ABRA PAMPA (Corresponsal). Acaba de finalizar una gestión de Gobierno de ocho años que cambiaron
Abra Pampa visiblemente con importantes obras y hechos que quedarán plasmados en el camino pujante de la ciudad. Se trata de las dos gestiones de gobierno del intendente ya con mandato cumplido
Ariel Machaca.
La gestión de Machaca se caracterizó principalmente por la obra pública, comenzando en su primer momento por la construcción de la nueva plaza central de la ciudad, siguiendo el adoquinado y pavimento de varias arterias del
barrio Centro y Provincias argentinas.
Se puso en marcha el "Municipio va a tu barrio", donde las principales áreas se trasladaron a los distintos barrios de la ciudad, un espacio donde la gente pudo llegar directamente con sus propuestas o necesidades. "El verano huancareño" fue un conjunto de actividades que iniciaba con las actividades de los pesebres en la navidad, pasando por el festival del huancar convocando en cada edición con grupos de talla nacional e internacional y finalizando con los alborozos carnavales. Entre otras tantas acciones que se impulsaron desde el municipio local hicieron que el gobierno de Machaca verdaderamente se gane el aprecio de muchos.
"Un balance más que positivo por la magnitud de las obras, de las concreciones, de los trabajos realizados no solo en Abra Pampa sino también en las zona rural, por haber saneado un municipio, recuperar la institucionalidad, haber dotado el parque automotor, el aprovechamiento de cada uno de los programas del gobierno nacional, el reconocimiento por parte del tribunal de cuentas de ser uno de los municipios primeros en presentar las rendiciones de cuenta", dijo Ariel Machaca. "Estoy muy convencido de que pude concretar lo que me propuse, he dado todo de mi persona y he sacrificado muchas cosas", agregó.
Por otro lado Machaca dijo que dejó un municipio con fondos disponibles en cada una de las cuentas que asciende 297.547 pesos al 11 de diciembre de los corrientes. Respecto a los fondos de coparticipación existe un superávit de 226.000 pesos mensuales, "por lo que los recursos para el personal de planta permanente, contratados, jornalizados y medio jornal se encuentran totalmente garantizados sin afectar el remanente existente", subrayó Machaca. "Mas recaudación del propio municipio que asciende los 200.000 pesos aproximadamente". Comparó también como recibió su persona el municipio en el año 2007 con una deuda de 146.638,90.
ABRA PAMPA (Corresponsal). Acaba de finalizar una gestión de Gobierno de ocho años que cambiaron
Abra Pampa visiblemente con importantes obras y hechos que quedarán plasmados en el camino pujante de la ciudad. Se trata de las dos gestiones de gobierno del intendente ya con mandato cumplido
Ariel Machaca.
La gestión de Machaca se caracterizó principalmente por la obra pública, comenzando en su primer momento por la construcción de la nueva plaza central de la ciudad, siguiendo el adoquinado y pavimento de varias arterias del
barrio Centro y Provincias argentinas.
Se puso en marcha el "Municipio va a tu barrio", donde las principales áreas se trasladaron a los distintos barrios de la ciudad, un espacio donde la gente pudo llegar directamente con sus propuestas o necesidades. "El verano huancareño" fue un conjunto de actividades que iniciaba con las actividades de los pesebres en la navidad, pasando por el festival del huancar convocando en cada edición con grupos de talla nacional e internacional y finalizando con los alborozos carnavales. Entre otras tantas acciones que se impulsaron desde el municipio local hicieron que el gobierno de Machaca verdaderamente se gane el aprecio de muchos.
"Un balance más que positivo por la magnitud de las obras, de las concreciones, de los trabajos realizados no solo en Abra Pampa sino también en las zona rural, por haber saneado un municipio, recuperar la institucionalidad, haber dotado el parque automotor, el aprovechamiento de cada uno de los programas del gobierno nacional, el reconocimiento por parte del tribunal de cuentas de ser uno de los municipios primeros en presentar las rendiciones de cuenta", dijo Ariel Machaca. "Estoy muy convencido de que pude concretar lo que me propuse, he dado todo de mi persona y he sacrificado muchas cosas", agregó.
Por otro lado Machaca dijo que dejó un municipio con fondos disponibles en cada una de las cuentas que asciende 297.547 pesos al 11 de diciembre de los corrientes. Respecto a los fondos de coparticipación existe un superávit de 226.000 pesos mensuales, "por lo que los recursos para el personal de planta permanente, contratados, jornalizados y medio jornal se encuentran totalmente garantizados sin afectar el remanente existente", subrayó Machaca. "Mas recaudación del propio municipio que asciende los 200.000 pesos aproximadamente". Comparó también como recibió su persona el municipio en el año 2007 con una deuda de 146.638,90.