¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comisión de Fifa para regularizar la AFA

Sabado, 25 de junio de 2016 01:30
<div>DAMIÁN DUPIELLET.</div><div>
La Fifa oficializó la conformación de un Comité de Regularización, que tendrá entre cinco y siete integrantes, destinado a la administración diaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con un plazo máximo hasta el 30 de junio del año próximo para llamar a nuevas elecciones.
Hasta la conformación de este nuevo cuerpo dirigencial, la AFA será presidida por el actual secretario ejecutivo, Damián Dupiellet, exdirigente de Ituzango y juez de trabajo en el Juzgado Nº 1 de Morón.
Los miembros del nuevo cuerpo serán seleccionados por una delegación conjunta de la Fifa y la Conmebol, que llegará al país en los próximos días, y ninguno de ellos estará habilitado a ser candidato para presidir de la AFA en los comicios de 2017.
El Comité de Regularización, que paralelamente será la Comisión Electoral durante la transición política, estará encargada de llevar adelante la actividad diaria de la AFA y revisar sus estatutos para adaptarlos a la última versión de los Estatutos Modelo de la FIFA, precisó a través de un comunicado el organismo con sede en Zúrich.
Su creación se ordenó como resultado del informe presentado por el dirigente suizo Primo Corvara, que junto a la asesora de la Conmebol, la abogada Monserrat Giménez, realizaron una veeduría en la sede de Viamonte 1366 para empaparse de la crisis política, institucional y económica de la casa madre del fútbol argentino.
En el plazo de ejercicio del Comité de Regularización dejará de sesionar el Comité Ejecutivo de AFA, que lo hacía regularmente todos los martes y fue uno de los aspectos más criticados en el informe de los veedores. Al respecto, Corvaro cuestionó la existencia de un cuerpo de 45 dirigentes, que implicaba en "estado de Asamblea permanente", según precisó en el escrito.
El dirigente de Fifa, también criticó la "alta injerencia" del gobierno nacional y la justicia dentro de los asuntos internos de la AFA, cuyas elecciones prevista para el próximo 30 de junio habían sido suspendidas por "irregularidades" tras una decisión tomada por la IGJ.
Uno de los máximos candidatos a presidir la Comisión de Regularización en AFA es el actual titular del Tribunal de Disciplina, el escribano Fernando Mitjans, quien mantiene una gran relación con el titular de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.
Paralelamente a esa medida, la AFA decidirá el martes la creación de la Súper Liga, un nuevo formato de competencia deportiva en la Primera División y la Primera B Nacional, con administración autónoma y nueva repartición del dinero ingresado por los derechos de televisión.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Fifa oficializó la conformación de un Comité de Regularización, que tendrá entre cinco y siete integrantes, destinado a la administración diaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con un plazo máximo hasta el 30 de junio del año próximo para llamar a nuevas elecciones.
Hasta la conformación de este nuevo cuerpo dirigencial, la AFA será presidida por el actual secretario ejecutivo, Damián Dupiellet, exdirigente de Ituzango y juez de trabajo en el Juzgado Nº 1 de Morón.
Los miembros del nuevo cuerpo serán seleccionados por una delegación conjunta de la Fifa y la Conmebol, que llegará al país en los próximos días, y ninguno de ellos estará habilitado a ser candidato para presidir de la AFA en los comicios de 2017.
El Comité de Regularización, que paralelamente será la Comisión Electoral durante la transición política, estará encargada de llevar adelante la actividad diaria de la AFA y revisar sus estatutos para adaptarlos a la última versión de los Estatutos Modelo de la FIFA, precisó a través de un comunicado el organismo con sede en Zúrich.
Su creación se ordenó como resultado del informe presentado por el dirigente suizo Primo Corvara, que junto a la asesora de la Conmebol, la abogada Monserrat Giménez, realizaron una veeduría en la sede de Viamonte 1366 para empaparse de la crisis política, institucional y económica de la casa madre del fútbol argentino.
En el plazo de ejercicio del Comité de Regularización dejará de sesionar el Comité Ejecutivo de AFA, que lo hacía regularmente todos los martes y fue uno de los aspectos más criticados en el informe de los veedores. Al respecto, Corvaro cuestionó la existencia de un cuerpo de 45 dirigentes, que implicaba en "estado de Asamblea permanente", según precisó en el escrito.
El dirigente de Fifa, también criticó la "alta injerencia" del gobierno nacional y la justicia dentro de los asuntos internos de la AFA, cuyas elecciones prevista para el próximo 30 de junio habían sido suspendidas por "irregularidades" tras una decisión tomada por la IGJ.
Uno de los máximos candidatos a presidir la Comisión de Regularización en AFA es el actual titular del Tribunal de Disciplina, el escribano Fernando Mitjans, quien mantiene una gran relación con el titular de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.
Paralelamente a esa medida, la AFA decidirá el martes la creación de la Súper Liga, un nuevo formato de competencia deportiva en la Primera División y la Primera B Nacional, con administración autónoma y nueva repartición del dinero ingresado por los derechos de televisión.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD