La senadora nacional Silvia Giacoppo celebró la aprobación de la Ley de emergencia del sector tabacalero, destacando que se trata de una propuesta fundamental y una respuesta necesaria ante la situación que atraviesa el sector.
inicia sesión o regístrate.
La senadora nacional Silvia Giacoppo celebró la aprobación de la Ley de emergencia del sector tabacalero, destacando que se trata de una propuesta fundamental y una respuesta necesaria ante la situación que atraviesa el sector.
Ante la gravedad que atraviesa uno de los principales sectores productivos de la provincia, el gobernador envió a la Legislatura una iniciativa para modificar el artículo 2 de la Ley Nº 5.056 con el único objetivo de garantizar con el 20% de los recursos del FET, el pago de la vieja deuda del sector. El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Legislatura provincial el jueves pasado.
“Con esta modificación además el Gobierno provincial podrá auditar y controlar los destinos de esos recursos, lo que da transparencia, evitando la discrecionalidad de la afectación de los mismos”, señaló la senadora para quien “se reafirma que los recursos de los productores, del 80% del FET, nunca estuvieron en riesgo”.
La legisladora nacional también destacó que “el gobernador Morales conoce en profundidad al sector tabacalero por lo que asume esta problemática con sabiduría y cumpliendo con los compromisos de la última campaña electoral. El sector volverá a ser pujante y autónomo, ahora se podrá volver a cifras históricas tanto en superficie plantada como en la generación de mano de obra”.
“Con esta Ley de Emergencia llega a su fin el Vía Crucis de años de familias de productores y trabajadores”, señaló la senadora nacional, quien ha reconocido públicamente la necesidad que tenía la zona tabacalera de dicha norma.
Giacoppo, quien es una activa defensora de la producción de tabaco, desde su banca en el Senado de la Nación aseguró que las comunidades de los departamentos El Carmen y San Antonio esperaban estas medidas y reconocen el esfuerzo del gobernador por abordar el tema con políticas públicas activas y concretas.
“La unión del sector y el fortalecimiento de las instituciones es un trabajo mancomunado, por lo que convoco a la comunidad a acompañar el esfuerzo de la provincia por la producción que es fuente de trabajo de numerosas familias jujeñas”, finalizó Giacoppo.