°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aprender y comunicar | Día del periodista, periodismo, la noticia es el pan nuestro de cada día, La noticia alimenta la realidad, Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades de la Unju, Comunicación Social

Domingo, 07 de junio de 2015 00:00

Feliz de aquél que da cuenta de su vocación rápidamente y tiene la posibilidad de aprenderla y desarrollarla.

En mi caso, el periodismo fue un hallazgo que se convirtió en necesidad; un oficio que se fue haciendo profesión, como una prenda que se va tejiendo despacio.

Una vez expresé que la noticia es el pan nuestro de cada día; si fuese así, los periodistas seríamos los panaderos, los que amasan el producto y le dan el sabor, algunas veces justo, otras veces pasado de sal o azúcar.

La noticia alimenta la realidad, una realidad humana que siempre ha sido compleja y que hoy se caracteriza por el dinamismo de las comunicaciones.

El periodismo comenzó para mí como un oficio, un aprender de la experiencia del otro; y mientras tanto, me dedicaba a estudiar Ciencias de la Educación en la Facultad de Humanidades de la Unju, la casa de calle Otero que años después me diera la posibilidad de iniciar la carrera de Comunicación Social.

Muchas veces uno es lo que no elige ser, la vida se lo va llevando a uno por delante, las circunstancias, las necesidades, los deseos.

Al menos de algo estoy seguro: me gusta escribir, narrar, contar, describir, detallar; de tener en las palabras los ingredientes necesarios para expresarme.

Eso siempre lo presentí y cuando salí del secundario estaba decidido a encontrar en las palabras lo que no me daban los números, esa satisfacción interna de hacer lo que a uno le gusta.

Trabajar como periodista tiene mucho de apasionante, es verdad, pero también requiere de un compromiso, no sólo con la sociedad sino con uno mismo, con el estar todos los días sin escatimar fines de semanas ni feriados. Los hechos no se detienen, la noticia tampoco y así, en ese tiempo desenfrenado que pasa todos los días está el periodista, tratando de hacer una instantánea de los momentos sobresalientes.

Es lo que hacemos los periodistas, representar la realidad en textos, fotos, videos y tantos otros recursos que hoy están al alcance de la mano como en ningún otro tiempo.

Por suerte existen momentos como éstos, espacios como éstos para reflexionar sobre nuestra tarea, de tomar distancia respecto de lo que estamos haciendo.

De saber dónde estamos parados y hacia dónde tenemos que ir, de leer aquello que demanda la comunidad y la profesión misma, de tomarle el pulso a la realidad y buscar en el horizonte nuevos desafíos; nuevos objetivos que hagan mejor la tarea cotidiana de informar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD