22°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Xuxuy Barroco en la linda Purmamarca

Jueves, 15 de diciembre de 2016 01:30
<div>LOS ARTISTAS / JUNTO A LOS MÚSICOS LOCALES QUE ACOMPAÑARON LA PRESENTACIÓN.</div><div>
Los músicos Rafael Montero y Anderson de Lima visitaron nuevamente esta localidad para presentarse ante un nutrido público reunido en la Capilla Santa Rosa de Lima con el "Concierto de música de navidad barroca" en el que presentaron numerosos villancicos que preanunciaron el tiempo navideño.
El espectáculo musical se realizó el pasado sábado cerca de las 19 y contó con la presencia de una gran cantidad de vecinos y turistas, que arribaron de distintas provincias del país en el fin de semana extra largo, como así también visitantes del extranjero.
El laudista Anderson de Lima y el tenor Rafael Montero estuvieron nuevamente bajo la imagen de Santa Rosa en la capilla de Purmamarca, ya que anteriormente brindaron un concierto en semana santa en el mes de abril de este año.
En esta ocasión ambos ofrecieron al público un concierto de música navideña barroca donde interpretaron temas como "Guárdame las vacas" de Luys de Narváez, "No la debemos dormir la noche santa", "Verbum caro" y "Dalme abricias" del Cancionero de Upsala.
También presentaron "Pavana e saltarelo della milanese" de Pietro Paolo Borrono, "Stella del mare" de Giovanbatista de Gagliano, "Fantasía" de Franceso de Milano, "Zuipaqui Santa María" del archivo musical de Chiquitos-Bolivia, "Matías d´incendios" de Cantinga ou villancico de Natal-Brasil, entre otros villancicos de Perú, España e Italia.
Para el cierre la Orquesta local "7 colores" se sumó al concierto y junto a los grandes músicos ejecutaron la obra "Ensemble Meriodionalis" con la cual se despidieron siendo muy aplaudidos y felicitados por los presentes.
Al respecto, el tenor Rafael Montero, argentino y que actualmente reside en Alemania, expresó que "hicimos en esta oportunidad una navidad barroca con obras de Italia, España y de Sudamérica, dando a conocer el repertorio de villancicos desde el renacimiento y que debemos conocerlo en estos tiempo. Estuvimos acompañados de los chicos de la orquesta local, a quienes agradecemos por su música y espero que nos puedan acompañar en otro lugar".
El laudista brasilero Anderson de Lima, sostuvo por su parte que "trabajamos el repertorio por internet, por las distancias que nos separan, pero lo más importante es que hoy pudimos compartir juntos y también con la orquesta 7 colores. Los músicos tienen muy buen nivel y nos acompañaron de la mejor manera. Es un honor estar aquí y agradezco a las autoridades que organizaron todo".
Agradecimientos
El comisionado municipal, Marcelo Aramayo, señaló "para Purmamarca es un honor volver a tener la visita de dos grandes músicos como Rafael Montero y Anderson de Lima, a quienes quiero agradecer por venir. Ya nos habían acompañado en semana santa y ahora nos brindaron un espectáculo único donde nos acercaron villancicos que ya nos recuerdan a los pesebres que en pocos días van a empezar con la adoración y a recorrer las calles".
Asimismo agradeció a la capilla Santa Rosa de Lima por el lugar, a los vecinos que participaron como así también a "recibimos la colaboración y el apoyo total de "la Dirección de Cultos de la Provincia, la Secretaría de Integración y Relaciones Internacionales, el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, Gobierno de Jujuy, Obispado de Jujuy y la Fundación Manos Abiertas".
Cabe destacar que la Dirección de Cultura y Turismo de Purmamarca también colaboró con los conciertos que se llevaron a cabo en Humahuaca, Río Blanco y San Salvador de Jujuy, por lo que la directora Josefina Calderón agradeció a los municipios de aquellas localidades y a la Iglesia San Pedro y San Pablo, que también sumaron su esfuerzo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los músicos Rafael Montero y Anderson de Lima visitaron nuevamente esta localidad para presentarse ante un nutrido público reunido en la Capilla Santa Rosa de Lima con el "Concierto de música de navidad barroca" en el que presentaron numerosos villancicos que preanunciaron el tiempo navideño.
El espectáculo musical se realizó el pasado sábado cerca de las 19 y contó con la presencia de una gran cantidad de vecinos y turistas, que arribaron de distintas provincias del país en el fin de semana extra largo, como así también visitantes del extranjero.
El laudista Anderson de Lima y el tenor Rafael Montero estuvieron nuevamente bajo la imagen de Santa Rosa en la capilla de Purmamarca, ya que anteriormente brindaron un concierto en semana santa en el mes de abril de este año.
En esta ocasión ambos ofrecieron al público un concierto de música navideña barroca donde interpretaron temas como "Guárdame las vacas" de Luys de Narváez, "No la debemos dormir la noche santa", "Verbum caro" y "Dalme abricias" del Cancionero de Upsala.
También presentaron "Pavana e saltarelo della milanese" de Pietro Paolo Borrono, "Stella del mare" de Giovanbatista de Gagliano, "Fantasía" de Franceso de Milano, "Zuipaqui Santa María" del archivo musical de Chiquitos-Bolivia, "Matías d´incendios" de Cantinga ou villancico de Natal-Brasil, entre otros villancicos de Perú, España e Italia.
Para el cierre la Orquesta local "7 colores" se sumó al concierto y junto a los grandes músicos ejecutaron la obra "Ensemble Meriodionalis" con la cual se despidieron siendo muy aplaudidos y felicitados por los presentes.
Al respecto, el tenor Rafael Montero, argentino y que actualmente reside en Alemania, expresó que "hicimos en esta oportunidad una navidad barroca con obras de Italia, España y de Sudamérica, dando a conocer el repertorio de villancicos desde el renacimiento y que debemos conocerlo en estos tiempo. Estuvimos acompañados de los chicos de la orquesta local, a quienes agradecemos por su música y espero que nos puedan acompañar en otro lugar".
El laudista brasilero Anderson de Lima, sostuvo por su parte que "trabajamos el repertorio por internet, por las distancias que nos separan, pero lo más importante es que hoy pudimos compartir juntos y también con la orquesta 7 colores. Los músicos tienen muy buen nivel y nos acompañaron de la mejor manera. Es un honor estar aquí y agradezco a las autoridades que organizaron todo".
Agradecimientos
El comisionado municipal, Marcelo Aramayo, señaló "para Purmamarca es un honor volver a tener la visita de dos grandes músicos como Rafael Montero y Anderson de Lima, a quienes quiero agradecer por venir. Ya nos habían acompañado en semana santa y ahora nos brindaron un espectáculo único donde nos acercaron villancicos que ya nos recuerdan a los pesebres que en pocos días van a empezar con la adoración y a recorrer las calles".
Asimismo agradeció a la capilla Santa Rosa de Lima por el lugar, a los vecinos que participaron como así también a "recibimos la colaboración y el apoyo total de "la Dirección de Cultos de la Provincia, la Secretaría de Integración y Relaciones Internacionales, el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, Gobierno de Jujuy, Obispado de Jujuy y la Fundación Manos Abiertas".
Cabe destacar que la Dirección de Cultura y Turismo de Purmamarca también colaboró con los conciertos que se llevaron a cabo en Humahuaca, Río Blanco y San Salvador de Jujuy, por lo que la directora Josefina Calderón agradeció a los municipios de aquellas localidades y a la Iglesia San Pedro y San Pablo, que también sumaron su esfuerzo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD