PURMAMARCA (Corresponsal). A través de una donación de dinero por parte de la "Carrera Raid Columbia", que se realizó en esta localidad en el mes de mayo, la comunidad purmamarqueña adquirió una silla de ruedas que estará destinada al uso de las personas con discapacidad como turistas o vecinos del pueblo.
La Comisión Municipal de Purmamarca a través del Área de Cultura y Turismo viene desarrollando un importante trabajo inclusivo, no solo con capacitaciones y talleres, sino también con acciones concretas como estas.
En esta oportunidad, la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, comentó que la adquisición de la silla de ruedas se lleva a cabo a través de una donación de dinero que efectuaron los organizadores de la carrera Raid Columbia, que se llevó a cabo en mayo pasado.
No obstante la iniciativa surgió también desde las autoridades del municipio, como el jefe comunal, Marcelo Aramayo, y de la emprendedora Lucy Vilte, quien se contactó con Pablo Arcina, que desde el año 1998 se dedica a la fabricación de sillas de ruedas.
Este vital elemento para las personas que no pueden caminar por algún impedimento será de gran uso para turistas para que se puedan trasladar por la plaza, circuitos o recorrer algunas calles, como así también para alguna persona del pueblo que la necesite.
La silla de ruedas se pondrá en funcionamiento en esta temporada turística y tiene como características que "es una silla muy reforzada que soporta un peso aproximado a 800 kilos, es todo terreno, con ruedas de tracción rápida debido a las características de las piedras y del suelo disparejo que tiene Purmamarca", señaló Pablo Arcina, encargado de construir la silla mediante un emprendimiento propio.
En este sentido Calderón manifestó además que "cuando Raid Columbia nos anunció la donación de este dinero no dudamos en destinarlo a la construcción de esta silla de ruedas y de esta manera nos enmarcamos dentro del lema "Turismo para todos", con este tipo de acciones concretas para incluir a las personas con discapacidad. Pablo, el encargado de construirla también tiene un impedimento para caminar por eso creo que fue la persona indicada para hacerla".
Por su parte el comisionado municipal, Marcelo Aramayo, agradeció a la organización de Raid Columbia por la valiosa contribución que será de gran utilidad para la comunidad. La misma estará disponible en la oficina de Información Turística donde la podrán solicitar de 7 a 18.
La Comisión Municipal de Purmamarca a través del Área de Cultura y Turismo viene desarrollando un importante trabajo inclusivo, no solo con capacitaciones y talleres, sino también con acciones concretas como estas.
En esta oportunidad, la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, comentó que la adquisición de la silla de ruedas se lleva a cabo a través de una donación de dinero que efectuaron los organizadores de la carrera Raid Columbia, que se llevó a cabo en mayo pasado.
No obstante la iniciativa surgió también desde las autoridades del municipio, como el jefe comunal, Marcelo Aramayo, y de la emprendedora Lucy Vilte, quien se contactó con Pablo Arcina, que desde el año 1998 se dedica a la fabricación de sillas de ruedas.
Este vital elemento para las personas que no pueden caminar por algún impedimento será de gran uso para turistas para que se puedan trasladar por la plaza, circuitos o recorrer algunas calles, como así también para alguna persona del pueblo que la necesite.
La silla de ruedas se pondrá en funcionamiento en esta temporada turística y tiene como características que "es una silla muy reforzada que soporta un peso aproximado a 800 kilos, es todo terreno, con ruedas de tracción rápida debido a las características de las piedras y del suelo disparejo que tiene Purmamarca", señaló Pablo Arcina, encargado de construir la silla mediante un emprendimiento propio.
En este sentido Calderón manifestó además que "cuando Raid Columbia nos anunció la donación de este dinero no dudamos en destinarlo a la construcción de esta silla de ruedas y de esta manera nos enmarcamos dentro del lema "Turismo para todos", con este tipo de acciones concretas para incluir a las personas con discapacidad. Pablo, el encargado de construirla también tiene un impedimento para caminar por eso creo que fue la persona indicada para hacerla".
Por su parte el comisionado municipal, Marcelo Aramayo, agradeció a la organización de Raid Columbia por la valiosa contribución que será de gran utilidad para la comunidad. La misma estará disponible en la oficina de Información Turística donde la podrán solicitar de 7 a 18.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal). A través de una donación de dinero por parte de la "Carrera Raid Columbia", que se realizó en esta localidad en el mes de mayo, la comunidad purmamarqueña adquirió una silla de ruedas que estará destinada al uso de las personas con discapacidad como turistas o vecinos del pueblo.
La Comisión Municipal de Purmamarca a través del Área de Cultura y Turismo viene desarrollando un importante trabajo inclusivo, no solo con capacitaciones y talleres, sino también con acciones concretas como estas.
En esta oportunidad, la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, comentó que la adquisición de la silla de ruedas se lleva a cabo a través de una donación de dinero que efectuaron los organizadores de la carrera Raid Columbia, que se llevó a cabo en mayo pasado.
No obstante la iniciativa surgió también desde las autoridades del municipio, como el jefe comunal, Marcelo Aramayo, y de la emprendedora Lucy Vilte, quien se contactó con Pablo Arcina, que desde el año 1998 se dedica a la fabricación de sillas de ruedas.
Este vital elemento para las personas que no pueden caminar por algún impedimento será de gran uso para turistas para que se puedan trasladar por la plaza, circuitos o recorrer algunas calles, como así también para alguna persona del pueblo que la necesite.
La silla de ruedas se pondrá en funcionamiento en esta temporada turística y tiene como características que "es una silla muy reforzada que soporta un peso aproximado a 800 kilos, es todo terreno, con ruedas de tracción rápida debido a las características de las piedras y del suelo disparejo que tiene Purmamarca", señaló Pablo Arcina, encargado de construir la silla mediante un emprendimiento propio.
En este sentido Calderón manifestó además que "cuando Raid Columbia nos anunció la donación de este dinero no dudamos en destinarlo a la construcción de esta silla de ruedas y de esta manera nos enmarcamos dentro del lema "Turismo para todos", con este tipo de acciones concretas para incluir a las personas con discapacidad. Pablo, el encargado de construirla también tiene un impedimento para caminar por eso creo que fue la persona indicada para hacerla".
Por su parte el comisionado municipal, Marcelo Aramayo, agradeció a la organización de Raid Columbia por la valiosa contribución que será de gran utilidad para la comunidad. La misma estará disponible en la oficina de Información Turística donde la podrán solicitar de 7 a 18.
La Comisión Municipal de Purmamarca a través del Área de Cultura y Turismo viene desarrollando un importante trabajo inclusivo, no solo con capacitaciones y talleres, sino también con acciones concretas como estas.
En esta oportunidad, la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, comentó que la adquisición de la silla de ruedas se lleva a cabo a través de una donación de dinero que efectuaron los organizadores de la carrera Raid Columbia, que se llevó a cabo en mayo pasado.
No obstante la iniciativa surgió también desde las autoridades del municipio, como el jefe comunal, Marcelo Aramayo, y de la emprendedora Lucy Vilte, quien se contactó con Pablo Arcina, que desde el año 1998 se dedica a la fabricación de sillas de ruedas.
Este vital elemento para las personas que no pueden caminar por algún impedimento será de gran uso para turistas para que se puedan trasladar por la plaza, circuitos o recorrer algunas calles, como así también para alguna persona del pueblo que la necesite.
La silla de ruedas se pondrá en funcionamiento en esta temporada turística y tiene como características que "es una silla muy reforzada que soporta un peso aproximado a 800 kilos, es todo terreno, con ruedas de tracción rápida debido a las características de las piedras y del suelo disparejo que tiene Purmamarca", señaló Pablo Arcina, encargado de construir la silla mediante un emprendimiento propio.
En este sentido Calderón manifestó además que "cuando Raid Columbia nos anunció la donación de este dinero no dudamos en destinarlo a la construcción de esta silla de ruedas y de esta manera nos enmarcamos dentro del lema "Turismo para todos", con este tipo de acciones concretas para incluir a las personas con discapacidad. Pablo, el encargado de construirla también tiene un impedimento para caminar por eso creo que fue la persona indicada para hacerla".
Por su parte el comisionado municipal, Marcelo Aramayo, agradeció a la organización de Raid Columbia por la valiosa contribución que será de gran utilidad para la comunidad. La misma estará disponible en la oficina de Información Turística donde la podrán solicitar de 7 a 18.
PUBLICIDAD