¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Casabindo honra a su patrona con fe y tradición

Autoridades, vecinos y visitantes se reunieron en la plaza “Pedro Quipildor” para rendir homenaje a la Virgen de la Asunción y dar inicio a una jornada marcada por la fe, la música y el tradicional Toreo de la Vincha.
Viernes, 15 de agosto de 2025 11:40

Casabindo, pequeño poblado ubicado a unos 50 kilómetros de Abra Pampa, vive hoy su jornada más emblemática: las honras a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad. La celebración comenzó con el acto protocolar en la plaza “Pedro Quipildor”, donde autoridades, referentes comunitarios, vecinos y visitantes se reunieron para rendir homenaje a “la Mamita” y dar inicio a un día que combina fervor religioso, identidad cultural y la gran atracción que representa el tradicional Toreo de la Vincha. El Tribuno de Jujuy acompaña cada momento con una cobertura especial acercando la experiencia a quienes no pudieron estar presentes.
En la apertura, el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca, dio la bienvenida a las autoridades provinciales, representantes de instituciones locales y visitantes, agradeciendo de manera especial a la patrona por “permitirnos estar nuevamente compartiendo esta fecha tan importante”.  Machaca destacó que, a lo largo de los años, la Virgen de la Asunción ha inspirado un trabajo conjunto entre distintas organizaciones. “La virgencita nos dio la fortaleza y la virtud de trabajar en forma mancomunada con cada institución: la comunidad aborigen, el centro vecinal, la comisión pro templo, el club y las familias. Eso nos ha llevado a generar una amistad tan bonita, con solidaridad y acompañamiento que reconforta”, expresó.
El jefe comunal señaló que, aún en tiempos difíciles, existe la posibilidad de “seguir trabajando, acompañando y coordinando acciones con el gobierno provincial”, dejando en claro que “nos interesa realmente el bienestar de la comunidad”.
 A los visitantes, los invitó a disfrutar de la jornada “con devoción y fe”, deseando que la patrona “bendiga sus hogares, su ganado y, sobre todo, les brinde salud, que es lo más importante”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Casabindo, pequeño poblado ubicado a unos 50 kilómetros de Abra Pampa, vive hoy su jornada más emblemática: las honras a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad. La celebración comenzó con el acto protocolar en la plaza “Pedro Quipildor”, donde autoridades, referentes comunitarios, vecinos y visitantes se reunieron para rendir homenaje a “la Mamita” y dar inicio a un día que combina fervor religioso, identidad cultural y la gran atracción que representa el tradicional Toreo de la Vincha. El Tribuno de Jujuy acompaña cada momento con una cobertura especial acercando la experiencia a quienes no pudieron estar presentes.
En la apertura, el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca, dio la bienvenida a las autoridades provinciales, representantes de instituciones locales y visitantes, agradeciendo de manera especial a la patrona por “permitirnos estar nuevamente compartiendo esta fecha tan importante”.  Machaca destacó que, a lo largo de los años, la Virgen de la Asunción ha inspirado un trabajo conjunto entre distintas organizaciones. “La virgencita nos dio la fortaleza y la virtud de trabajar en forma mancomunada con cada institución: la comunidad aborigen, el centro vecinal, la comisión pro templo, el club y las familias. Eso nos ha llevado a generar una amistad tan bonita, con solidaridad y acompañamiento que reconforta”, expresó.
El jefe comunal señaló que, aún en tiempos difíciles, existe la posibilidad de “seguir trabajando, acompañando y coordinando acciones con el gobierno provincial”, dejando en claro que “nos interesa realmente el bienestar de la comunidad”.
 A los visitantes, los invitó a disfrutar de la jornada “con devoción y fe”, deseando que la patrona “bendiga sus hogares, su ganado y, sobre todo, les brinde salud, que es lo más importante”.

El presidente de las Comunidades Aborígenes, Ariel Vázquez, también dio la bienvenida a quienes llegaron desde distintos puntos para compartir la celebración y agradeció la presencia de autoridades, directivos de escuelas y vecinos. Vázquez puso en valor el aporte de los ganaderos que hacen posible el Toreo de la Vincha, una de las manifestaciones culturales más reconocidas de la Puna. “Agradezco a los dueños de los toros que se van a torear esta tarde. No es fácil traer los animales, y lo hacen con compromiso y cariño por la tradición. Sin ellos no tendríamos la toreadora”, resaltó.
El dirigente expresó su deseo de que los visitantes se lleven “un buen recuerdo de nuestro pueblo querido” y que “para el año próximo sigan viniendo” a compartir la fecha más importante de Casabindo.
Por su parte, el presidente de la Comisión Pro Templo, Enrique Cruz, definió el día como “muy soñado por muchos casabindeños” y, en especial, por quienes tienen a su cargo el cuidado de la iglesia local. Reconoció que concretar mejoras para el templo no siempre es sencillo, pero subrayó que con apoyo y compromiso “todo se hace posible”.
“Me siento muy contento y feliz. Agradezco al intendente por todo el apoyo, y a la gente de cultura por su trabajo incondicional. No solo se preocuparon por esta fiesta, sino que nos acompañaron siempre”, indicó.
Cruz expresó su gratitud hacia quienes colaboraron “codo a codo” y deseó que la Virgen de la Asunción “derrame muchas bendiciones sobre todos”. Además, se comprometió a seguir trabajando “de la mano de nuestra patrona” para mantener viva la fe y la tradición.

El acto protocolar marcó el inicio de una jornada en la que la música de las bandas de sikuris, el color de las danzas andinas y el bullicio de los visitantes transformaron la plaza "Pedro Quipildor" en un punto de encuentro único. Desde allí, la comunidad se proyecta al resto de la provincia como símbolo de la Puna y de su patrimonio vivo.
En un mismo espacio se unieron las voces de las autoridades, los líderes comunitarios y los vecinos para reafirmar que la fe, la unión y el trabajo conjunto son los pilares que sostienen a Casabindo. Como lo expresó el intendente Machaca, “cuando todos empujamos para el mismo lado, las cosas se logran”.
La procesión, la misa central y las ofrendas a la Pachamama son parte del recorrido espiritual que precede al momento más esperado: el Toreo de la Vincha, que se desarrolla en la plaza de toros frente a la iglesia colonial. Esta práctica, de carácter incruento, consiste en que los toreros intenten arrebatar de las astas del toro una vincha roja adornada con monedas para ofrecerla a la Virgen en señal de gratitud y devoción.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD