°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nueva edición del Festival de la Doma

Viernes, 15 de enero de 2016 01:30
<p>GAUCHOS/ DE VISITA EN EL PREDIO GREGORIO MAMANI, DONDE SE LLEVARA A CABO EL FESTIVAL DE LA DOMA, EN FOLCLORE Y LAS TRADICIONES DE CAMPO</p>

Mañana en la localidad de Tumbaya se llevará a cabo una nueva edición del "Festival de la doma, el folclore y tradiciones de campo" organizado por la Agrupación "Los seguidores de Tumbaya" quienes recibirán a todos los que deseen compartir esta jornada, a partir de las doce del mediodía, con el brillante sol que los caracteriza

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana en la localidad de Tumbaya se llevará a cabo una nueva edición del "Festival de la doma, el folclore y tradiciones de campo" organizado por la Agrupación "Los seguidores de Tumbaya" quienes recibirán a todos los que deseen compartir esta jornada, a partir de las doce del mediodía, con el brillante sol que los caracteriza

Los integrantes y vecinos de esta comunidad retomaron el tradicional festival "Bajo los cielos de Tumbaya" que había dejado de realizarse para continuar revalorizando y difundiendo la cultura de sus ancestros y no dejar que se pierda.

Es por ello que el próximo sábado tendrá lugar una nueva edición de este festival en el predio gaucho "Gregorio Mamaní" ubicado al margen de la ruta nacional n" 9 (frente a la cancha del pueblo).

A las 10 de la mañana los organizadores recibirán a las tropillas y cuadrillas y cerca del mediodía habrá un gran almuerzo criollo con venta de comidas regionales como asado de cordero con papas, habas, queso de cabra y otras variedades como empanadas, tamales y humitas.

A partir de las 13 los jinetes que quieran participar de la doma se podrán inscribir en las diferentes categorías y grupos de pialadores. A las 14 se abrirá la pialada con la cuadrilla de "Tiraxi Chico" de los hermanos Mamaní y Suárez.

La gran jineteada comenzará a las 16 en las categorías de crina limpia y grupo sureña con las tropillas de "La Endiablada" de Tito Velásquez, "La Salamanca" de Roque González y "Los Baguales" de Ramón Cruz.

Para las 19 está previsto el inicio del festival folclórico con la actuación de una larga lista de artistas como Los Príncipes del Chamamé, Los Seguidores, Darío Flores y Los Loretos, El Tilcareño Castillo, Damián López, Los Totorayoc y el Bandoneón de la Posta y el grupo Mercurio.

Unas de las organizadoras, Rita Mamaní y Susana del Carmen Soria expresaron que este tipo de eventos se realizan con el fin de revalorizar las costumbres y las tradiciones del campo y que lo recaudado vuelve en acciones y colaboraciones para el pueblo.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD