°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Murió el actor Jorge Sassi

Martes, 10 de febrero de 2015 00:00
Jorge Sassi. 
El actor Jorge Sassi, de amplia trayectoria en el cine y la televisión, y con participación en unas 20 novelas y 30 películas, murió ayer a los 67 años de edad.
Un allegado de su familia confirmó que desde hace un año el actor peleaba contra una disfunción renal.
Diego Sassi Alcala, hijo del actor, escribió en su cuenta de Twitter: "Partió en paz, luchando con optimismo y coraje. Jamás estuvo internado por depresión. Eso es falso. Gracias por difundir".
Los restos de Sassi serán velados en la Casa Zucotti, en avenida Córdoba 5080, hasta hoy, cuando alrededor de las 9:00 sean llevados al Cementerio de la Chacarita.
A partir del inicio de su carrera, Sassi participó en filmes como "Gente en Buenos Aires", "La Madre María", "La Mary", "Gran Valor en la Facultad de Medicina", y "Rompecorazones".
Entre sus trabajos en televisión, se destacaron sus roles en las dos novelas protagonizadas en los '80 por Arnaldo André y Luisa Kuliok, "Amo y Señor", y "El Infiel".
También actuó en otras exitosas tiras como "El lobo", "Los herederos del poder", "Verano del 98", "Salvajes", "Sos mi vida" y "Valientes".
Con su participación en la tira "Dulce Amor" en el papel de Emilio, un mayordomo gay, conquistó al público por su actuación.
Al definir al personaje, señaló: "Emilio tiene algo clownesco, esa cosa de la comedia del arte italiana que tengo también yo como actor, que está en mi raigambre".
Otra participación en televisión con la que se ganó al público fue cuando trabajó con Tato Bores en los ciclos "Tato en busca de la vereda del sol" y "Tato, la leyenda continúa". El actor se lucía como partenaire de Tato con un personaje que repetía el latiguillo "Pechito argentino".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El actor Jorge Sassi, de amplia trayectoria en el cine y la televisión, y con participación en unas 20 novelas y 30 películas, murió ayer a los 67 años de edad.
Un allegado de su familia confirmó que desde hace un año el actor peleaba contra una disfunción renal.
Diego Sassi Alcala, hijo del actor, escribió en su cuenta de Twitter: "Partió en paz, luchando con optimismo y coraje. Jamás estuvo internado por depresión. Eso es falso. Gracias por difundir".
Los restos de Sassi serán velados en la Casa Zucotti, en avenida Córdoba 5080, hasta hoy, cuando alrededor de las 9:00 sean llevados al Cementerio de la Chacarita.
A partir del inicio de su carrera, Sassi participó en filmes como "Gente en Buenos Aires", "La Madre María", "La Mary", "Gran Valor en la Facultad de Medicina", y "Rompecorazones".
Entre sus trabajos en televisión, se destacaron sus roles en las dos novelas protagonizadas en los '80 por Arnaldo André y Luisa Kuliok, "Amo y Señor", y "El Infiel".
También actuó en otras exitosas tiras como "El lobo", "Los herederos del poder", "Verano del 98", "Salvajes", "Sos mi vida" y "Valientes".
Con su participación en la tira "Dulce Amor" en el papel de Emilio, un mayordomo gay, conquistó al público por su actuación.
Al definir al personaje, señaló: "Emilio tiene algo clownesco, esa cosa de la comedia del arte italiana que tengo también yo como actor, que está en mi raigambre".
Otra participación en televisión con la que se ganó al público fue cuando trabajó con Tato Bores en los ciclos "Tato en busca de la vereda del sol" y "Tato, la leyenda continúa". El actor se lucía como partenaire de Tato con un personaje que repetía el latiguillo "Pechito argentino".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD