°
24 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

No portaban armas de fuego | Caso Pato Condorí, HUMAHUACA, Nazario Torres, juicio, División de Homicidios

Miércoles, 03 de junio de 2015 00:00
<div>JUECES / EL TRIBUNAL EN LO CRIMINAL Nº 3.</div><div>
En la jornada de ayer se dio lugar a otra jornada de audiencias del juicio por la muerte de Luis "Pato" Condorí, ocurrido el 5 de septiembre del 2012 en la localidad de Humahuaca. En esta ocasión prestaron declaración testimonial 5 personas, entre ellas quien fuera jefe de la Policía en el momento de los hechos, el comisario general (R) Nazario Torres.
Al respecto Torres fue consultado específicamente sobre la portación de armas de fuego de los efectivos que participaron en los enfrentamientos entre la organización social "Tití Guerra" y vecinos de la localidad humahuaqueña.
"Los efectivos que intervinieron fueron notificados que sus armas reglamentarias fueran dejadas en la dependencia policial de Humahuaca y únicamente sean llevadas las armas de disuasión", dijo el entonces jefe de Policía. Además acotó que "cuando se logró controlar la situación, se procedió a revisar cada arma de los efectivos para constatar que ningún proyectil fuera disparado".
Otro testigo fue el suboficial principal Valentín Mamaní, que en el momento de los incidentes prestaba servicio en la División de Homicidios y fue uno de los efectivos a cargo de requisar a las personas de la organización social, que estaban demoradas. "Había mucha gente que estaba detenida, fui uno de los que recibió la orden de hacer la requisa, pero sólo pude controlar a dos personas, porque la otra orden fue de retirar a la gente demorada, a causa de los disturbios que ocasionaban los pobladores de Humahuaca", dijo.
Además manifestó que en la requisa secuestró un celular oculto en la zapatilla de uno de los demorados.
El comisario inspector Cristian Saiquita, que en ese entonces se desempeñaba en la División de Homicidios de la Brigada de Investigaciones, fue otro de los testigos citados, quien manifestó que "no se pudo realizar la requisa ni una inspección ocular en el momento que arribaron, porque la gente de Humahuaca estaba descontrolada".
El testigo Francisco "Hormiga" Ruiz, compañero de trabajo y amigo de "Pato" Condorí, manifestó que lo conocía porque ambos eran guías turísticos independientes. Pero que en el día de los incidentes, se encontraba en el restaurante que tiene a su cargo y se enteró a través de un mensaje de texto que "Pato" fue baleado.
Continúa hoy
Esta jornada se cumplirá una nueva audiencia del juicio y se estima que presten declaración los efectivos que se desempeñaban como Policía Caminera en los puestos de control de la ruta nacional 9, en el norte de nuestra provincia.
Como así también el Tribunal responderá sobre el pedido realizado por el Ministerio Fiscal, sobre la realización de una inspección ocular en el lugar de los hechos, pedido contra la cual la defensa manifestara su oposición.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD