¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Buen teatro regional en las tablas de El Pasillo

Miércoles, 13 de mayo de 2015 00:00
<p>PATRIMONIO/ OBRA PREMIADA POR EL INT POR SU DRAMATURGIA.</p>

El Teatro El Pasillo ofrece una programación de obras que fueron premiadas en diferentes concursos. Mañana, el viernes a las 22, se presentará "Casa de Piedra", ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2013; el sábado a las 22 llega "Línea Materna", obra de títeres para adultos de Salta; y el domingo a las 21, se repone "Patrimonio" obra ganadora del premio a la dramaturgia del Instituto Nacional del Teatro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Teatro El Pasillo ofrece una programación de obras que fueron premiadas en diferentes concursos. Mañana, el viernes a las 22, se presentará "Casa de Piedra", ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2013; el sábado a las 22 llega "Línea Materna", obra de títeres para adultos de Salta; y el domingo a las 21, se repone "Patrimonio" obra ganadora del premio a la dramaturgia del Instituto Nacional del Teatro.

Además, el teatro ofrece a los interesados en sacar las entradas anticipadas, una promoción de dos por tres (paga dos entradas y sacan tres).

"Casa de Piedra"

La obra de Jorge Accame, esta vez estará interpretada por María del Carmen Echenique en el papel protagónico. Relata la vida de la chiriguana Facundina Miranda, testigo-protagonista de los hechos, su historia y padecimientos durante la guerra del chaco.

Sus experiencias ponen de manifiesto las contradicciones de la supuesta "verdad oficial" como síntoma de vida, metáfora de fertilidad, crianza y creación.

Facundina encarna no un personaje sino el imaginario colectivo que indaga sobre el pasado, los muertos y el tiempo presente y futuro, dialogando sobre la sublevación, el castigo y la necesidad de justicia, incorporando su propia historia, que es, a un mismo tiempo, la historia de una etnia.Las entradas están en venta en la boletería de El Pasillo, con una promoción especial de tres por dos para no desaprovechar.

"Casa de Piedra" está inspirada en hechos reales sucedidos durante la guerra entre Bolivia y Paraguay.

"Casa de Piedra" está inspirada en hechos reales sucedidos durante la guerra entre Bolivia y Paraguay.

La obra tiene una duración de 55 minutos y está creada para un público adolescente y adulto.

Está a cargo del grupo Nueva Escena, y el elenco se completa con Rubén Chuña Iriarte (quien además dirige la puesta), Ariel Posse Varela y Celia Léttoli. La técnica es de Jorge Renoldi y Roberto Cruz.

"Línea materna"

Obra de "títeres para adultos del prestigioso grupo La Faranda de la ciudad de Salta. Fue premiada en su provincia.

"En las culturas cazadoras, el pellejo equivale al alimento, por tratarse del producto más importante para supervivencia. Se utiliza para hacer botas, forrar parkas, impermebilizar prendas, evitar que el hielo entre en contacto con la cara y las muñecas. El pellejo mantiene secos y a salvo a los niños pequeños, protege y calienta los vulnerables vientres, espaldas, pies, manos y cabeza de los seres humanos. Perder el pellejo es perder la protección, el calor, el precoz sistema de alarma, la vista instintiva.", dice Clarissa Pinkola Estés, y es una afirmación atinente al tema de esta obra.

"Línea materna" es una historia simple, pequeña, de mujeres comunes en sus tareas cotidianas, con sus angustias a cuestas.

Las actrices titiriteras son Carolina Sató y Sofía Lajad, el diseño de iluminación y música están en manos de Fernando Arancibia; la estética y el texto son de Claudia Peña; la preparación física y dirección coreográfica es de Rocío Lajad; y la asistencia de dirección de Fernando Arancibia.

"Patrimonio"

Un padre y una madre que han ido liquidando la herencia familiar por ineptitud, y una hija muda ¿autista?, son los protagonistas de esta historia, escrita y dirigida por Juan Castro Olivera.

Es la historia de una familia jujeña, muy jujeña, hundiéndose sin saber sobrevivir, sin saber trabajar.

Un padre tentando un contacto, que encuentra una posible salida en la fundación de una ong, y su hija es un recurso.

¿Qué nos queda del patrimonio? Se pregunta y deducen un cuerpo, vestido de muñeca, para volver a situarnos como familia bienudaà pero del otro lado de la pared algo fue creciendo. Alguien vive.

Y cuando la situación alcanza su clímax de absurdidad, el padre entrega todo lo que tiene y hace lo único que sabe hacer: esperar.

Cuenta con las actuaciones de Dolores Castro Olivera, Omar Lafuente y Marcela Cura, con la asistencia de dirección de Iván Santos Vega

Las entradas para las propuestas de este fin de semana, está a la vente en el Teatro el Pasillo (José de la Iglesia 1190). Por reservas, también pueden comunicarse a los teléfonos 4225595 o 154329103, o por mail a: [email protected], criadero–[email protected].

Y además..

En los próximos fines de semana, el Teatro El Pasillo continuará con reposiciones de "Quería taparla con algo" y "Patrimonio".


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD