Al menos siete personas murieron ayer por un ataque suicida con explosivos en el centro de la capital de Indonesia, Yakarta, que fue reivindicado poco después por la milicia islamista radical Estado Islámico (EI), en su primer atentado en la nación musulmana más poblada del mundo.
inicia sesión o regístrate.
Al menos siete personas murieron ayer por un ataque suicida con explosivos en el centro de la capital de Indonesia, Yakarta, que fue reivindicado poco después por la milicia islamista radical Estado Islámico (EI), en su primer atentado en la nación musulmana más poblada del mundo.
El de ayer se suma a una ola de ataques perpetrados por la milicia radical que en sólo diez días dejó más de un centenar de muertos en Libia, el 4 y 7 de enero; en Egipto el 7 de enero, y en Afganistán, el miércoles.
Asimismo, el Gobierno turco responsabilizó al EI de estar detrás del atentado que el martes dejó 10 muertos -todos ellos turistas alemanes- en el corazón turístico de la ciudad de Estambul. Sin embargo, hasta ese momento no habían asumido la autoría de esa acción.
Los ataques fueron cometidos por cinco atacantes en el barrio de Thamrin, que alberga centros comerciales, las oficinas de varias agencias de la ONU y embajadas, entre ellas las de Francia, y el palacio presidencial indonesio.
El asalto comenzó a media mañana, con una primera deflagración delante de un local de la cadena Starbucks, cerca de un puesto de policía, que dio inicio a un intenso tiroteo seguido por otra explosión.
El intercambio de disparos continuó en un cine situado en el centro comercial Sarinah, donde se atrincheraron varios atacantes hasta que fueron abatidos por la Policía horas más tarde.
Tres de los atacantes murieron en el tiroteo, mientras que los otros dos lo hicieron al detonar la bomba que llevaban en la motocicleta con la que se lanzaron contra el puesto de la policía, indicó el jefe policial, Tito Karnavian.
Karnavian explicó que en la acción terrorista murieron dos civiles, un indonesio y un canadiense, mientras que se registraron veinte heridos, incluidos cinco agentes, un argelino, un austríaco, un alemán y un holandés.
EI reivindicó el ataque
Después de que durante toda la jornada las autoridades evitaran especular sobre la autoría del atentado, a última hora de la tarde, el EI publicó un comunicado en foros yihadistas donde se adjudicó la responsabilidad del ataque.
“Cuatro soldados del califato con armas ligeras y cinturones explosivos atacaron a ciudadanos de países miembros de la coalición de cruzados”, afirmó el comunicado, en referencia a la coalición contra el EI dirigido por Estados Unidos.
De su lado, el presidente indonesio, Joko Widodo, denunció “actos terroristas”, mientras que otro portavoz policial, Anton Charliyan, reveló que los autores del ataque “siguieron el ejemplo de los atentados de París”, cuando islamistas radicales ligados al EI mataron a 130 personas en una serie de ataques coordinados el 13 de noviembre (13-N).
Indonesia permanecía en alerta por riesgo de un posible ataque contra las autoridades y en lugares frecuentados por extranjeros.
La implicación del EI promete cambiar el escenario político y de seguridad en los países del sudeste asiático poblado por musulmanes, donde las autoridades temen que los numerosos jóvenes que partieron a sumarse a las filas del EI en Siria e Irak cometan ataques al regresar a sus países de origen.