El objetivo de los cortes de tránsito en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires apuntaba a impedir que quienes decidieron trasladarse por sus propios medios para trabajar no lleguen a destino, para incrementar la contundencia del
paro.
La autopista Panamericana fue cortada por militantes de izquierda en el cruce con la ruta 202 y en el kilómetro 23,5, en la bifurcación con el Camino del Buen Ayre hacia el oeste y el camino Bancalari hacia el este, desde antes de las 5 de la mañana de ayer. Manifestantes también cortaron el Puente Pueyrredón y se quedaron en el lugar hasta las 8 de la mañana al menos.
También se realizaron piquetes en el puente La Noria, en Corrientes y Callao, en Corrientes y Maipú, y en las subidas a la autopista Buenos Aires-La Plata. En el Acceso Oeste, el corte era frente al Hospital Posadas desde las 7:00.
Finalmente, hubo una
marcha del Obelisco al Ministerio de Trabajo a las 10 de la mañana.
También hubo manifestaciones frente a la municipalidad de Luján. En La Plata, manifestantes cortaron el tránsito a las 7:30 en la rotonda de la Autopista que conecta a esa ciudad con la Capital Federal.
En Córdoba, en tanto, los manifestantes se concentraron desde las 7 en el Puente Maipú. En Paraná hubo una concentración en Laurencena y Ramírez a las 7:30, con una marcha al túnel una hora más tarde.
Asimismo, en Cipolletti cortaron la rotonda de la ruta 22 y 151 para marchar al puente con Neuquén desde las 10, informó el MST en un comunicado. En Tierra del Fuego realizaron un acto en Ushuaia.