¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Veinte mil personas en la Serenata al Libertador

Viernes, 21 de agosto de 2015 00:00
Veinte mil personas se acercaron este domingo hasta las canchas auxiliares del Club Atlético Ledesma a disfrutar de la 4ta Serenata al Libertador, que organizó la empresa Ledesma junto al municipio local para homenajear al Padre de la Patria.
En el marco de una noche fabulosa, artistas de la talla de Los Huayra, el Chaqueño Palavecino, Coplanacu, Las Voces de Orán, Las 4 Cuerdas y muchos más hicieron vibrar y cantar con su música a la audiencia. Pese a la lluvia que comenzó pasada la medianoche, el espectáculo no redujo su calidad y vitalidad. El momento emotivo de la noche llegó de la mano de Tomás Lipán, a quien la empresa Ledesma entregó en el escenario una placa recordatoria por su valiosísimo aporte a la música de Jujuy, como uno de los abanderados más representativos del folclore, la tradición y la cultura quebradeña. La Serenata al Libertador es un homenaje del pueblo de Ledesma y de todos los jujeños al Libertador de la Patria: Don José de San Martín. Para honrarlo, la banda militar "Éxodo Jujeño" del Regimiento de Infantería de Montaña 20 se subió al escenario. Pero este año el ritual tuvo un agregado especial: Juan Fuentes, de Los Huayra, fue invitado a acompañar a la Banda para cantar el Himno Nacional Argentino. La apertura del festival estuvo a cargo del ballet "Runakuna Wuñay", integrado por niños y adolescentes de distintas localidades de las Yungas, quienes con trajes coloridos y diversas danzas prepararon el escenario para la banda tucumana Los Surcos.
Mientras seguía llegando la gente, subió a cantar "Se va la Segunda", integrado por dos grandes del folclore nacional: Polo Roman y Pancho Figueroa, quienes siguen abrazando el sentir tradicional de la música popular en los inolvidables clásicos que supieron interpretar junto a "Los Chalchaleros".
Tomás Lipán subió al escenario para ser homenajeado por la empresa Ledesma, de manos de su administrador general Federico Gatti. A continuación, el dúo Coplanacu, que este año cumple 30 años transitando por los acordes de la chacarera santiagueña, se presentó por primera vez en la Serenata al Libertador, lo que provocó una oleada de aplausos y ovaciones.
Cuando empezó a lloviznar, la Banda del Ejército debió apurar su fanfarria latina para entonar el Himno Nacional junto a la voz principal de Los Huayras, Juan Fuentes. Seguidamente se arrojaron fuegos artificiales para decir nuevamente "Gracias" al Libertador General San Martín. Pese a la copiosa lluvia, Los Huayra desplegaron la vitalidad y energía que transmiten en cada presentación. Era su segunda vez en el escenario ledesmense y agradecieron la convocatoria.
Con los acordes de su música y la dulzura de sus canciones, abrazaron simbólicamente a todos los que los oían bajo el aguacero. Con más de 50 años en la música y apegados a sus costumbres, Las Voces de Orán tuvieron tiempo para hacer reír con sus aros picarescos a la multitud. Tras su breve paso por el escenario, el Banco HSBC y la Asociación Hotelera de Jujuy sortearon diversos premios.
Sorpresivamente salió al escenario el Chaqueño Palavecino, que adelantó su espectáculo con más de una sorpresa, ya que lo acompañaron los músicos de Matacos, entre otros artistas de la región. El espectáculo se cerró con el conjunto tucumano-santiagueño Las 4 Cuerdas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Veinte mil personas se acercaron este domingo hasta las canchas auxiliares del Club Atlético Ledesma a disfrutar de la 4ta Serenata al Libertador, que organizó la empresa Ledesma junto al municipio local para homenajear al Padre de la Patria.
En el marco de una noche fabulosa, artistas de la talla de Los Huayra, el Chaqueño Palavecino, Coplanacu, Las Voces de Orán, Las 4 Cuerdas y muchos más hicieron vibrar y cantar con su música a la audiencia. Pese a la lluvia que comenzó pasada la medianoche, el espectáculo no redujo su calidad y vitalidad. El momento emotivo de la noche llegó de la mano de Tomás Lipán, a quien la empresa Ledesma entregó en el escenario una placa recordatoria por su valiosísimo aporte a la música de Jujuy, como uno de los abanderados más representativos del folclore, la tradición y la cultura quebradeña. La Serenata al Libertador es un homenaje del pueblo de Ledesma y de todos los jujeños al Libertador de la Patria: Don José de San Martín. Para honrarlo, la banda militar "Éxodo Jujeño" del Regimiento de Infantería de Montaña 20 se subió al escenario. Pero este año el ritual tuvo un agregado especial: Juan Fuentes, de Los Huayra, fue invitado a acompañar a la Banda para cantar el Himno Nacional Argentino. La apertura del festival estuvo a cargo del ballet "Runakuna Wuñay", integrado por niños y adolescentes de distintas localidades de las Yungas, quienes con trajes coloridos y diversas danzas prepararon el escenario para la banda tucumana Los Surcos.
Mientras seguía llegando la gente, subió a cantar "Se va la Segunda", integrado por dos grandes del folclore nacional: Polo Roman y Pancho Figueroa, quienes siguen abrazando el sentir tradicional de la música popular en los inolvidables clásicos que supieron interpretar junto a "Los Chalchaleros".
Tomás Lipán subió al escenario para ser homenajeado por la empresa Ledesma, de manos de su administrador general Federico Gatti. A continuación, el dúo Coplanacu, que este año cumple 30 años transitando por los acordes de la chacarera santiagueña, se presentó por primera vez en la Serenata al Libertador, lo que provocó una oleada de aplausos y ovaciones.
Cuando empezó a lloviznar, la Banda del Ejército debió apurar su fanfarria latina para entonar el Himno Nacional junto a la voz principal de Los Huayras, Juan Fuentes. Seguidamente se arrojaron fuegos artificiales para decir nuevamente "Gracias" al Libertador General San Martín. Pese a la copiosa lluvia, Los Huayra desplegaron la vitalidad y energía que transmiten en cada presentación. Era su segunda vez en el escenario ledesmense y agradecieron la convocatoria.
Con los acordes de su música y la dulzura de sus canciones, abrazaron simbólicamente a todos los que los oían bajo el aguacero. Con más de 50 años en la música y apegados a sus costumbres, Las Voces de Orán tuvieron tiempo para hacer reír con sus aros picarescos a la multitud. Tras su breve paso por el escenario, el Banco HSBC y la Asociación Hotelera de Jujuy sortearon diversos premios.
Sorpresivamente salió al escenario el Chaqueño Palavecino, que adelantó su espectáculo con más de una sorpresa, ya que lo acompañaron los músicos de Matacos, entre otros artistas de la región. El espectáculo se cerró con el conjunto tucumano-santiagueño Las 4 Cuerdas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD