¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una jornada recreativa

Viernes, 13 de noviembre de 2015 01:30
Dentro de las actividades desarrolladas en el marco del primer centro deportivo para personas con discapacidad, mañana se llevará a cabo una jornada recreativa desde las 10.
Adhiriendo a los festejos del Día de la Tradición se realizará en plaza Belgrano un día de juegos tradicionales entre ellos elástico, soga, trompos, bolillas, payana, además de una mateada.
El primer centro deportivo para personas con discapacidad, funciona mediante el trabajo conjunto de la Secretaría de Deportes de la Provincia y la Universidad Nacional de Jujuy, concretando a lo largo del año además actividades deportivas que se desarrollan los días martes y jueves de 15 a 17 en polideportivo de la citada Universidad ubicado en Avenida Bolivia.
Voleibol femenino, básquetbol, básquetbol en silla de ruedas, tenis de mesa, fútbol, bochas, expresión corporal, entre otras, son las disciplinas deportivas desarrolladas y de la que participan personas de ambos sexos, de diferentes edades, destacando que toman parte además familiares que acompañan permanentemente.
Gimnasia saludable
Otra de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Deportes de la Provincia es el centro deportivo integrado "Gimnasia Saludable", que funciona en calle profesor Agüero esquina Monteagudo, de barrio Coronel Arias, donde continúa con las actividades deportivas y recreativas.
Tienen lugar los lunes, miércoles y viernes de 18 a a 19.30, donde asisten personas de ambos sexos de distintas edades tanto convencionales como discapacitados, desarrollando rutinas adaptadas que son coordinadas por personal de dicha Secretaría.
Cabe resaltar que se trata de un espacio destinado a brindar a posibilidad de práctica deportiva y recreativa abierto a la comunidad, contribuyendo a un mejoramiento en la calidad de vida.
Taller de atletismo
Con la organización de la biblioteca "Dr. Próspero Nieva" y la colaboración de la agrupación atlética "Mario Hugo Vilca", tendrá lugar mañana en instalaciones del Club Deportivo Luján, el 1er taller de atletismo. No tendrá costo alguno y está destinado a profesores, entr4enadores, dirigentes, alumnos, personas especiales, adultos mayores y público en general.
Estará disertando el profesor Juan Carlos Romero y las actividades comprenden dos módulos, de 9 a 12 aspectos teóricos y de 14 a 15 el bloque de práctica.
Al término del taller, se entregarán certificados de asistencia avalados por el entrenador de la Iaaf (Federación Internacional de Atletismo).
Se aguarda con expectativa este primer taller, que seguramente tendrá buena respuesta.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Dentro de las actividades desarrolladas en el marco del primer centro deportivo para personas con discapacidad, mañana se llevará a cabo una jornada recreativa desde las 10.
Adhiriendo a los festejos del Día de la Tradición se realizará en plaza Belgrano un día de juegos tradicionales entre ellos elástico, soga, trompos, bolillas, payana, además de una mateada.
El primer centro deportivo para personas con discapacidad, funciona mediante el trabajo conjunto de la Secretaría de Deportes de la Provincia y la Universidad Nacional de Jujuy, concretando a lo largo del año además actividades deportivas que se desarrollan los días martes y jueves de 15 a 17 en polideportivo de la citada Universidad ubicado en Avenida Bolivia.
Voleibol femenino, básquetbol, básquetbol en silla de ruedas, tenis de mesa, fútbol, bochas, expresión corporal, entre otras, son las disciplinas deportivas desarrolladas y de la que participan personas de ambos sexos, de diferentes edades, destacando que toman parte además familiares que acompañan permanentemente.
Gimnasia saludable
Otra de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Deportes de la Provincia es el centro deportivo integrado "Gimnasia Saludable", que funciona en calle profesor Agüero esquina Monteagudo, de barrio Coronel Arias, donde continúa con las actividades deportivas y recreativas.
Tienen lugar los lunes, miércoles y viernes de 18 a a 19.30, donde asisten personas de ambos sexos de distintas edades tanto convencionales como discapacitados, desarrollando rutinas adaptadas que son coordinadas por personal de dicha Secretaría.
Cabe resaltar que se trata de un espacio destinado a brindar a posibilidad de práctica deportiva y recreativa abierto a la comunidad, contribuyendo a un mejoramiento en la calidad de vida.
Taller de atletismo
Con la organización de la biblioteca "Dr. Próspero Nieva" y la colaboración de la agrupación atlética "Mario Hugo Vilca", tendrá lugar mañana en instalaciones del Club Deportivo Luján, el 1er taller de atletismo. No tendrá costo alguno y está destinado a profesores, entr4enadores, dirigentes, alumnos, personas especiales, adultos mayores y público en general.
Estará disertando el profesor Juan Carlos Romero y las actividades comprenden dos módulos, de 9 a 12 aspectos teóricos y de 14 a 15 el bloque de práctica.
Al término del taller, se entregarán certificados de asistencia avalados por el entrenador de la Iaaf (Federación Internacional de Atletismo).
Se aguarda con expectativa este primer taller, que seguramente tendrá buena respuesta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD