Servini, quien la semana pasada obligó a desconocer la orden de la Fifa para la creación del Comité de Regularización (que además deponía al presidente Luis Segura, cuyo mandato vence justamente hoy, y determinaba un interinato del actual Secretario, Damián Dupiellet), busca ahora bajar los decibeles del conflicto (que podría desembocar en la prohibición para clubes y seleccionados del país de jugar competencias internacionales), y colocar un representante de la Justicia y otro del gobierno dentro del nuevo organismo que conducirá a la AFA.
La Fifa también había sido invitada a la reunión, pero no estará: los asesores que hicieron días atrás un crudo relevamiento de la situación en la AFA -el suizo Primo Corvaro y la paraguaya Monserrat Giménez, de la Conmebol, quienes entre otras cosas recomendaron bajar la cantidad de integrantes tanto del Comité Ejecutivo como de la Asamblea de Representantes- recién volverán al país el lunes por la noche y en la mañana del martes irán a la sede de la calle Viamonte.
En el encuentro, así, estarán los directivos del Comité Ejecutivo, encabezados por Segura; la IGJ (que tiene designados a dos veedores en la entidad madre del fútbol argentino tras suspender las elecciones previstas para mañana 30 de junio); y por parte del gobierno nacional podría asistir el empresario Fernando Marín, a cargo del "Fútbol para Todos".
La idea de Servini es incorporar a uno de sus veedores (el ex uez Alberto Piotti) y al propio Marín en el Comité de Regularización, lo que choca con el proyecto original de la Fifa de conformarlo con entre cinco y siete integrantes exclusivamente vinculados al fútbol (sus estatutos prohíben intervenciones gubernamentales o judiciales en las asociaciones nacionales) y, además, presidido por el actual titular del Tribunal de Disciplina (TdD) de la AFA, Fernando Mitjans quien, llegó al organismo en 1995 impulsado por el hoy presidente de la Nación, Mauricio Macri.
inicia sesión o regístrate.
Servini, quien la semana pasada obligó a desconocer la orden de la Fifa para la creación del Comité de Regularización (que además deponía al presidente Luis Segura, cuyo mandato vence justamente hoy, y determinaba un interinato del actual Secretario, Damián Dupiellet), busca ahora bajar los decibeles del conflicto (que podría desembocar en la prohibición para clubes y seleccionados del país de jugar competencias internacionales), y colocar un representante de la Justicia y otro del gobierno dentro del nuevo organismo que conducirá a la AFA.
La Fifa también había sido invitada a la reunión, pero no estará: los asesores que hicieron días atrás un crudo relevamiento de la situación en la AFA -el suizo Primo Corvaro y la paraguaya Monserrat Giménez, de la Conmebol, quienes entre otras cosas recomendaron bajar la cantidad de integrantes tanto del Comité Ejecutivo como de la Asamblea de Representantes- recién volverán al país el lunes por la noche y en la mañana del martes irán a la sede de la calle Viamonte.
En el encuentro, así, estarán los directivos del Comité Ejecutivo, encabezados por Segura; la IGJ (que tiene designados a dos veedores en la entidad madre del fútbol argentino tras suspender las elecciones previstas para mañana 30 de junio); y por parte del gobierno nacional podría asistir el empresario Fernando Marín, a cargo del "Fútbol para Todos".
La idea de Servini es incorporar a uno de sus veedores (el ex uez Alberto Piotti) y al propio Marín en el Comité de Regularización, lo que choca con el proyecto original de la Fifa de conformarlo con entre cinco y siete integrantes exclusivamente vinculados al fútbol (sus estatutos prohíben intervenciones gubernamentales o judiciales en las asociaciones nacionales) y, además, presidido por el actual titular del Tribunal de Disciplina (TdD) de la AFA, Fernando Mitjans quien, llegó al organismo en 1995 impulsado por el hoy presidente de la Nación, Mauricio Macri.