°
9 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina cargó contra los buitre | fondos buitre., Cristina Fernández de Kirchner, Corte Suprema de Justicia, Thomas Griesa

Martes, 16 de junio de 2015 00:00
La presidente Cristina Fernández de Kirchner advirtió ayer que en el país hubo "un claro intento de derrumbar al Gobierno", al recordar que hoy se cumplirá un año desde el momento en el que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos decidió no tomar la apelación presentada por Argentina contra el fallo del juez Thomas Griesa que favoreció a los fondos "buitre".
La jefa de Estado fustigó a los dirigentes de la oposición que en ese momento aconsejaron al Gobierno ir y pagar los 1.600 millones de dólares que implicaba originalmente la sentencia, sin tener en cuenta que el fallo del juez Griesa no finalizaba ahí, como quedó demostrado recientemente con la autorización que dio el magistrado al ingreso de los bonistas denominados "me too" que no habían litigado contra el país.
La Presidente dijo que frente a ese cuadro de situación, su gobierno "se hizo cargo y bancó presiones de toda índole, difamaciones, injurias, agravios, calumnias y campañas mediáticas" desatadas en su contra. A renglón seguido repitió nuevamente que su gobierno "no va a convalidar el despojo, queremos pagarle al 100 por ciento de los acreedores pero en condiciones justas, equitativas, legales e igualitarias para todos".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La presidente Cristina Fernández de Kirchner advirtió ayer que en el país hubo "un claro intento de derrumbar al Gobierno", al recordar que hoy se cumplirá un año desde el momento en el que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos decidió no tomar la apelación presentada por Argentina contra el fallo del juez Thomas Griesa que favoreció a los fondos "buitre".
La jefa de Estado fustigó a los dirigentes de la oposición que en ese momento aconsejaron al Gobierno ir y pagar los 1.600 millones de dólares que implicaba originalmente la sentencia, sin tener en cuenta que el fallo del juez Griesa no finalizaba ahí, como quedó demostrado recientemente con la autorización que dio el magistrado al ingreso de los bonistas denominados "me too" que no habían litigado contra el país.
La Presidente dijo que frente a ese cuadro de situación, su gobierno "se hizo cargo y bancó presiones de toda índole, difamaciones, injurias, agravios, calumnias y campañas mediáticas" desatadas en su contra. A renglón seguido repitió nuevamente que su gobierno "no va a convalidar el despojo, queremos pagarle al 100 por ciento de los acreedores pero en condiciones justas, equitativas, legales e igualitarias para todos".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD