El teléfono Nextel del empresario y financista Hugo Díaz, desaparecido desde el lunes pasado y de quien la Justicia intenta dar con su paradero, fue activado el martes para chequear los mensajes de voz que había recibido. Fuentes judiciales informaron que la activación duró apenas unos minutos, lapso en el que se consultaron los mensajes de voz, luego de acceder con la clave de seguridad para dicho servicio.
La causa que estaba en poder del juez de instrucción Manuel De Campos, ahora pasó al juzgado de Jorge López, tras desestimar el primero una acción de "habeas corpus", luego de comprobarse que el empresario no estaba detenido a disposición de ninguna fuerza de seguridad. La última vez que fue visto el empresario fue el pasado lunes por la mañana en un garaje ubicado en la intersección de Lavalle y Florida, cerca de su oficina ubicada a unos metros donde funciona una financiera.
En una información difundida por medios televisivos, se vinculó a Díaz con la vedette Andrea Rincón en una estrecha relación amistosa, por la que le habría costeado el tratamiento de recuperación de las adicciones a la que se sometió a mediados de 2013.
La desaparición del empresario fue denunciada por su exesposa, Natalia Puccar, el pasado Manejaba dinero.
Según trascendidos, Hugo Díaz era dueño de empresas de servicios de ambulancias y además financista.
La novia del empresario Hugo Díaz, aseguró que una de sus actividades era la de manejar dinero de la barra brava de Boca Juniors.
La actual mujer del financista desaparecido, contó ante el juez de instrucción Manuel De Campos que Díaz tenía relación con la "12" y manejaba dinero de la misma.
Luego se conoció que dos semanas antes de su desaparición, la casa de la localidad de Lanús en la que vivía el empresario, fue baleada en un episodio que investiga la Justicia provincial.
Este es el tercer financista que desaparece en los últimos tiempos, ya que se suma al caso de Mariano Benedit, el asesor financiero de 31 años que fue hallado muerto en la Costanera Sur, del que se descubrió que era dueño de una flota de cinco celulares, por lo que se está investigando aún, quiénes utilizaban esos aparatos y el caso de Damián Stefanini, quien también desapareció el pasado 17 de octubre en Vicente López y que aún no ha sido localizado.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El teléfono Nextel del empresario y financista Hugo Díaz, desaparecido desde el lunes pasado y de quien la Justicia intenta dar con su paradero, fue activado el martes para chequear los mensajes de voz que había recibido. Fuentes judiciales informaron que la activación duró apenas unos minutos, lapso en el que se consultaron los mensajes de voz, luego de acceder con la clave de seguridad para dicho servicio.
La causa que estaba en poder del juez de instrucción Manuel De Campos, ahora pasó al juzgado de Jorge López, tras desestimar el primero una acción de "habeas corpus", luego de comprobarse que el empresario no estaba detenido a disposición de ninguna fuerza de seguridad. La última vez que fue visto el empresario fue el pasado lunes por la mañana en un garaje ubicado en la intersección de Lavalle y Florida, cerca de su oficina ubicada a unos metros donde funciona una financiera.
En una información difundida por medios televisivos, se vinculó a Díaz con la vedette Andrea Rincón en una estrecha relación amistosa, por la que le habría costeado el tratamiento de recuperación de las adicciones a la que se sometió a mediados de 2013.
La desaparición del empresario fue denunciada por su exesposa, Natalia Puccar, el pasado Manejaba dinero.
Según trascendidos, Hugo Díaz era dueño de empresas de servicios de ambulancias y además financista.
La novia del empresario Hugo Díaz, aseguró que una de sus actividades era la de manejar dinero de la barra brava de Boca Juniors.
La actual mujer del financista desaparecido, contó ante el juez de instrucción Manuel De Campos que Díaz tenía relación con la "12" y manejaba dinero de la misma.
Luego se conoció que dos semanas antes de su desaparición, la casa de la localidad de Lanús en la que vivía el empresario, fue baleada en un episodio que investiga la Justicia provincial.
Este es el tercer financista que desaparece en los últimos tiempos, ya que se suma al caso de Mariano Benedit, el asesor financiero de 31 años que fue hallado muerto en la Costanera Sur, del que se descubrió que era dueño de una flota de cinco celulares, por lo que se está investigando aún, quiénes utilizaban esos aparatos y el caso de Damián Stefanini, quien también desapareció el pasado 17 de octubre en Vicente López y que aún no ha sido localizado.
PUBLICIDAD