¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fellner destacó el sentimiento patrio

Martes, 26 de mayo de 2015 00:00
<p>SALUDO PROTOCOLAR/ EL GOBERNADOR CON GAUCHOS EN LA CASA DE GOBIERNO.</p>

El gobernador de la Provincia indicó que al cumplirse 205 años del primer grito de libertad, se siente gratificado por los festejos que se desarrollan en la provincia y en el país, lo que marca que "el espíritu patriótico está cada vez más presente en la sociedad", según consideró. Fellner, además expresó que este año a los homenajes tradicionales se le suman la alegría de la declaración de la Bandera de la Libertad Civil como símbolo patrio. En este sentido reconoció el acto que tuvo lugar en honor e a esta distinción -que se realizó este domingo- por iniciativa de la misma sociedad y entidades intermedias. "Cuando llegué por primera vez al Gobierno de la Provincia no estaba sancionada la ley reconociendo a la Bandera de la Libertad Civil como la bandera de la provincia y no había una sola bandera disponible, y no había escudo, recuerdo que lo hicimos imprimir y diseñamos en función de la bandera", rememoró Fellner, destacando que a diferencia de esa fecha, hoy la enseña forma parte de la identidad jujeña.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador de la Provincia indicó que al cumplirse 205 años del primer grito de libertad, se siente gratificado por los festejos que se desarrollan en la provincia y en el país, lo que marca que "el espíritu patriótico está cada vez más presente en la sociedad", según consideró. Fellner, además expresó que este año a los homenajes tradicionales se le suman la alegría de la declaración de la Bandera de la Libertad Civil como símbolo patrio. En este sentido reconoció el acto que tuvo lugar en honor e a esta distinción -que se realizó este domingo- por iniciativa de la misma sociedad y entidades intermedias. "Cuando llegué por primera vez al Gobierno de la Provincia no estaba sancionada la ley reconociendo a la Bandera de la Libertad Civil como la bandera de la provincia y no había una sola bandera disponible, y no había escudo, recuerdo que lo hicimos imprimir y diseñamos en función de la bandera", rememoró Fellner, destacando que a diferencia de esa fecha, hoy la enseña forma parte de la identidad jujeña.

Destacando la victoria de Jorge Capitanich en Chaco, el gobernador resaltó que este avance en aquella provincia ratifica el apoyo de los ciudadanos a la gestión del Gobierno, y apuesta a la continuidad del proyecto con las modificaciones "que se deban hacer". En este marco Fellner destacó que hoy martes, durante el Congreso del PJ, se trabajará en la constitución de frentes y más adelante se proseguirá con la selección interna de candidatos donde "todos tendrán las posibilidades".

Sobre el mensaje del obispo en el Te Deum, Fellner consideró que se hizo un llamado no sólo a los dirigentes políticos sino también a toda la sociedad. El mandatario expresó que el sacerdote los llamó a ser más solidarios y comprensivos, y a seguir las doctrinas del catolicismo y de otras religiones que plantean la ayuda al prójimo. "Creo que tenemos mucho que trabajar y lógicamente, las palabras del obispo golpean fuerte en la conciencia", finalizó el gobernador Eduardo Fellner.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD