La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó ayer la vigencia del nuevo plan de facilidades de pago de hasta 120 cuotas, con una tasa mensual del 1,9% para deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social.
El plan comenzó a regir tras la publicación, ayer, de la Resolución General 3756 del ente recaudador, tal como había anticipado el jueves la presidente Cristina Fernández de Kirchner en cadena nacional.
Las facilidades de pago involucran sólo a quienes tengan deudas con la Afip vencidas al 28 de febrero de este año. El plan cuenta con un plazo máximo de 120 cuotas, una tasa de interés del 1,9% mensual y se puede adherir hasta el 31 de mayo inclusive.
Los contribuyentes que ingresen deberán pagar el 7% del total de la deuda en la primera cuota.
La Afip explicó que, para adherirse, los contribuyentes deben tener la misma cantidad de empleados declarados que en 31 de diciembre de 2014 y cumplir en tiempo y forma con las obligaciones "corrientes" posteriores al 28 de febrero.
Además, precisó que "las deudas que entran en este régimen de facilidades son aquellas generadas por: IVA, Ganancias, Bienes Personales, aportes de seguridad social, contribuciones de seguridad social, multas aplicadas por la Aduana, cargos suplementarios por diferencias de valor o cantidades declaradas en operaciones de comercio exterior y planes de facilidades caducos al 31 de marzo de 2015".
Las deudas excluidas del nuevo régimen son las generadas por: retenciones y percepciones; anticipos a cuenta de impuestos; cuotas de planes vigentes; aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales, excepto las correspondientes a los monotributistas; las cuotas de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) y la contribución mensual con destino al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó ayer la vigencia del nuevo plan de facilidades de pago de hasta 120 cuotas, con una tasa mensual del 1,9% para deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social.
El plan comenzó a regir tras la publicación, ayer, de la Resolución General 3756 del ente recaudador, tal como había anticipado el jueves la presidente Cristina Fernández de Kirchner en cadena nacional.
Las facilidades de pago involucran sólo a quienes tengan deudas con la Afip vencidas al 28 de febrero de este año. El plan cuenta con un plazo máximo de 120 cuotas, una tasa de interés del 1,9% mensual y se puede adherir hasta el 31 de mayo inclusive.
Los contribuyentes que ingresen deberán pagar el 7% del total de la deuda en la primera cuota.
La Afip explicó que, para adherirse, los contribuyentes deben tener la misma cantidad de empleados declarados que en 31 de diciembre de 2014 y cumplir en tiempo y forma con las obligaciones "corrientes" posteriores al 28 de febrero.
Además, precisó que "las deudas que entran en este régimen de facilidades son aquellas generadas por: IVA, Ganancias, Bienes Personales, aportes de seguridad social, contribuciones de seguridad social, multas aplicadas por la Aduana, cargos suplementarios por diferencias de valor o cantidades declaradas en operaciones de comercio exterior y planes de facilidades caducos al 31 de marzo de 2015".
Las deudas excluidas del nuevo régimen son las generadas por: retenciones y percepciones; anticipos a cuenta de impuestos; cuotas de planes vigentes; aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales, excepto las correspondientes a los monotributistas; las cuotas de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) y la contribución mensual con destino al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea).
PUBLICIDAD