°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Homenaje a donantes de órganos | donante de órganos, CucaiJuy, Hospital Pablo Soria

Domingo, 31 de mayo de 2015 00:00
AUTORIDADES Y VOLUNTARIOS QUE TRABAJAN POR LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN JUJUY
Conmemorando el Día nacional del donante de órganos ayer se llevó a cabo un acto con el cual se reinauguró el monolito que estaba ubicado frente al Colegio Del Salvador y ahora está ubicado frente al hospital "Pablo Soria", sobre General Paz. Esto tras las readecuaciones viales realizadas por la comuna en el lugar.
En la oportunidad referentes del CucaiJuy, autoridades sanitarias y voluntarios realizaron también un abrazo simbólico al "Pablo Soria", como hospital donante.
Asistieron el titular del CucaiJuy Jorge Berón, el director del hospital "Pablo Soria" César Mulqui, la ministra de Desarrollo Social Adriana Magdaleno, donantes y miembros del voluntariado que lleva adelante una firma comercial en la provincia.
El Día nacional del donante de órganos se conmemora a partir de que "una señora trasplantada de hígado, pudo concebir", por lo que se considera es una forma de dar vida.
El acto de ayer se desarrolló con la colocación de una ofrenda floral al pie del monolito, por parte de los donantes de órganos y continuó con un abrazo simbólico al "Soria", que consistió en una marcha que avanzó por las calles Salta, Patricias Argentinas, Güemes y General Paz, levantando carteles que decían "#SoyDonante", con el objeto de generar conciencia en relación al tema.
Al mismo tiempo, realizaron una suelta de globos amarillos y rojos en homenaje a todos los donantes, haciendo especial mención al niño Iván Escalante, quien recientemente falleció y su familia aceptó la donación de sus órganos.
El director del hospital "Pablo Soria", César Mulqui, destacó la importancia de la donación de órganos, y señaló que el nosocomio "tiene todo el equipamiento necesario, ya que hace dos años se reequipó mucho para todo lo que es diagnóstico de muerte cerebral, a fin de hacer la donación de órganos. Es decir que hoy en día el hospital está totalmente equipado para ese trabajo".
Asimismo destacó que cuentan con profesionales capacitados que están muy involucrados en el tema.
No se cubre la lista de espera
Mulqui señaló que pese al trabajo que se realiza en el lugar, no se logra cubrir la lista de espera por lo que consideró que se debe concientizar a toda la comunidad, sobre todo a las familias de aquellos pacientes que desgraciadamente han fallecido y que se encuentran en condiciones de ser donantes.
Al respecto valoró el trabajo que viene realizando el CucaiJuy, y sostuvo que es un trabajo muy difícil que requiere de capacitación especial para tratar que la familia en un momento de dolor acepte la donación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Conmemorando el Día nacional del donante de órganos ayer se llevó a cabo un acto con el cual se reinauguró el monolito que estaba ubicado frente al Colegio Del Salvador y ahora está ubicado frente al hospital "Pablo Soria", sobre General Paz. Esto tras las readecuaciones viales realizadas por la comuna en el lugar.
En la oportunidad referentes del CucaiJuy, autoridades sanitarias y voluntarios realizaron también un abrazo simbólico al "Pablo Soria", como hospital donante.
Asistieron el titular del CucaiJuy Jorge Berón, el director del hospital "Pablo Soria" César Mulqui, la ministra de Desarrollo Social Adriana Magdaleno, donantes y miembros del voluntariado que lleva adelante una firma comercial en la provincia.
El Día nacional del donante de órganos se conmemora a partir de que "una señora trasplantada de hígado, pudo concebir", por lo que se considera es una forma de dar vida.
El acto de ayer se desarrolló con la colocación de una ofrenda floral al pie del monolito, por parte de los donantes de órganos y continuó con un abrazo simbólico al "Soria", que consistió en una marcha que avanzó por las calles Salta, Patricias Argentinas, Güemes y General Paz, levantando carteles que decían "#SoyDonante", con el objeto de generar conciencia en relación al tema.
Al mismo tiempo, realizaron una suelta de globos amarillos y rojos en homenaje a todos los donantes, haciendo especial mención al niño Iván Escalante, quien recientemente falleció y su familia aceptó la donación de sus órganos.
El director del hospital "Pablo Soria", César Mulqui, destacó la importancia de la donación de órganos, y señaló que el nosocomio "tiene todo el equipamiento necesario, ya que hace dos años se reequipó mucho para todo lo que es diagnóstico de muerte cerebral, a fin de hacer la donación de órganos. Es decir que hoy en día el hospital está totalmente equipado para ese trabajo".
Asimismo destacó que cuentan con profesionales capacitados que están muy involucrados en el tema.
No se cubre la lista de espera
Mulqui señaló que pese al trabajo que se realiza en el lugar, no se logra cubrir la lista de espera por lo que consideró que se debe concientizar a toda la comunidad, sobre todo a las familias de aquellos pacientes que desgraciadamente han fallecido y que se encuentran en condiciones de ser donantes.
Al respecto valoró el trabajo que viene realizando el CucaiJuy, y sostuvo que es un trabajo muy difícil que requiere de capacitación especial para tratar que la familia en un momento de dolor acepte la donación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD