¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Plan de ahorro para afrontar reajuste tarifario

Jueves, 14 de abril de 2016 01:30
EL DOBLE / LOS AUMENTOS LLEGARÍAN AL 100 POR CIENTO.
Ante el reajuste de tarifas en la energía eléctrica, desde la Susepu aseguraron que los usuarios que hayan logrado reducir el consumo en un 10 a 20 por ciento, en comparación al mismo periodo del año pasado, tendrán descuentos.
Así lo confirmó el presidente de la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones (Susepu), Héctor Rafael Simone, quien explicó que ante el reajuste tarifario dispuesto a nivel nacional serán beneficiados aquellos vecinos que reduzcan su consumo de energía.
Simone explicó que ante la quita de subsidios en la electricidad dispuesto por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, la readecuación tarifaria empezará a evidenciarse en las boletas correspondientes al mes de marzo y alcanzará una suba de hasta el 100 por ciento. "Esta actualización implica en algunos casos aumentos muy altos como el caso de Buenos Aires que pagaba muy baja la energía y tiene un aumento de alrededor de 700%. En Jujuy, nosotros teníamos ya un aumento en el valor de la energía debido a que nuestro sistema de distribución es un poco más caro y por las condiciones de mantenimiento y servicio; por eso en nuestro caso, la suba no tendrá fuerte impacto ya que el aumento en el usuario residencial ronda el 100%, según el consumo", expresó el presidente de la Susepu.
En ese sentido señaló que con el objetivo de contribuir al bolsillo de los usuarios se empleará un "Plan de Ahorro", a partir del cual se premiará a aquellos que disminuyan su consumo. "Vamos a incentivar a los vecinos a que colaboren a restringir el consumo de energía a través de un plan de ahorro. Es decir, los usuarios que consuman un 10 o 20 por ciento menos que el mismo período del año 2015 van a pagar un importe menor", explicó Simone, e indicó que la medida se debe a que el país se encuentra al límite del consumo de electricidad.
Otro de los beneficios con el que contarán los jujeños, agregó, será el de la tarifa social.
"Las personas con bajos ingresos o que cumplan con ciertas condiciones, podrán acceder a la tarifa social", refirió el titular, al tiempo que remarcó que esta alternativa no cuenta con límites de consumo. "Esta tarifa no tiene límites de consumo, aunque es importante aclarar que para las personas que gozan de este beneficio tiene un valor 0 de energía de costo y van a pagar lo que sería un básico de impuesto de $56. Ahora, si supera los 150 Kwhm (kilowatt hora mensual), va a seguir contando con el beneficio, pero la energía ya no va a tener costo cero sino que va a tener un valor, que por supuesto va a ser mucho menor que el de un residencial común que no tenga la tarifa social", precisó Simone.
Mencionó también que antes de la readecuación tarifaria, sólo 5 mil personas gozaban de la tarifa social. Ahora, a partir de la aplicación de un subsidio en la compra de energía del sistema nacional que se hizo por resolución de Ministerio de Energía de Nación y a la cual Jujuy adhirió, 59 mil usuarios pudieron acceder a esta tarifa. "Seguramente esta cifra se va a elevar a 70 mil, esto va a depender de la actualización y al cruce de sistema que realiza el Ministerio de Energía de Nación", relató Simone.
La tarifa social
Podrán acceder a la tarifa social los beneficiarios de programas sociales, jubilados y pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional, es decir, $ 8.598,12 vigentes hasta febrero 2016.
Además, podrán acceder a los beneficios trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos salarios mínimo, vital y móvil (smvm), es decir $12.120, personas con discapacidad, contribuyentes inscriptos en el Monotributo Social, empleados del servicio doméstico y personas que cobren Seguro de Desempleo.
Desde la Susepu indicaron que aquellas personas que cumplan con las condiciones y no estén percibiendo todavía esta ayuda, “se acerquen por nuestras oficinas, en calle Alvear 1243, en la capital jujeña, para ver qué es lo que paso y si quedo afuera por algún error, los incluyamos”, sentenció el titular del organismo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Ante el reajuste de tarifas en la energía eléctrica, desde la Susepu aseguraron que los usuarios que hayan logrado reducir el consumo en un 10 a 20 por ciento, en comparación al mismo periodo del año pasado, tendrán descuentos.
Así lo confirmó el presidente de la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones (Susepu), Héctor Rafael Simone, quien explicó que ante el reajuste tarifario dispuesto a nivel nacional serán beneficiados aquellos vecinos que reduzcan su consumo de energía.
Simone explicó que ante la quita de subsidios en la electricidad dispuesto por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, la readecuación tarifaria empezará a evidenciarse en las boletas correspondientes al mes de marzo y alcanzará una suba de hasta el 100 por ciento. "Esta actualización implica en algunos casos aumentos muy altos como el caso de Buenos Aires que pagaba muy baja la energía y tiene un aumento de alrededor de 700%. En Jujuy, nosotros teníamos ya un aumento en el valor de la energía debido a que nuestro sistema de distribución es un poco más caro y por las condiciones de mantenimiento y servicio; por eso en nuestro caso, la suba no tendrá fuerte impacto ya que el aumento en el usuario residencial ronda el 100%, según el consumo", expresó el presidente de la Susepu.
En ese sentido señaló que con el objetivo de contribuir al bolsillo de los usuarios se empleará un "Plan de Ahorro", a partir del cual se premiará a aquellos que disminuyan su consumo. "Vamos a incentivar a los vecinos a que colaboren a restringir el consumo de energía a través de un plan de ahorro. Es decir, los usuarios que consuman un 10 o 20 por ciento menos que el mismo período del año 2015 van a pagar un importe menor", explicó Simone, e indicó que la medida se debe a que el país se encuentra al límite del consumo de electricidad.
Otro de los beneficios con el que contarán los jujeños, agregó, será el de la tarifa social.
"Las personas con bajos ingresos o que cumplan con ciertas condiciones, podrán acceder a la tarifa social", refirió el titular, al tiempo que remarcó que esta alternativa no cuenta con límites de consumo. "Esta tarifa no tiene límites de consumo, aunque es importante aclarar que para las personas que gozan de este beneficio tiene un valor 0 de energía de costo y van a pagar lo que sería un básico de impuesto de $56. Ahora, si supera los 150 Kwhm (kilowatt hora mensual), va a seguir contando con el beneficio, pero la energía ya no va a tener costo cero sino que va a tener un valor, que por supuesto va a ser mucho menor que el de un residencial común que no tenga la tarifa social", precisó Simone.
Mencionó también que antes de la readecuación tarifaria, sólo 5 mil personas gozaban de la tarifa social. Ahora, a partir de la aplicación de un subsidio en la compra de energía del sistema nacional que se hizo por resolución de Ministerio de Energía de Nación y a la cual Jujuy adhirió, 59 mil usuarios pudieron acceder a esta tarifa. "Seguramente esta cifra se va a elevar a 70 mil, esto va a depender de la actualización y al cruce de sistema que realiza el Ministerio de Energía de Nación", relató Simone.
La tarifa social
Podrán acceder a la tarifa social los beneficiarios de programas sociales, jubilados y pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional, es decir, $ 8.598,12 vigentes hasta febrero 2016.
Además, podrán acceder a los beneficios trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos salarios mínimo, vital y móvil (smvm), es decir $12.120, personas con discapacidad, contribuyentes inscriptos en el Monotributo Social, empleados del servicio doméstico y personas que cobren Seguro de Desempleo.
Desde la Susepu indicaron que aquellas personas que cumplan con las condiciones y no estén percibiendo todavía esta ayuda, “se acerquen por nuestras oficinas, en calle Alvear 1243, en la capital jujeña, para ver qué es lo que paso y si quedo afuera por algún error, los incluyamos”, sentenció el titular del organismo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD