¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco inauguró el Jubileo de la Misericordia

Miércoles, 09 de diciembre de 2015 01:30
PAPA FRANCISCO / EL SUMO PONTÍFICE ABRIÓ AYER LA PUERTA SANTA, CERRADA HACE 15 AÑOS.
El Papa Francisco dio inicio ayer al Jubileo extraordinario de la Misericordia tras abrir la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en medio de un estricto operativo de seguridad que no impidió que más de 70 mil personas presenciaran el comienzo del Año Santo que coincidió con los primeros mil días del pontificado de Jorge Bergoglio.
"Esta es la Puerta del Señor. Ábranme las puertas de la Justicia", dijo Francisco a las 11.09 locales (7.09 de Argentina) antes de abrir la Puerta Santa y luego de saludar al Papa emérito Benedicto XVI, el segundo en atravesarla.
"Concede a todos los que cruzarán la Puerta de la Misericordia con ánimo arrepentido recibir la gracia del perdón", dijo Francisco al entrar en la Basílica luego de una ceremonia a la que calificó como un "gesto tan sencillo como fuertemente simbólico". Este inicio del trigésimo Jubileo de la historia, el primero temático y el primero en el que Internet tendrá un papel protagónico, "pone en primer plano el primado de la gracia", dijo el Santo Padre que cumplió los primeros 1.000 días frente a la Iglesia Católica tras la fumata blanca del 13 de marzo de 2013 que inició su pontificado.
Con la plaza San Pedro colmada por 70 mil personas, según los datos de la Santa Sede, Francisco pidió también "recordar otra puerta que, hace cincuenta años, los Padres de Concilio Vaticano II abrieron hacia el mundo", al que describió como "un verdadero encuentro entre la Iglesia y los hombres de nuestro tiempo". "Un encuentro marcado por el poder del Espíritu que empujaba a la Iglesia a salir de los escollos que durante muchos años la habían recluido en sí misma, para retomar al camino misionero", recordó Francisco, que afirmó que "el Jubileo provoca esta apertura y obliga a no descuidar el espíritu".
"Abandonemos toda forma de miedo y temor", pidió el Papa ante miles de fieles movilizados por el pasillo armado especialmente desde el Castel Sant Angelo a través de la Via della Conciliazione, y aseguró: "Cruzar hoy la Puerta Santa nos compromete a hacer nuestra la misericordia del Buen Samaritano".
Durante el Año Santo, que concluirá al 20 de noviembre de 2016, los peregrinos que deseen tanto atravesar la Puerta Santa para obtener la indulgencia como hacer el recorrido a través de la avenida que desemboca en la Plaza San Pedro deberán registrarse en el sitio oficial www.im.va, que también servirá de apoyo para informaciones en lo que describieron como "el primero en la era de internet y las redes sociales".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Papa Francisco dio inicio ayer al Jubileo extraordinario de la Misericordia tras abrir la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en medio de un estricto operativo de seguridad que no impidió que más de 70 mil personas presenciaran el comienzo del Año Santo que coincidió con los primeros mil días del pontificado de Jorge Bergoglio.
"Esta es la Puerta del Señor. Ábranme las puertas de la Justicia", dijo Francisco a las 11.09 locales (7.09 de Argentina) antes de abrir la Puerta Santa y luego de saludar al Papa emérito Benedicto XVI, el segundo en atravesarla.
"Concede a todos los que cruzarán la Puerta de la Misericordia con ánimo arrepentido recibir la gracia del perdón", dijo Francisco al entrar en la Basílica luego de una ceremonia a la que calificó como un "gesto tan sencillo como fuertemente simbólico". Este inicio del trigésimo Jubileo de la historia, el primero temático y el primero en el que Internet tendrá un papel protagónico, "pone en primer plano el primado de la gracia", dijo el Santo Padre que cumplió los primeros 1.000 días frente a la Iglesia Católica tras la fumata blanca del 13 de marzo de 2013 que inició su pontificado.
Con la plaza San Pedro colmada por 70 mil personas, según los datos de la Santa Sede, Francisco pidió también "recordar otra puerta que, hace cincuenta años, los Padres de Concilio Vaticano II abrieron hacia el mundo", al que describió como "un verdadero encuentro entre la Iglesia y los hombres de nuestro tiempo". "Un encuentro marcado por el poder del Espíritu que empujaba a la Iglesia a salir de los escollos que durante muchos años la habían recluido en sí misma, para retomar al camino misionero", recordó Francisco, que afirmó que "el Jubileo provoca esta apertura y obliga a no descuidar el espíritu".
"Abandonemos toda forma de miedo y temor", pidió el Papa ante miles de fieles movilizados por el pasillo armado especialmente desde el Castel Sant Angelo a través de la Via della Conciliazione, y aseguró: "Cruzar hoy la Puerta Santa nos compromete a hacer nuestra la misericordia del Buen Samaritano".
Durante el Año Santo, que concluirá al 20 de noviembre de 2016, los peregrinos que deseen tanto atravesar la Puerta Santa para obtener la indulgencia como hacer el recorrido a través de la avenida que desemboca en la Plaza San Pedro deberán registrarse en el sitio oficial www.im.va, que también servirá de apoyo para informaciones en lo que describieron como "el primero en la era de internet y las redes sociales".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD