¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Avances en el proceso de privatización

Martes, 26 de julio de 2016 01:30
<div>JUAN CARLOS ABUD ROBLES.&nbsp;</div>
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, manifestó que ya cuentan con diferentes grupos inversores interesados en el complejo agroindustrial La Esperanza, y señaló que el plazo establecido para cumplir con la privatización de la empresa es el 31 de diciembre del corriente año.
Abud Robles destacó la importante inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para concretar la zafra 134 de La Esperanza y aseguró: "si nosotros no costeábamos ésto, se iba a producir inevitablemente el cierre definitivo de la empresa".
Respecto a los avances en torno a la venta del complejo productivo, el funcionario informó que existen numerosos interesados, pero para garantizar la transparencia del proceso, se llevará a cabo una licitación pública. "Estamos en pleno proceso de la cesión de las acciones de los inversiones para que la Provincia quede como titular del ingenio. Posteriormente se va a iniciar el proceso de avenimiento y luego inicia la licitación para la venta", relató.
"Hay muchos interesados, estamos viendo diferentes alternativas que hay para la inversión, así que creo que esto está garantizado y vamos a seguir este proceso", agregó el ministro, a la vez que subrayó que "el grupo que más inversión proponga y que tenga un plan que mejore la productividad, será el que califique".
Señaló que el plazo establecido para concretar la privatización del ingenio "es el 31 de diciembre", mientras tanto se buscará "no bajar el potencial y mantener el nivel de actividad".
Asimismo, Abud Robles resaltó el discurso del gobernador Gerardo Morales, ya que afirmó demuestra el interés por garantizar el bienestar de todos los jujeños. "Este sinceramiento del gobernador fue muy importante porque si seguíamos por el mismo camino, íbamos a seguir hacia un endeudamiento tremendo y que iba a producir inevitablemente el cierre del ingenio", completó el ministro.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, manifestó que ya cuentan con diferentes grupos inversores interesados en el complejo agroindustrial La Esperanza, y señaló que el plazo establecido para cumplir con la privatización de la empresa es el 31 de diciembre del corriente año.
Abud Robles destacó la importante inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para concretar la zafra 134 de La Esperanza y aseguró: "si nosotros no costeábamos ésto, se iba a producir inevitablemente el cierre definitivo de la empresa".
Respecto a los avances en torno a la venta del complejo productivo, el funcionario informó que existen numerosos interesados, pero para garantizar la transparencia del proceso, se llevará a cabo una licitación pública. "Estamos en pleno proceso de la cesión de las acciones de los inversiones para que la Provincia quede como titular del ingenio. Posteriormente se va a iniciar el proceso de avenimiento y luego inicia la licitación para la venta", relató.
"Hay muchos interesados, estamos viendo diferentes alternativas que hay para la inversión, así que creo que esto está garantizado y vamos a seguir este proceso", agregó el ministro, a la vez que subrayó que "el grupo que más inversión proponga y que tenga un plan que mejore la productividad, será el que califique".
Señaló que el plazo establecido para concretar la privatización del ingenio "es el 31 de diciembre", mientras tanto se buscará "no bajar el potencial y mantener el nivel de actividad".
Asimismo, Abud Robles resaltó el discurso del gobernador Gerardo Morales, ya que afirmó demuestra el interés por garantizar el bienestar de todos los jujeños. "Este sinceramiento del gobernador fue muy importante porque si seguíamos por el mismo camino, íbamos a seguir hacia un endeudamiento tremendo y que iba a producir inevitablemente el cierre del ingenio", completó el ministro.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD