El
juicio oral y público que se les sigue a Mario Alberto Tapia y a Aldo Emilio Claro, acusados de ser los responsables del asesinato del agente
Emanuel Farfán, en una toma de tierras en el predio de la empresa Ledesma conocida como "
El Triángulo", ocurrido el 28 de julio del 2011 en Libertador, está llegando a las instancias finales y si no ocurre algo que pueda dar un giro sorpresivo en la causa, a mediados de la semana que viene se estaría en condiciones de realizarse la producción de los alegatos.
Hasta el momento se recibieron más de setenta pruebas testimoniales, en su mayoría de policías que fueron recargados e intervinieron en el desalojo del predio, que tuvo un saldo de cuatro personas muertas y más de sesenta heridos con distintos elementos contundentes.
En la jornada de ayer prestaron declaración nueve personas, entre ellas los policías Ángel Soto, Diego Cazón, Abel López, Claudio Tolaba y Alberto Mamaní. Como así también lo hicieron la periodista sampedreña Nora Ruiz, el electricista Favio Paredes y el empleado de la empresa Ledesma, Cristobal Bustamante. Estos dos últimos fueron testigos en un allanamiento realizado en un domicilio del barrio San Lorenzo de Libertador posterior a los hechos, donde supuestamente vive una mujer de nombre Alicia, que sería suegra del imputado Tapia.
En ese domicilio se secuestraron "teléfonos celulares y cartuchos", pero los testigos no supieron explicar a qué arma pertenecería y ninguno recordó el apellido de la señora propietaria del inmueble.
Por otra parte la testigo, que fue propuesta por Lucas Grenni, quien representa al Estado provincial, no había sido notificada en su domicilio por parte de la fuerza policial y se espera que el próximo lunes esté sentada en frente del Tribunal. Daniela Machaca es mujer del testigo Daniel Risso, sujeto de 27 años que anteriormente declaró y entró en contradicciones en cuanto a las preguntas que las partes le formularon.
Por los dichos que se fueron desprendiendo a lo largo de las audiencias y por las declaraciones anteriores en Fiscalía, esta testigo habría mantenido un contacto con su compadre Tapia, mientras éste permanecía detenido en el penal y además se ordenó mediante oficio el registro de sábanas de llamadas de las tres líneas de teléfonos móviles, para determinar si existe tal conexión con uno de los imputados.
Los familiares del otro imputado Aldo Claro, creen que las declaraciones de Machaca van a ser determinantes para "desligar a Claro de los hechos", porque sostienen que él no tiene nada que ver con las acusaciones con las que llegó a juicio.
Reprogramaron audiencias
Con vistas a que el próximo 18 es feriado provincial, debido al aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, los testigos que estaban previstos para esa fecha fueron reprogramados para el lunes 16 y martes 17. A pesar que el lunes no habrá actividad en el Poder Judicial, por ser el Día del Trabajador Judicial Argentino, el Tribunal en lo Criminal Nº3 decidió habilitar esa jornada para no posponer las audiencias establecidas en fecha.
Es decir que el lunes próximo se tiene previsto la recepción de quince pruebas testimoniales, al igual que el martes 17 y el juicio pasaría a la etapa de los alegatos.
El
juicio oral y público que se les sigue a Mario Alberto Tapia y a Aldo Emilio Claro, acusados de ser los responsables del asesinato del agente
Emanuel Farfán, en una toma de tierras en el predio de la empresa Ledesma conocida como "
El Triángulo", ocurrido el 28 de julio del 2011 en Libertador, está llegando a las instancias finales y si no ocurre algo que pueda dar un giro sorpresivo en la causa, a mediados de la semana que viene se estaría en condiciones de realizarse la producción de los alegatos.
Hasta el momento se recibieron más de setenta pruebas testimoniales, en su mayoría de policías que fueron recargados e intervinieron en el desalojo del predio, que tuvo un saldo de cuatro personas muertas y más de sesenta heridos con distintos elementos contundentes.
En la jornada de ayer prestaron declaración nueve personas, entre ellas los policías Ángel Soto, Diego Cazón, Abel López, Claudio Tolaba y Alberto Mamaní. Como así también lo hicieron la periodista sampedreña Nora Ruiz, el electricista Favio Paredes y el empleado de la empresa Ledesma, Cristobal Bustamante. Estos dos últimos fueron testigos en un allanamiento realizado en un domicilio del barrio San Lorenzo de Libertador posterior a los hechos, donde supuestamente vive una mujer de nombre Alicia, que sería suegra del imputado Tapia.
En ese domicilio se secuestraron "teléfonos celulares y cartuchos", pero los testigos no supieron explicar a qué arma pertenecería y ninguno recordó el apellido de la señora propietaria del inmueble.
Por otra parte la testigo, que fue propuesta por Lucas Grenni, quien representa al Estado provincial, no había sido notificada en su domicilio por parte de la fuerza policial y se espera que el próximo lunes esté sentada en frente del Tribunal. Daniela Machaca es mujer del testigo Daniel Risso, sujeto de 27 años que anteriormente declaró y entró en contradicciones en cuanto a las preguntas que las partes le formularon.
Por los dichos que se fueron desprendiendo a lo largo de las audiencias y por las declaraciones anteriores en Fiscalía, esta testigo habría mantenido un contacto con su compadre Tapia, mientras éste permanecía detenido en el penal y además se ordenó mediante oficio el registro de sábanas de llamadas de las tres líneas de teléfonos móviles, para determinar si existe tal conexión con uno de los imputados.
Los familiares del otro imputado Aldo Claro, creen que las declaraciones de Machaca van a ser determinantes para "desligar a Claro de los hechos", porque sostienen que él no tiene nada que ver con las acusaciones con las que llegó a juicio.
Reprogramaron audiencias
Con vistas a que el próximo 18 es feriado provincial, debido al aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, los testigos que estaban previstos para esa fecha fueron reprogramados para el lunes 16 y martes 17. A pesar que el lunes no habrá actividad en el Poder Judicial, por ser el Día del Trabajador Judicial Argentino, el Tribunal en lo Criminal Nº3 decidió habilitar esa jornada para no posponer las audiencias establecidas en fecha.
Es decir que el lunes próximo se tiene previsto la recepción de quince pruebas testimoniales, al igual que el martes 17 y el juicio pasaría a la etapa de los alegatos.