Los máximos jefes de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), entre ellos algunos de los negociadores de paz en los diálogos con el Gobierno colombiano en
Cuba, serán acusados por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en
crímenes de guerra y de lesa humanidad, informaron fuentes oficiales. El fiscal general de
Colombia, Eduardo Montealegre, explicó la decisión en una entrevista con Caracol Televisión, en la que admitió, sin precisar nombres, que se pondrá foco en la estructura jerárquica de las Farc, en las personas que durante décadas han formulado políticas que están en contra de los derechos humanos, como "el secuestro y el reclutamiento de menores".
"En el transcurso de este semestre empezaremos a formular las imputaciones y a finales de agosto comenzaremos a formular y a solicitar las mismas ante los jueces de la República", añadió el funcionario.
El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas intentan, desde noviembre de 2012, alcanzar una salida negociada para poner fin al conflicto armado de más de medio siglo en el país. Sin embargo, los mandos de las Farc han dicho en repetidas ocasiones que no están dispuestos a dejar las armas para ir a la cárcel.
Montealegre insistió en que a la Fiscalía le interesa iniciar la etapa de imputaciones, "sobre todo centrada en los crímenes de guerra, es decir, a las violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario que han cometido las Farc".
Y reiteró que los indicios de crímenes de guerra apuntan a que hay un "mayor grado de responsabilidad" de parte del máximo órgano de las Farc.
Los máximos jefes de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), entre ellos algunos de los negociadores de paz en los diálogos con el Gobierno colombiano en
Cuba, serán acusados por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en
crímenes de guerra y de lesa humanidad, informaron fuentes oficiales. El fiscal general de
Colombia, Eduardo Montealegre, explicó la decisión en una entrevista con Caracol Televisión, en la que admitió, sin precisar nombres, que se pondrá foco en la estructura jerárquica de las Farc, en las personas que durante décadas han formulado políticas que están en contra de los derechos humanos, como "el secuestro y el reclutamiento de menores".
"En el transcurso de este semestre empezaremos a formular las imputaciones y a finales de agosto comenzaremos a formular y a solicitar las mismas ante los jueces de la República", añadió el funcionario.
El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas intentan, desde noviembre de 2012, alcanzar una salida negociada para poner fin al conflicto armado de más de medio siglo en el país. Sin embargo, los mandos de las Farc han dicho en repetidas ocasiones que no están dispuestos a dejar las armas para ir a la cárcel.
Montealegre insistió en que a la Fiscalía le interesa iniciar la etapa de imputaciones, "sobre todo centrada en los crímenes de guerra, es decir, a las violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario que han cometido las Farc".
Y reiteró que los indicios de crímenes de guerra apuntan a que hay un "mayor grado de responsabilidad" de parte del máximo órgano de las Farc.