¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Yécora habló del injusto reparto de la AFA

Martes, 15 de marzo de 2016 01:30
FERNANDO YÉCORA.
El vicepresidente "albiceleste", Fernando Yécora, fue el encargado de hablar del tema más candente de los últimos días: el reparto del dinero por la televisión. "La situación de la AFA es compleja. Nos pareció una locura el reparto. El fútbol necesita una transformación, pero en serio. No es problema de dinero. Con los dirigentes de la B Metropolitana estamos juntos, pero parecería que fueran nuestros principales opositores, por llamarlo de alguna manera. No puede ser. Al Federal A le dan menos dinero que a la Metropolitana. Con ese dinero ni siquiera pueden pagar el colectivo para trasladarse a 1.000 kilómetros. Los de Buenos Aires, que juegan un interbarriales por las proximidades, reciben mucho más", dijo.
Agregó que "existe una anarquía en AFA. Vamos a pelear de aquí hasta junio para poder lograr algo. Gimnasia busca fijar pautas. Sólo de los clubes que hicieron bien las cosas y genera bronca el destrato. Pregunté: ¿de qué sirve hacer las cosas bien durante 30 años? Es un proceso difícil que estamos trabajando". Por su parte, Segura reconoció que "estuve hablando con el doctor Yécora al respecto. Vamos a juntarnos en la semana y tomar una posición al respecto. Entendíamos que iba a haber más dinero para los clubes de la B Nacional y que el reparto sería más justo. Es una opinión personal. Primero vamos a definir una postura y luego vamos a charlar". Cuando El Tribuno de Jujuy le preguntó si era ahora juntarse con sus pares del interior para hacer el reclamo correspondiente, el mandamás de Gimnasia fue contundente: "la unión hace la fuerza. Siempre se habló, pero las cosas se cocinan en calle Viamonte. Sería ideal hacer un planteo para tener un fútbol federal. No se puede pensar así, si un equipo no tiene para viajar en colectivo y no es un problema nuevo. Tanto en la parte privada y cuando estuve en el Gobierno, los pedidos era una constante. Teníamos que darles una mano a esos dirigentes de clubes jujeños para poder viajar. No se puede estar todo el día cortar clavos".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El vicepresidente "albiceleste", Fernando Yécora, fue el encargado de hablar del tema más candente de los últimos días: el reparto del dinero por la televisión. "La situación de la AFA es compleja. Nos pareció una locura el reparto. El fútbol necesita una transformación, pero en serio. No es problema de dinero. Con los dirigentes de la B Metropolitana estamos juntos, pero parecería que fueran nuestros principales opositores, por llamarlo de alguna manera. No puede ser. Al Federal A le dan menos dinero que a la Metropolitana. Con ese dinero ni siquiera pueden pagar el colectivo para trasladarse a 1.000 kilómetros. Los de Buenos Aires, que juegan un interbarriales por las proximidades, reciben mucho más", dijo.
Agregó que "existe una anarquía en AFA. Vamos a pelear de aquí hasta junio para poder lograr algo. Gimnasia busca fijar pautas. Sólo de los clubes que hicieron bien las cosas y genera bronca el destrato. Pregunté: ¿de qué sirve hacer las cosas bien durante 30 años? Es un proceso difícil que estamos trabajando". Por su parte, Segura reconoció que "estuve hablando con el doctor Yécora al respecto. Vamos a juntarnos en la semana y tomar una posición al respecto. Entendíamos que iba a haber más dinero para los clubes de la B Nacional y que el reparto sería más justo. Es una opinión personal. Primero vamos a definir una postura y luego vamos a charlar". Cuando El Tribuno de Jujuy le preguntó si era ahora juntarse con sus pares del interior para hacer el reclamo correspondiente, el mandamás de Gimnasia fue contundente: "la unión hace la fuerza. Siempre se habló, pero las cosas se cocinan en calle Viamonte. Sería ideal hacer un planteo para tener un fútbol federal. No se puede pensar así, si un equipo no tiene para viajar en colectivo y no es un problema nuevo. Tanto en la parte privada y cuando estuve en el Gobierno, los pedidos era una constante. Teníamos que darles una mano a esos dirigentes de clubes jujeños para poder viajar. No se puede estar todo el día cortar clavos".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD