El director de Control y Vectores del Ministerio de salud, Carlos Ripoll, resaltó los satisfactorios resultados obtenidos en el operativo sanitario que se realizó en la provincia de Jujuy para evitar casos de dengue importados o autóctonos.
Desde octubre de 2014 hasta el presente año Jujuy no ha tenido casos de dengue o chicungunya. Bajo este marco, Ripoll destacó que “está finalizando la etapa de riesgo y evidentemente con los cambios de clima la presencia del vector comenzó a disminuir; el operativo ha sido exitoso y no tuvimos ningún caso de dengue en la provincia”.
Ante esto recalcó la importancia de superar un año más sin haber tenido casos positivos lo que “refleja el trabajo operativo que se desplegó en Jujuy, el cual ha sido efectivo y sumamente exitoso mediante el descacharrado y sobre todo la vigilancia del síndrome febril agudo de origen desconocido”.
Sostuvo que el sistema trabajó de una manera muy particular y describió que “cuando una persona concurre a cualquier hospital con síntomas de fiebre y el médico sospecha que puede ser dengue, se pide inmediatamente un análisis para confirmar el caso y cuando el laboratorio carga la información, el sistema dispara automáticamente e-mails de alerta, seguido de acciones de fumigación sobre la vivienda del sospechoso y las casas aledañas”.
“Dependiendo si el caso es probable o confirmado, se fumiga las nueve manzanas de la zona o bien se lo realiza en el barrio o toda la localidad”, precisó y agregó que desde el 2011 se han realizado más de 2.200 bloqueos químicos en la provincia.
El director de Control y Vectores manifestó que “todos los años se eliminan y se vuelven a generar repetitivamente los cacharros, por lo que necesitamos más colaboración de la sociedad, porque esta afección no tiene inmunización y la única vacuna esta en las manos de la población mediante la eliminación de criaderos”. Por último, Ripoll indicó que a pesar de haber dejado atrás la temporada de riesgo, se comenzó a trabajar fuertemente durante la época invernal en capacitaciones y concientización sobre la comunidad, con el objetivo de que “a principio de octubre de este año ya comencemos los trabajos fuertes de descacharrado”.