La coordinadora científica del Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino, Silvina Arrossi, explicó que el objetivo de la jornada de trabajo se centró en el desarrollo de una evaluación y diagnóstico de medio término donde se analizaron los resultados del año pasado y el avance del presente año en relación a cáncer cervico uterino.
Participaron integrantes de la Dirección de APS, del Programa Provincial de Prevención de Cáncer Cervicouterino, referentes de laboratorios y la Dirección de Hospitales.
Sobre los resultados Arrossi sostuvo que son sumamente positivos. Más de 4.000 mujeres accedieron al estudio el año pasado, casi el 40 % con la autotoma.
En el presente año, Jujuy alcanzó más de 1.500 autotomas realizadas.