¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Familiares de desaparecidos reconocerán prendas de vestir

Parientes directos de dos personas desaparecidas, analizarán vestimenta que fue allanada.Esta semana estará los informes psicológicos que le realizaron al imputad Matías Jurado.
Lunes, 11 de agosto de 2025 01:00
CASA DEL HORROR | ASÍ FUE ENCONTRADA LA CASA DE MATÍAS EMILIO JURADO, HOMBRE ACUSADO DE “HOMICIDIO AGRAVADO”.

Esta semana será determinante para establecer la situación procesal de Matías Jurado, el exconvicto de 37 años que está acusado de asesinar y deshacerse del cuerpo de un hombre de 68 años y según las pistas que siguen los investigadores, podría haber hecho lo propio con al menos otras cuatro personas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta semana será determinante para establecer la situación procesal de Matías Jurado, el exconvicto de 37 años que está acusado de asesinar y deshacerse del cuerpo de un hombre de 68 años y según las pistas que siguen los investigadores, podría haber hecho lo propio con al menos otras cuatro personas.

Tal como lo adelantó El Tribuno de Jujuy, la semana pasada la Justicia jujeña había confirmado que al menos tres personas que fueron denunciadas como desaparecidas, desde enero a fines de julio, de alguna manera habían mantenido contacto con Jurado, dos de ellas fueron captadas por las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo, en dos secuencias distintas, abordando un remis desde un tramo de la calle Río Bermejo del barrio Mariano Moreno y el teléfono celular de una tercera, de 56 años, que se activó muy cerca de la casa del hombre detenido, antes de no saber más nada de su paradero.

Una fuente cercana a la investigación le confió a nuestro diario que familiares de otras dos personas, que también se encuentran desaparecidas, fueron citadas para esta jornada para el reconocimiento de prendas de vestir que fueron secuestradas de la "casa del horror", ubicada entre Fraile Pintado y Las Rosas de Alto Comedero, el pasado 30 de julio y tratar de establecer si les pertenece a ellos.

Días atrás, el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación, Guillermo Beller, brindó una conferencia de prensa, donde manifestó que en el interior de la vivienda encontraron restos óseos, piel, cabello, manchas hemáticas y que luego de ser analizadas en el laboratorio forense de la ciudad de San Pedro de Jujuy, se confirmó que son restos humanos.

El fiscal además relató que la mayoría de estos restos fueron hallados en recipientes de plásticos, donde comían los perros, hasta incluso mencionó el hallazgo de una nariz.

Además se procedió al secuestro de una importante cantidad de prendas de vestir, de diferentes tamaños, algunas de ellas con restos de sangre, es por eso que el dato que puedan aportar los familiares de las personas desaparecidas, será determinante.

Nuevamente citado

Mientras tanto, esta jornada Matías Emilio Jurado nuevamente será trasladado desde la Unidad Penal del barrio Gorriti hasta la sede de la Fiscalía, para ser sometido a nuevas entrevistas psicológicas y psiquiátricas y una vez concluida la medida, estos informes serán incorporados al expediente judicial, dando cuenta de la descripción de su perfil y su conducta.

Jurado está acusado de ser el presunto autor del delito de "homicidio agravado por ensañamiento", por la desaparición y presunto crimen de Jorge Omar Anachuri (68), hombre que fue denunciado como desaparecido el pasado 25 de julio; siendo una de las personas que abordó un remis junto al imputado y se dirigió a su casa. Se encuentra detenido con prisión preventiva por 120 días por disposición del Juzgado de Control y Garantías, a solicitud de la Unidad Fiscal Especializada en estos tipos de delitos.

Con la cantidad de restos biológicos hallados y el importante número de prendas de vestir y calzados que había en la vivienda de Jurado, los investigadores siguen pistas firmes que Matías "el Gringo" Jurado podría haber captado a por lo menos cinco personas de características similares, mayores de edad, con problemas de consumo de alcohol, que permanecían mucho tiempo en la vía pública y luego de invitarlas a su casa consumir bebidas alcohólicas, podría haberlos asesinado y haberse deshecho de los cuerpos mutilándolos, arrojándolos como comida para perros y esparcirlos por distintos sectores del arroyo Las Martas de Alto Comedero.

Los investigadores tienen serios indicios que el perfil de Jurado es de un sujeto altamente peligroso, que persiguió un escalofriante patrón de secuestrar y asesinar a personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad.

Trabajará el CIF

La Justicia jujeña le pidió colaboración al Cuerpo de Investigaciones Fiscales de la provincia de Salta para analizar los restos óseos, piel humana y elementos con sangre encontrados en la vivienda de Jurado.

La intervención del CIF será clave para determinar si los restos óseos, fragmentos de piel y prendas manchadas con sangre encontradas en la "casa del terror", pertenecen a los cinco hombres denunciados como desaparecidos. El equipo forense salteño trabajará en el cotejo de ADN y rastros biológicos, junto a los forenses de nuestra provincia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD