La presidenta
Cristina Fernández de Kirchner relató su reunión con el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien estuvo acompañado por
Diego Ramón Cuenca, ganador de un sorteo de la tarjeta Sube, quienes le contaron las mejoras percibidas en su calidad de vida a lo largo de los últimos años.
La presidenta agregó que "Por fin puedo caminar bién", después de la fractura de su tobillo en diciembre, donde recibió a
Randazzo en compañía de Cuenca y explicó que se trata del sorteo que se hace todos los meses entre los pasajeros del Sistema Ferroviario Metropolitano.
"Y esta vez le tocó a Diego 28 años, trabaja en una fábrica de helados", contó la mandataria y relató que Diego "hacía 3 años que ahorraba para comprarse un auto usado. Estudia profesorado de historia en el IES Nº 1 (Alicia Moreau de Justo)".
"Ni bien se subió le avisaron que la clase se suspendía"."Si le hubiesen avisado 10 minutos antes no tomaba el tren y no se hubiera ganado el 0KM", expresó en referencia al joven que dijo que tiene la Sube desde 2012, "y enseguida la registró en internet. Conserva la misma tarjeta".
La mandataria también señaló que Diego fue acompañado por toda su familia: sus padres y sus 4 hermanos; entre ellos su papá, Teófilo, que trabajó desde los 18 años de albañil y está jubilado desde el 2009".
Por otra parte, la jefa de Estado resaltó que la mamá de Diego, Gladys, "como lo hizo toda su vida, trabaja en casas de familia. Hoy cuida a una señora de 94 años y dice que las condiciones de empleo cambiaron mucho a partir de las decisiones que ha tomado este Gobierno".
Además resaltó que "la señora está en blanco, tiene obra social y aporta para su jubilación".
"Con tres frases y sin ningún discurso, me mostró el cambio de Argentina", sostuvo Cristina y contó que también estuvo presente otra hermana de Diego, llamada Ayelén, que estudia medicina en la UBA y "puede hacerlo porque está becada por el Estado. Ya está en 2º año", aseguró la mandataria.
Por último, destacó la renovación de los trenes y enfatizó: "Todos viviendo en una Argentina nueva, mejor. Aunque todavía nos falten cosas por hacer, este es el camino que tenemos que seguir".
La presidenta
Cristina Fernández de Kirchner relató su reunión con el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien estuvo acompañado por
Diego Ramón Cuenca, ganador de un sorteo de la tarjeta Sube, quienes le contaron las mejoras percibidas en su calidad de vida a lo largo de los últimos años.
La presidenta agregó que "Por fin puedo caminar bién", después de la fractura de su tobillo en diciembre, donde recibió a
Randazzo en compañía de Cuenca y explicó que se trata del sorteo que se hace todos los meses entre los pasajeros del Sistema Ferroviario Metropolitano.
"Y esta vez le tocó a Diego 28 años, trabaja en una fábrica de helados", contó la mandataria y relató que Diego "hacía 3 años que ahorraba para comprarse un auto usado. Estudia profesorado de historia en el IES Nº 1 (Alicia Moreau de Justo)".
"Ni bien se subió le avisaron que la clase se suspendía"."Si le hubiesen avisado 10 minutos antes no tomaba el tren y no se hubiera ganado el 0KM", expresó en referencia al joven que dijo que tiene la Sube desde 2012, "y enseguida la registró en internet. Conserva la misma tarjeta".
La mandataria también señaló que Diego fue acompañado por toda su familia: sus padres y sus 4 hermanos; entre ellos su papá, Teófilo, que trabajó desde los 18 años de albañil y está jubilado desde el 2009".
Por otra parte, la jefa de Estado resaltó que la mamá de Diego, Gladys, "como lo hizo toda su vida, trabaja en casas de familia. Hoy cuida a una señora de 94 años y dice que las condiciones de empleo cambiaron mucho a partir de las decisiones que ha tomado este Gobierno".
Además resaltó que "la señora está en blanco, tiene obra social y aporta para su jubilación".
"Con tres frases y sin ningún discurso, me mostró el cambio de Argentina", sostuvo Cristina y contó que también estuvo presente otra hermana de Diego, llamada Ayelén, que estudia medicina en la UBA y "puede hacerlo porque está becada por el Estado. Ya está en 2º año", aseguró la mandataria.
Por último, destacó la renovación de los trenes y enfatizó: "Todos viviendo en una Argentina nueva, mejor. Aunque todavía nos falten cosas por hacer, este es el camino que tenemos que seguir".