°
27 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Robaron medio millón de pesos de una empresa

Sabado, 25 de abril de 2015 00:00
Cuatro ladrones robaron ayer medio millón de pesos en un asalto comando a las oficinas de una empresa de transporte ubicada en la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, informaron fuentes policiales.
Los asaltantes redujeron al personal y en pocos minutos escaparon con una suma que oscila entre los 500.000 y los 600.000 pesos, dijeron los informantes.
Según voceros de la investigación, el dinero estaba destinado al pago de horas extras y feriados que la empresa, Rosario Bus SA, realiza en galpones que posee en la ruta 21 a la altura de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, lindera con Rosario hacia el sur.
De acuerdo a las primeras informaciones, el robo se produjo aproximadamente a las 8, cuando cuatro personas ingresaron a los galpones de la firma que presta el servicio de transporte de pasajeros en Rosario y la región, vestidos con ropas similares a las de los choferes, dijeron los investigadores.
Agregaron que los asaltantes habrían engañado al personal de seguridad dispuesto en una garita a la entrada del predio, y tras reducir a los empleados de las oficinas administrativas donde debía realizarse el pago, robaron y escaparon en un automovil.
Investigan el hecho la seccional 26º de Villa Gobernador Gálvez y la fiscalía de Flagrancia en turno de Rosario. Investigan el hecho la seccional 26º de Villa Gobernador Gálvez y la fiscalía de Flagrancia en turno de Rosario.
Quinto cómplice
Los investigadores creen que existió un quinto cómplice, que esperaba en un vehículo para ayudar a escapar a los cuatro que cometieron el asalto.
Los pesquisas no descartaban que el robo tipo comando haya contado con información desde adentro de la empresa, atento a que los salarios no se pagan allí sino a través de cajeros automáticos.
Las fuentes señalaron que, sin embargo, sí se pagan en las oficinas de Villa Gobernador Gálvez las horas extras y feriados trabajados.
El dinero robado sería el correspondiente a la recaudación de las líneas interurbanas de la empresa, ya que las que circulan por Rosario no llevan dinero sino que funcionan con un sistema de tarjeta magnética recargable.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD