Es ingeniero en Computación, especialista en seguridad informática y activista por la divulgación del software libre, disertó en relación a la temática en el marco del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol).
inicia sesión o regístrate.
Es ingeniero en Computación, especialista en seguridad informática y activista por la divulgación del software libre, disertó en relación a la temática en el marco del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol).
¿De qué se trató la charla que brindó?
Este tipo de eventos es lo que siempre esperamos dentro de la comunidad de software libre, que no solamente existe en todo el país, sino que en Latinoamérica. Y en mi caso particular hablé sobre seguridad informática. Vamos a tratar de transmitir algunos conocimientos y experiencias. Teniendo la posibilidad de tantos chicos que estudian informática, algunas de las recomendaciones que deberían tener.
¿Sobre qué ejes se trabaja desde el punto de vista de la seguridad informática?
Fundamentalmente desde la parte de programación, algunos aspectos y cosas que desde el área de administrador de servidores y analista de seguridad podemos tener en cuenta, no solamente desde ese lado de programación, que es el perfil de muchos de los chicos. Sino que también desde el lado más humano, con recomendaciones a los padres, familiares y amigos, en relación al uso cotidiano de las herramientas informáticas.
¿Cuáles son esas recomendaciones?
Desde el lugar más humano, obviamente, nosotros que tenemos el conocimiento para hacer ese tipo de recomendaciones es decirle a nuestros hijos, amigos, y demás seres queridos que no se conecten directamente de una red wi-fi que no tenga contraseña, tratar de verificar sus cuentas bancarias directamente de su hogar, o desde su computadora personal.Sobre todo mantener sus sistemas operativos y antivirus actualizado.
Hoy por hoy existen muchas tecnologías, y no solamente desde el lado de las computadoras, sino que también desde los "smartphones" (teléfonos inteligentes) que llevamos a diario. Entonces, tratemos de no conectarnos con gente que no conocemos. Son recomendaciones básicas a las que apelamos los padres con nuestros hijos, y tratamos de hacer esas mismas recomendaciones a otras personas que no tienen esa noción, y comenten el error de hacer click para abrir un correo que no debería, porque es un destino que no existe.
Lamentablemente los fraudes son cada vez más, y cada vez ocurren más por el tema de las redes sociales. Por eso es fundamental no contactarnos con gente que no conocemos, no publicar cosas que pueden comprometer, como por ejemplo decir "mañana nos vamos de vacaciones y mi casa queda sola", porque uno nunca sabe que puede ser víctima de estafas, o robo.
¿Las herramientas de seguridad basadas en software libre marcan diferencias positivas?
Muchas herramientas que encontramos para seguridad están hechas y fundadas desde el software libre. A medida que se van descubriendo fallos de seguridad, la comunidad de software libre es probable que trate de encontrar una solución a ese fallo o aportar recomendaciones para que sea actualización sea lo más inmediata posible. Esta son algunas de las conductas más arraigadas dentro de la comunidad. La que está fundada en el "hacktivismo".
Nosotros tenemos que ver ante cualquier fallo que aparece sobre un determinado servicio o servidor generalmente se los conoce como puerta trasera, y es por la cual un posible atacante puede comprometer la aplicación. Dependiendo de cuál sea, lo que hace la comunidad es tratar de reproducir este tipo de ataque, mostrar cuál es el fallo, y obviamente encontrar la solución para que se pueda implementar de forma inmediata. Entonces a cualquier fallo que pueda aparecer en cualquier servicio, la idea es reproducir ese fallo en diferentes ambientes y poder dar esa solución.
¿Cuál es el aporte de la comunidad de software libre en el desarrollo de tecnología?
El aporte de la comunidad de software libre está muy aparejado con esto de lo que fue el crecimiento y el auge de internet. Gracias al software libre, mucho de los servicios como buscadores, sistemas operativos, entre otros, están creados por la comunidad de software libre, mejorado en conjunto a través de la trasmisión de conocimientos desde distintas partes del mundo, entonces tenemos esa posibilidad de igualdad de conocimientos, siempre y cuando tenga el entusiasmo de aprender, colaborar y compartir.