PURMAMARCA (Corresponsal) Como lo viene haciendo hace quince años, el grupo de padrinos "Amiguitos del norte" se encuentra de visita en distintas escuelas de la Quebrada y de la Puna para encontrar y reencontrarse con sus ahijados y pasar una linda y divertida jornada. El pasado martes estuvieron en la escuela primaria 21 de Purmamarca donde jugaron y entregaron obsequios a los alumnos.
inicia sesión o regístrate.
PURMAMARCA (Corresponsal) Como lo viene haciendo hace quince años, el grupo de padrinos "Amiguitos del norte" se encuentra de visita en distintas escuelas de la Quebrada y de la Puna para encontrar y reencontrarse con sus ahijados y pasar una linda y divertida jornada. El pasado martes estuvieron en la escuela primaria 21 de Purmamarca donde jugaron y entregaron obsequios a los alumnos.
"Amiguitos del norte" llegó en el año 2001 a la escuelita purmamarqueña de la mano de Daniel Di Franco, un fotógrafo de la provincia de Buenos Aires, quien se encargó de retratar desde ese tiempo hasta la actualidad a las distintas promociones que egresaron. Poco después se formó un grupo de personas solidarias para apadrinar a cada alumno, intercambiar cartas y en cada visita poder conocerse, como así también traerles un regalo. Con los años fueron visitando más escuelas de la Quebrada y de la Puna.
Con el lema "Un día diferente, un día de alegría" recorrieron las escuelas primarias de León, Tumbaya, Tumbaya Grande, Hornillos, Pozo Colorados, Colorados, Huachichocana, Tunalito, Puerta de Lipán y el último establecimiento al que llegarán será el de La Ciénaga, con una suma total de más de 500 chicos.
No obstante, los alumnitos de la "Pedro Goyena" pudieron recibir a algunos de sus padrinos el martes por la mañana y poder conocerlos y establecer un vínculo de gran afecto con ellos. El grupo compuesto por 30 personas llegó cerca de las 9 y desde allí los grados iban saliendo por turnos para tomarse una fotografía con el promotor de la iniciativa Daniel Di Franco y luego pasar a jugar con los castillos inflables y juegos recreativos. Posteriormente los niños recibieron unas cajitas con muchos regalos y regresaron a tomar clases.
Daniel Di Franco hizo alusión al proyecto que ya cumplió 15 años. "Para visitar a las escuelas nos preparamos en Buenos Aires todo el año. Visitamos ahora a 550 alumnos entre todos los establecimientos y cada uno de ellos tiene un padrino, que son nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo, entre otros, que envían sus regalitos a sus ahijados, aunque venir aquí es compartir un día con nuestros ahijados, no es traerles más cosas, más regalos, sino jugar y divertirse con ellos". También explicó que con el pasar de los años se les conserva los mismos padrinos y ahijados, por lo tanto ellos establecen un vínculo que muchas veces trasciende, intercambian cartas durante el año, se hablan por teléfono o se llaman para los cumpleaños.
Por otro lado, María Musse, otra de las integrantes de "Amiguitos del norte" comentó que tenían "un grupo de jóvenes que se encargan de la animación y de realizar juegos recreativos para los niños, realmente pasan con ellos un día inolvidable y por eso los docentes nos cuentan que, por ejemplo, en las escuelas albergue los niños se despiertan temprano y preguntan a qué hora llegamos, y eso nos llena de alegría".