Cortometrajes de Jujuy se proyectarán en la séptima edición del Festival Latinoamericano de Cortos Imágenesociales, pensado por la Secretaría de Cultura de La Rioja para difundir guiones y producciones audiovisuales de adolescentes, jóvenes y adultos de diversos orígenes y culturas, se llevará a cabo a partir del lunes 10 de agosto hasta el lunes 17. Cincuenta y cinco cortos participarán en diferentes muestras, también habrá charlas, talleres de formación audiovisual y espectáculos.
El Festival Latinoamericano de Cortometrajes ImageneSociales, como cada año, programa una semana llena de actividades. En la oportunidad se podrán ver cinco muestras de competencias con cortometrajes provenientes de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, entre otros.
De nuestro país se proyectarán cortometrajes de Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Rosario y Jujuy. Las dos muestras invitadas, serán "La noche del cortometraje" e "Historias breves 10".
El Festival, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de la Coordinación de Medios Audiovisuales se llevará a cabo del 10 al 17 de este mes en Espacio 73. Además se desarrollarán distintas actividades en el patio de la Casa de la Cultura, salas de cine de la UNLAR, estudios de canal 9, A Tempo y Paseo Cultural "Castro Barros".
El programa incluirá cortometrajes con una amplia variedad de géneros: ficción, animación, y documental, que competirán en las distintas secciones.
Contará también con un variado cronograma de actividades especiales, entre ellas, conferencias, talleres de formación audiovisual, muestras y espectáculos.
El evento lleva a La Rioja a destacados profesionales del ámbito audiovisual, como Virginia Innocenti, Carla Briasco, María Rosario Carlino, Hernán Belon, Mauricio Minotti quienes formarán parte del jurado que seleccionará los cortos ganadores de cada competencia.
Cabe destacar el trabajo de Diego Seppi, Juan Sgró, Fernando Bermúdez, Alberto Mario Perona y Jorge Leiva, quienes han sido los encargados de realizar la programación y selección de entre más de 600 cortos para el festival.
El Cine Móvil visitará diferentes escuelas de la zona periférica de la ciudad y también habrá escuelas tanto del nivel primario como secundario que podrán asistir a las muestras que se desarrollarán en Espacio 73. ImageneSociales todos los años ofrece un espacio de formación gratuitos
Por otra parte, el festival cuenta con diferentes charlas (que serán abiertas y gratuitas), y espectáculos de música en vivo.