¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

18°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Es incierto el panorama por las inundaciones en Corrientes

Martes, 22 de diciembre de 2015 01:30
CORRIENTES / SE PRONOSTICAN MAS LLUVIAS EN TERRITORIO BRASILEÑO.
El río Paraná comenzó a bajar levemente ayer en las costas del norte de Corrientes mientras crece en la zona sur, al tiempo que el pronóstico anuncia intensas lluvias en Brasil, por lo que sigue siendo incierto el panorama para cientos de familias que temen por más inundaciones.
La costa correntina se encuentra desde hace una semana en etapa de evacuación con al menos diez localidades inundadas y unas 400 personas evacuadas, en el marco del fenómeno meteorológico El Niño, que también complica la producción agropecuaria y turística.
En su tramo superior, el Paraná comenzó a bajar levemente entre 10 y 20 centímetros este lunes en las mediciones de Ituzaingó, Itá Ibaté e Itatí, mientras que se mantienen estacionado río abajo en Paso de la Patria, Corrientes Capital y Empedrado; y crece en localidades del sur como Goya y Esquina.
Todas esta localidades correntinas se encuentras por encima de los siete metros de creciente desde hace una semana y las autoridades de Defensa Civil confirmaron que son 400 las personas que, en total, fueron evacuadas porque sus casas quedaron en el agua. En tanto la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó esta tarde que se espera otra leve bajante para mañana a la altura de la empresa hidroeléctrica. Sin embargo, advirtió que para el jueves y viernes se aguardan lluvias por encima de los 100 milímetros en el sur de Brasil, por lo que podría volver a crecer el caudal del Paraná.
El Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) informó este lunes que "hay una marcada persistencia de lluvias en toda el área de la Cuenca del Plata y extremo sur de Brasil, de respuesta más rápida, sin visos de atenuación en las próximas semanas, escenario húmedo bien definido y no cambiaría en las próximas semanas". Mientras tanto, en la triple frontera de Argentina, Paraguay y Brasil el río Iguazú, que es el principal afluente del Paraná, se mantuvo ayer en situación estable, sin registrar creciente. Cientos de comerciantes y emprendedores turísticos de Ituzaingó, Paso de la Patria y Empedrado esperan que el río continúe en baja porque

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El río Paraná comenzó a bajar levemente ayer en las costas del norte de Corrientes mientras crece en la zona sur, al tiempo que el pronóstico anuncia intensas lluvias en Brasil, por lo que sigue siendo incierto el panorama para cientos de familias que temen por más inundaciones.
La costa correntina se encuentra desde hace una semana en etapa de evacuación con al menos diez localidades inundadas y unas 400 personas evacuadas, en el marco del fenómeno meteorológico El Niño, que también complica la producción agropecuaria y turística.
En su tramo superior, el Paraná comenzó a bajar levemente entre 10 y 20 centímetros este lunes en las mediciones de Ituzaingó, Itá Ibaté e Itatí, mientras que se mantienen estacionado río abajo en Paso de la Patria, Corrientes Capital y Empedrado; y crece en localidades del sur como Goya y Esquina.
Todas esta localidades correntinas se encuentras por encima de los siete metros de creciente desde hace una semana y las autoridades de Defensa Civil confirmaron que son 400 las personas que, en total, fueron evacuadas porque sus casas quedaron en el agua. En tanto la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó esta tarde que se espera otra leve bajante para mañana a la altura de la empresa hidroeléctrica. Sin embargo, advirtió que para el jueves y viernes se aguardan lluvias por encima de los 100 milímetros en el sur de Brasil, por lo que podría volver a crecer el caudal del Paraná.
El Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) informó este lunes que "hay una marcada persistencia de lluvias en toda el área de la Cuenca del Plata y extremo sur de Brasil, de respuesta más rápida, sin visos de atenuación en las próximas semanas, escenario húmedo bien definido y no cambiaría en las próximas semanas". Mientras tanto, en la triple frontera de Argentina, Paraguay y Brasil el río Iguazú, que es el principal afluente del Paraná, se mantuvo ayer en situación estable, sin registrar creciente. Cientos de comerciantes y emprendedores turísticos de Ituzaingó, Paso de la Patria y Empedrado esperan que el río continúe en baja porque

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD