¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Amia celebró el inicio del juicio | atentado, juicio oral, oportunidad histórica

Viernes, 07 de agosto de 2015 00:00
La Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) celebró ayer el inicio del juicio oral por encubrimiento del atentado perpetrado en 1994, al considerar que se abre "una oportunidad histórica para avanzar hacia la verdad".
"Después de interminables 21 años de espera e impunidad, los familiares de las víctimas, las instituciones comunitarias y la sociedad argentina en su conjunto aguardan de la Justicia un accionar sin dilaciones que pueda poner fin a un camino de oscuridad e incertidumbre", expresó la entidad judía en un comunicado oficial.
La Amia manifestó "su más firme interés para que esta instancia judicial logre ser un instrumento que permita aportar verdad y esclarecimiento en la causa".
En ese sentido, destacó que "la memoria de las 85 víctimas fatales del atentado solo podrá ser cabalmente honrada cuando se hayan encontrado y condenado a los responsables materiales e intelectuales del atentado, y se hayan probado los encubrimientos e impedimentos que obstaculizaron seriamente la investigación".
En el marco del juicio, a la par de los representares de la UFI Amia, en la sala de audiencias se sentaron los representantes de las tres querellas de las organizaciones de familiares y amigos de víctimas del atentado: El titular de la subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Luciano Hazan; y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, quien acompañó al veedor designado para el juicio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) celebró ayer el inicio del juicio oral por encubrimiento del atentado perpetrado en 1994, al considerar que se abre "una oportunidad histórica para avanzar hacia la verdad".
"Después de interminables 21 años de espera e impunidad, los familiares de las víctimas, las instituciones comunitarias y la sociedad argentina en su conjunto aguardan de la Justicia un accionar sin dilaciones que pueda poner fin a un camino de oscuridad e incertidumbre", expresó la entidad judía en un comunicado oficial.
La Amia manifestó "su más firme interés para que esta instancia judicial logre ser un instrumento que permita aportar verdad y esclarecimiento en la causa".
En ese sentido, destacó que "la memoria de las 85 víctimas fatales del atentado solo podrá ser cabalmente honrada cuando se hayan encontrado y condenado a los responsables materiales e intelectuales del atentado, y se hayan probado los encubrimientos e impedimentos que obstaculizaron seriamente la investigación".
En el marco del juicio, a la par de los representares de la UFI Amia, en la sala de audiencias se sentaron los representantes de las tres querellas de las organizaciones de familiares y amigos de víctimas del atentado: El titular de la subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Luciano Hazan; y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, quien acompañó al veedor designado para el juicio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD