¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Explican cómo pagarían el muro en la frontera

Miércoles, 06 de abril de 2016 01:30
DONALD TRUMP / EL CANDIDATO HABLA CON LOS COMENSALES Y EMPLEADOS DE UN RESTAURANTE.
Donald Trump forzaría a México a financiar un gigantesco muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, amenazando con bloquear miles de millones de dólares en remesas que los emigrantes mexicanos envían a sus familias, reportó ayer un diario.
El candidato favorito a la nominación republicana prometió construir un muro para impedir la entrada al país de inmigrantes ilegales y forzar a México a pagar los 8 mil millones de dólares que costaría, una de las principales consignas de su resistida campaña a la presidencia.
Acosado por preguntas sobre cómo obligará a México a financiar el proyecto, The Washington Post anunció que Trump le envió un memorándum detallando sus planes.
Unos 11,7 millones de inmigrantes mexicanos vivían en Estados Unidos en 2014, casi la mitad de manera clandestina.
En un documento de dos páginas, Trump amenaza con cambiar una disposición de la ley antiterrorista (Patriot Act) a fin de retener una parte de las remesas enviadas a sus familias por los trabajadores mexicanos, según el Post.
Los miles de millones girados a México anualmente por los emigrantes constituyen una de las principales fuentes de recursos para el país, junto al turismo y el petróleo.
En 2014, más de 24 mil millones de dólares fueron enviados a México desde el extranjero, incluyendo transferencias hechas por inmigrantes en Estados Unidos y otros países como Canadá, según el Banco Mundial.
El Post subraya que la factibilidad del plan de Trump no está clara, tanto desde el punto de vista legal como político, alertando que la idea podría diezmar a la economía mexicana y provocar un enfrentamiento sin precedentes entre Estados Unidos y un aliado comercial y diplomático clave.
Rapero salió al cruce de Trump
El rapero estadounidense Everlast, furioso con Donald Trump, prohibió al favorito de las primarias republicanas que use su exitoso tema “Jump around” en sus mítines de campaña.
En una serie de mordaces mensajes publicados en las redes sociales, un furioso Everlast anunció que sus abogados habían informado al millonario estadounidense que no podía usar el tema en cuestión (de 1992) del antiguo grupo del rapero, House of Pain.
“Me gustaría poder enfrentarlo y arrancarle ese peluquín”, escribe el rapero en Instagram, en uno de sus mensajes menos violentos, en el que trata a Donald Trump de “ignorante” y “racista”.
Everlast, cuyo verdadero nombre es Erik Schrody, también fustigó a los partidarios de Trump en Twitter, la red favorita del multimillonario.
Desde su salida, “Jump Around” se ha convertido en una marca de la cultura pop estadounidense y muy a menudo es reproducido para animar a la muchedumbre durante eventos deportivos.
Tras Neil Young y el grupo de rock estadounidense R.E.M, conocidos por sus posiciones de izquierda radical, y la cantante británica Adele, Everlast es el último artista en expresar su furia contra Trump, quien trató a los inmigrantes mexicanos de violadores y pidió que se prohibiera la entrada a Estados Unidos de todos los musulmanes.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Donald Trump forzaría a México a financiar un gigantesco muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, amenazando con bloquear miles de millones de dólares en remesas que los emigrantes mexicanos envían a sus familias, reportó ayer un diario.
El candidato favorito a la nominación republicana prometió construir un muro para impedir la entrada al país de inmigrantes ilegales y forzar a México a pagar los 8 mil millones de dólares que costaría, una de las principales consignas de su resistida campaña a la presidencia.
Acosado por preguntas sobre cómo obligará a México a financiar el proyecto, The Washington Post anunció que Trump le envió un memorándum detallando sus planes.
Unos 11,7 millones de inmigrantes mexicanos vivían en Estados Unidos en 2014, casi la mitad de manera clandestina.
En un documento de dos páginas, Trump amenaza con cambiar una disposición de la ley antiterrorista (Patriot Act) a fin de retener una parte de las remesas enviadas a sus familias por los trabajadores mexicanos, según el Post.
Los miles de millones girados a México anualmente por los emigrantes constituyen una de las principales fuentes de recursos para el país, junto al turismo y el petróleo.
En 2014, más de 24 mil millones de dólares fueron enviados a México desde el extranjero, incluyendo transferencias hechas por inmigrantes en Estados Unidos y otros países como Canadá, según el Banco Mundial.
El Post subraya que la factibilidad del plan de Trump no está clara, tanto desde el punto de vista legal como político, alertando que la idea podría diezmar a la economía mexicana y provocar un enfrentamiento sin precedentes entre Estados Unidos y un aliado comercial y diplomático clave.
Rapero salió al cruce de Trump
El rapero estadounidense Everlast, furioso con Donald Trump, prohibió al favorito de las primarias republicanas que use su exitoso tema “Jump around” en sus mítines de campaña.
En una serie de mordaces mensajes publicados en las redes sociales, un furioso Everlast anunció que sus abogados habían informado al millonario estadounidense que no podía usar el tema en cuestión (de 1992) del antiguo grupo del rapero, House of Pain.
“Me gustaría poder enfrentarlo y arrancarle ese peluquín”, escribe el rapero en Instagram, en uno de sus mensajes menos violentos, en el que trata a Donald Trump de “ignorante” y “racista”.
Everlast, cuyo verdadero nombre es Erik Schrody, también fustigó a los partidarios de Trump en Twitter, la red favorita del multimillonario.
Desde su salida, “Jump Around” se ha convertido en una marca de la cultura pop estadounidense y muy a menudo es reproducido para animar a la muchedumbre durante eventos deportivos.
Tras Neil Young y el grupo de rock estadounidense R.E.M, conocidos por sus posiciones de izquierda radical, y la cantante británica Adele, Everlast es el último artista en expresar su furia contra Trump, quien trató a los inmigrantes mexicanos de violadores y pidió que se prohibiera la entrada a Estados Unidos de todos los musulmanes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD