha diversión, pasó para todos los que arribaron para compartir el cumpleaños del Club.
Antes de iniciar con los partidos, el jefe comunal, Marcelo Aramayo, realizó la entrega de camisetas y pelotas de fútbol donadas por la Comisión Municipal y por el diputado provincial Humberto López.
Al respecto, el comisionado expresó que "compartimos una jornada muy linda y muy emotiva en Pozo Colorados, es un pueblo muy lindo y además muy acogedor. Agradecemos la invitación de la comunidad y de su presidente. Es una alegría que muchas comunidades de la zona arribaron al lugar demostrando hermandad entre ellos".
La historia del club
El Club "Sol naciente" nació hace 25 años atrás por la iniciativa de Exaltación Lamas, de una de las primeras familias que habitó en esta tierra y que vio la necesidad de contar con un espacio para el deporte y la recreación. El actual presidente, Damián Tinte, comentó además que en sus inicios se llamó "Los Laureles" y hace varios años se cambió el nombre. Cuando se formó el club habían en el pueblo tan solo 30 habitantes, actualmente viven en Pozo Colorados alrededor de 180 habitantes. Durante el año el club organiza diferentes competencias como olimpiadas y campeonatos para niños, jóvenes y adultos en este lugar que se encuentra a más de 3000 metros de altura y a tan solo 2 kilómetros de Salinas Grandes, por lo que sus habitantes viven de la actividad turística del salar y de las artesanías.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD