°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Celebraron las Bodas de Plata

Miércoles, 23 de marzo de 2016 01:30
<div>DE FIESTA / AUTORIDADES DEL COLEGIO QUE CUMPLIÓ SUS BODAS DE PLATA.</div><div>
SAN PEDRO (Corresponsal). Con una ceremonia que tuvo distintas instancias de gran emotividad, la comunidad educativa del Colegio Católico Jesús Maestro, celebró recientemente los 25 años de viva presencia en esta ciudad. En estas Bodas de Plata, la institución educativa perteneciente al obispado de Jujuy, se encuentra incorporada a la enseñanza oficial contando con los niveles inicial, primario secundario y un anexo en barrio La Merced, además de mostrar un sostenido crecimiento en la faz edilicia, el que fue posible con esfuerzo propio, gestiones que realizan sus autoridades y el aporte que en concepto de cuota realiza el alumnado.
El acto central comenzó a tempranas horas con la concentración de los alumnos, docentes, directivos, autoridades e invitados especiales que se congregaron en el templo matriz para participar de la misa que fue presidida por monseñor César Fernández y concelebrada por el padre Gustavo Leiva. Finalizado el oficio religioso, todos los presentes se trasladaron hasta el interior del primer edificio donde funciona el nivel secundario, oportunidad en la que se descubrieron placas del histórico acontecimiento, una de las cuales fue donada por el municipio sampedreño que se sumó al festejo, llevando el saludo de toda la población, la que fue descubierta por el intendente Julio Bravo y el director del colegio Marcelo Herrera, posteriormente en otro sector, se descubrió la placa en que quedaron inscriptos los nombres de las actuales autoridades de la institución, la que estuvo a cargo de los representantes legales, Gerardo Fernández y Sara Álvarez, finalmente hicieron lo propio los alumnos de la primera promoción expresando el vínculo que los une al colegio.
Los presentes se dirigieron luego, hasta el edificio de la calle Sarmiento, donde funciona el funciona el nivel inicial y primario, y en un momento trascendente se procedió a la imposición del nombre Monseñor Sixto Villoldo al comedor del colegio que atiende desde sus inicios a niños carenciados de esta ciudad. Fue sin lugar a dudas, un merecido reconocimiento a uno de los pilares donde se cimentaron los sueños y realidades de quienes gestaron la creación del colegio. En la oportunidad se descubrió una placa recordatoria acto que estuvo a cargo del obispo y de Ángel Villoldo, sobrino del recordado sacerdote.
El intendente Julio Bravo expresó su beneplácito por la celebración de las Bodas de Plata y por la imposición del nombre de monseñor Sixto Villoldo al comedor del colegio y asumió el compromiso de un trabajo en conjunto con la iglesia, por su parte monseñor César Fernández, consideró importante el hecho de hacer memoria y recordar a todos los que soñaron con esta obra y la sostuvieron hasta el día de hoy con su generosidad con su amor, con su servicio puesto fundamentalmente al servicio de la niñez y de la juventud, para brindarles desde lo que puede hacer la iglesia una formación en valores.
Ya en el salón principal, tuvo lugar el acto central, donde luego de las instancias protocolares y de homenaje a la patria, se hizo un minuto de silencio por los integrantes de la comunidad educativa fallecidos, también se dio lectura a las distintas misivas enviadas por directivos, docentes y alumnos que formaron parte de aquellas páginas del libro de la historia.
El profesor del colegio Francisco Leiva, en nombre de los docentes dirigió sentidas palabras.
El mensaje central llegó en la palabra del representante legal del colegio Gerardo Fernández, quien se refirió al génesis del sueño que albergó el corazón de los integrantes de la Liga de Padres de Familia en el año 1973 y con el asesoramiento de monseñor Sixto Villoldo, adquirió la primera propiedad en calle Vélez Sarsfield, donde comenzó toda la actividad. "El germen de este colegio comienza con la Casa del Niño que trabaja y ese hecho es el que quiero resaltar. Pasaron los años se construyó el colegio secundario en la calle Vélez Sarsfield, la necesidad de la comunidad y la fuerza que ponía el personal docente y directivo de aquella época nos pedía que sigamos construyendo para los niños desde el Jardín de Infantes, para completar el ciclo y poder recibir a todos. Así adquirimos esta propiedad en calle Sarmiento y comenzamos con mucho esfuerzo a construir los cimientos de lo que hoy se va perfilando como un gran colegio", dijo.
Finalizadas las alocuciones, el obispo hizo una invocación religiosa, bendijo los recordatorios que luego fueron entregados a los pioneros, a integrantes de la Liga de Padres de Familia, a directivos, profesores, personal de maestranza, de comedor entre otros, hubo una proyección del historial del colegio y luego se sirvió un vino de honor.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
SAN PEDRO (Corresponsal). Con una ceremonia que tuvo distintas instancias de gran emotividad, la comunidad educativa del Colegio Católico Jesús Maestro, celebró recientemente los 25 años de viva presencia en esta ciudad. En estas Bodas de Plata, la institución educativa perteneciente al obispado de Jujuy, se encuentra incorporada a la enseñanza oficial contando con los niveles inicial, primario secundario y un anexo en barrio La Merced, además de mostrar un sostenido crecimiento en la faz edilicia, el que fue posible con esfuerzo propio, gestiones que realizan sus autoridades y el aporte que en concepto de cuota realiza el alumnado.
El acto central comenzó a tempranas horas con la concentración de los alumnos, docentes, directivos, autoridades e invitados especiales que se congregaron en el templo matriz para participar de la misa que fue presidida por monseñor César Fernández y concelebrada por el padre Gustavo Leiva. Finalizado el oficio religioso, todos los presentes se trasladaron hasta el interior del primer edificio donde funciona el nivel secundario, oportunidad en la que se descubrieron placas del histórico acontecimiento, una de las cuales fue donada por el municipio sampedreño que se sumó al festejo, llevando el saludo de toda la población, la que fue descubierta por el intendente Julio Bravo y el director del colegio Marcelo Herrera, posteriormente en otro sector, se descubrió la placa en que quedaron inscriptos los nombres de las actuales autoridades de la institución, la que estuvo a cargo de los representantes legales, Gerardo Fernández y Sara Álvarez, finalmente hicieron lo propio los alumnos de la primera promoción expresando el vínculo que los une al colegio.
Los presentes se dirigieron luego, hasta el edificio de la calle Sarmiento, donde funciona el funciona el nivel inicial y primario, y en un momento trascendente se procedió a la imposición del nombre Monseñor Sixto Villoldo al comedor del colegio que atiende desde sus inicios a niños carenciados de esta ciudad. Fue sin lugar a dudas, un merecido reconocimiento a uno de los pilares donde se cimentaron los sueños y realidades de quienes gestaron la creación del colegio. En la oportunidad se descubrió una placa recordatoria acto que estuvo a cargo del obispo y de Ángel Villoldo, sobrino del recordado sacerdote.
El intendente Julio Bravo expresó su beneplácito por la celebración de las Bodas de Plata y por la imposición del nombre de monseñor Sixto Villoldo al comedor del colegio y asumió el compromiso de un trabajo en conjunto con la iglesia, por su parte monseñor César Fernández, consideró importante el hecho de hacer memoria y recordar a todos los que soñaron con esta obra y la sostuvieron hasta el día de hoy con su generosidad con su amor, con su servicio puesto fundamentalmente al servicio de la niñez y de la juventud, para brindarles desde lo que puede hacer la iglesia una formación en valores.
Ya en el salón principal, tuvo lugar el acto central, donde luego de las instancias protocolares y de homenaje a la patria, se hizo un minuto de silencio por los integrantes de la comunidad educativa fallecidos, también se dio lectura a las distintas misivas enviadas por directivos, docentes y alumnos que formaron parte de aquellas páginas del libro de la historia.
El profesor del colegio Francisco Leiva, en nombre de los docentes dirigió sentidas palabras.
El mensaje central llegó en la palabra del representante legal del colegio Gerardo Fernández, quien se refirió al génesis del sueño que albergó el corazón de los integrantes de la Liga de Padres de Familia en el año 1973 y con el asesoramiento de monseñor Sixto Villoldo, adquirió la primera propiedad en calle Vélez Sarsfield, donde comenzó toda la actividad. "El germen de este colegio comienza con la Casa del Niño que trabaja y ese hecho es el que quiero resaltar. Pasaron los años se construyó el colegio secundario en la calle Vélez Sarsfield, la necesidad de la comunidad y la fuerza que ponía el personal docente y directivo de aquella época nos pedía que sigamos construyendo para los niños desde el Jardín de Infantes, para completar el ciclo y poder recibir a todos. Así adquirimos esta propiedad en calle Sarmiento y comenzamos con mucho esfuerzo a construir los cimientos de lo que hoy se va perfilando como un gran colegio", dijo.
Finalizadas las alocuciones, el obispo hizo una invocación religiosa, bendijo los recordatorios que luego fueron entregados a los pioneros, a integrantes de la Liga de Padres de Familia, a directivos, profesores, personal de maestranza, de comedor entre otros, hubo una proyección del historial del colegio y luego se sirvió un vino de honor.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD