°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bebida ancestral

Domingo, 07 de febrero de 2016 12:50
<p class=MsoNormal>LAS ANFITRIONAS. REVIVIENDO LA TRADICIÓN DE ANTAÑO EN PURMAMARCA.</p>

La Chicha es una bebida ancestral elaborada desde tiempos pre incaicos.

Los Aymaras la conocen como "kusa", los quechuas como "aswa" y los moche como "cochi". Su uso fue predominantemente ceremonial y en festividades de las diferentes culturas asentadas en territorio andino.

Su preparación se basa en la fermentación del maíz y granos y tiene algunas variedades.

Esta tradición se ha mantenido hasta la actualidad gracias a las Chicherías, donde se servía Chicha desde la época Colonial en espacios reducidos dentro de casas donde por lo general una mujer le servía Chicha a los peregrinos que se acercaban a su casa y dentro de un pequeño cuarto donde apenas cabía una mesa de madera pesada y antigua. Allí, se sentaban cerca al fuego vivo de una chimenea para calmar la sed y el frío.

La chicha era de origen humilde, pero se convirtió en la bebida predilecta de los grandes señores de la nobleza inca e inclusive utilizada para las ceremonias.

Llegó a ser puente entre los tres mundos que forman la vida andina: la naturaleza (sallqa), la comunidad humana (runas) y la comunidad de los padres creadores (wacas o deidades).

De allí que actualmente usa durante ceremonias místico-religiosas y está presente en actividades diversas como en fiestas patronales, en cumpleaños, en matrimonios, en el trabajo, incluso en los velorios.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD