El seleccionado boliviano de fútbol consiguió ayer por la tarde su primer triunfo de las
Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018 ante su par de Venezuela 4 a 2, de local en el estadio "Hernando Siles" de La Paz, en un encuentro correspondiente a la tercera fecha.
Los goles del conjunto local fueron anotados por Rodrigo Ramallo ( 19" y 45" PT), Juan Carlos Arce ( 23" PT) y Rudy Cardozo (4" ST), mientras que Mario Rondón (32" PT) y Richard Blanco (10" ST) marcó para la visita.
Con el triunfo,
Bolivia, que venía de perder con Uruguay (2 a 0) como local y frente a Ecuador (2 a 0) en condición de visitante, acumuló 3 puntos, mientras que Venezuela, que venía de caer ante Paraguay (1 a 0) de local y Brasil (2 a 0) de visitante, sigue sin sumar unidades.
El partido fue entretenido, con jugadas de peligro en los dos arcos y con goles de todo tipo entre dos equipos muy débiles que se mostraron sumamente erráticos, sobre todo en defensa, y que difícilmente consigan la clasificación a Rusia 2018.
El conjunto que dirige Julio César Baldivieso se puso rápido en ventaja primero con un golazo de Ramallo y luego amplió la diferencia a partir de Arce. De todas formas, a pesar que todo hacía presumir un triunfo sin sobresaltos para el local, apareció Rondón, después de un error defensivo, para descontar.
Sin embargo, Bolivia consiguió el tercer gol en el momento justo, cuando se acababa el primer tiempo, a partir de un remate de Ramallo.
En la segunda parte, al comenzar, Cardozo puso el 4 a 1 y otra vez el triunfo parecía asegurado, pero seis minutos más tarde Blanco anotó el descuento y el resultado quedó abierto.
Cuando faltaban ocho minutos, el arbitro peruano Víctor Carrillo le anuló un controversial gol a Rondón que hubiese cambiado el desarrollo de la última parte del encuentro.
Finalmente, Bolivia se quedó con el triunfo y los primeros tres puntos y en la próxima fecha visitará a Paraguay y Venezuela recibirá a Ecuador.
La Selección del altiplano toma confianza para lo que viene con este triunfo en su reducto. Venezuela por su parte tendra que "barajar y dar de nuevo" y así empezar a sumar unidades.
Hoy juega Argentina
Dos horas cuando la tormenta sobre Buenos Aires parecía que no se iba a detener nunca, todos en la cancha de River Plate supieron que el partido ante Argentina y Brasil por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas se iba a suspender. La confirmación llegó a las 20, pero no quedó ahí nomás el tema. Por reglamento, el encuentro debe jugarse 24 horas luego de la suspensión. Pero los "cariocas" querían adelantar para las 15 con el fin de viajar inmediatamente después del choque.
La postura de la dirigencia "albiceleste" fue contundente: "la gente pagó una entrada para ir a la cancha a las 21". También el Servicio Meteorológico adelantó que las condiciones climáticas mejorarán a la noche.
Entonces, las acciones se trasladaron para hoy a partir de las 21. Argentina se presentará sin la mitad de sus titulares, entre ellos Lionel Messi y Sergio Agüero, para buscar un triunfo sobre Brasil, que contará con el regreso de Neymar.
El encuentro será arbitrado por el paraguayo Antonio Arias con la televisación de la TV Pública y TyC Sports.
El "Tata" Martino tampoco podrá contar con Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay y Javier Pastore, hombres de su confianza plena en el esquema 4-2-1-3 que le gusta poner en cancha. Mientras que Carlos Tevez está lesionado y quedó desafectado.
Ecuador no perdona
El seleccionado de fútbol de Ecuador derrotó ayer al de Uruguay por 2-1, en Quito, a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar, y se convirtió en líder -con puntaje ideal- de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, en el marco de la tercera fecha.
Los goles del equipo que dirige el santafesino Gustavo Quinteros los anotaron el atacante Felipe Caicedo (22m. PT) y el volante Fidel Martínez (14m. ST); en tanto que el delantero Edinson Cavani (3m. ST) descontó para el conjunto visitante.
Ecuador, con el triunfo (el tercero en igual cantidad de presentaciones), llegó a 9 puntos; mientras que Uruguay, con la derrota (la primera en el certamen), se quedó con 6 unidades.
El elenco de Quinteros, con un 4-4-2, asumió el protagonismo desde el inicio, se puso en ventaja con el gol de Caicedo (buena jugada colectiva), a los 22 minutos, y demostró que no fueron casualidad las victorias sobre Argentina por 2-0, en el estadio Monumental de Núñez, y a Bolivia por el mismo marcador, pero en Quito.
Por su parte, Uruguay, con un 4-4-2, le costó adaptarse a la altura, pese a que en el debut superó a Bolivia por 2-0 en La Paz, y estuvo lejos del nivel exhibido en su partido anterior: el 3-0 sobre Colombia, en Montevideo.
Aunque sufrió en los minutos finales, Ecuador fue un justo ganador y promete no aflojar su andar.
Perú-Paraguay
Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca y urgido por un triunfo, recibirá hoy a Paraguay, conducido por su compatriota Ramón Ángel Díaz, en el partido que cerrará la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
El encuentro se jugará en el Estadio Nacional de Lima, a partir de las 23.15 (hora de la Argentina) y será dirigido por el chileno Julio Bascuñán, quien será asistido por sus compatriotas Raúl Orellana y Claudio Ríos, mientras que la televisación estará a cargo de la señal de cable TyC Sports.
El seleccionado boliviano de fútbol consiguió ayer por la tarde su primer triunfo de las
Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018 ante su par de Venezuela 4 a 2, de local en el estadio "Hernando Siles" de La Paz, en un encuentro correspondiente a la tercera fecha.
Los goles del conjunto local fueron anotados por Rodrigo Ramallo ( 19" y 45" PT), Juan Carlos Arce ( 23" PT) y Rudy Cardozo (4" ST), mientras que Mario Rondón (32" PT) y Richard Blanco (10" ST) marcó para la visita.
Con el triunfo,
Bolivia, que venía de perder con Uruguay (2 a 0) como local y frente a Ecuador (2 a 0) en condición de visitante, acumuló 3 puntos, mientras que Venezuela, que venía de caer ante Paraguay (1 a 0) de local y Brasil (2 a 0) de visitante, sigue sin sumar unidades.
El partido fue entretenido, con jugadas de peligro en los dos arcos y con goles de todo tipo entre dos equipos muy débiles que se mostraron sumamente erráticos, sobre todo en defensa, y que difícilmente consigan la clasificación a Rusia 2018.
El conjunto que dirige Julio César Baldivieso se puso rápido en ventaja primero con un golazo de Ramallo y luego amplió la diferencia a partir de Arce. De todas formas, a pesar que todo hacía presumir un triunfo sin sobresaltos para el local, apareció Rondón, después de un error defensivo, para descontar.
Sin embargo, Bolivia consiguió el tercer gol en el momento justo, cuando se acababa el primer tiempo, a partir de un remate de Ramallo.
En la segunda parte, al comenzar, Cardozo puso el 4 a 1 y otra vez el triunfo parecía asegurado, pero seis minutos más tarde Blanco anotó el descuento y el resultado quedó abierto.
Cuando faltaban ocho minutos, el arbitro peruano Víctor Carrillo le anuló un controversial gol a Rondón que hubiese cambiado el desarrollo de la última parte del encuentro.
Finalmente, Bolivia se quedó con el triunfo y los primeros tres puntos y en la próxima fecha visitará a Paraguay y Venezuela recibirá a Ecuador.
La Selección del altiplano toma confianza para lo que viene con este triunfo en su reducto. Venezuela por su parte tendra que "barajar y dar de nuevo" y así empezar a sumar unidades.
Hoy juega Argentina
Dos horas cuando la tormenta sobre Buenos Aires parecía que no se iba a detener nunca, todos en la cancha de River Plate supieron que el partido ante Argentina y Brasil por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas se iba a suspender. La confirmación llegó a las 20, pero no quedó ahí nomás el tema. Por reglamento, el encuentro debe jugarse 24 horas luego de la suspensión. Pero los "cariocas" querían adelantar para las 15 con el fin de viajar inmediatamente después del choque.
La postura de la dirigencia "albiceleste" fue contundente: "la gente pagó una entrada para ir a la cancha a las 21". También el Servicio Meteorológico adelantó que las condiciones climáticas mejorarán a la noche.
Entonces, las acciones se trasladaron para hoy a partir de las 21. Argentina se presentará sin la mitad de sus titulares, entre ellos Lionel Messi y Sergio Agüero, para buscar un triunfo sobre Brasil, que contará con el regreso de Neymar.
El encuentro será arbitrado por el paraguayo Antonio Arias con la televisación de la TV Pública y TyC Sports.
El "Tata" Martino tampoco podrá contar con Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay y Javier Pastore, hombres de su confianza plena en el esquema 4-2-1-3 que le gusta poner en cancha. Mientras que Carlos Tevez está lesionado y quedó desafectado.
Ecuador no perdona
El seleccionado de fútbol de Ecuador derrotó ayer al de Uruguay por 2-1, en Quito, a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar, y se convirtió en líder -con puntaje ideal- de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, en el marco de la tercera fecha.
Los goles del equipo que dirige el santafesino Gustavo Quinteros los anotaron el atacante Felipe Caicedo (22m. PT) y el volante Fidel Martínez (14m. ST); en tanto que el delantero Edinson Cavani (3m. ST) descontó para el conjunto visitante.
Ecuador, con el triunfo (el tercero en igual cantidad de presentaciones), llegó a 9 puntos; mientras que Uruguay, con la derrota (la primera en el certamen), se quedó con 6 unidades.
El elenco de Quinteros, con un 4-4-2, asumió el protagonismo desde el inicio, se puso en ventaja con el gol de Caicedo (buena jugada colectiva), a los 22 minutos, y demostró que no fueron casualidad las victorias sobre Argentina por 2-0, en el estadio Monumental de Núñez, y a Bolivia por el mismo marcador, pero en Quito.
Por su parte, Uruguay, con un 4-4-2, le costó adaptarse a la altura, pese a que en el debut superó a Bolivia por 2-0 en La Paz, y estuvo lejos del nivel exhibido en su partido anterior: el 3-0 sobre Colombia, en Montevideo.
Aunque sufrió en los minutos finales, Ecuador fue un justo ganador y promete no aflojar su andar.
Perú-Paraguay
Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca y urgido por un triunfo, recibirá hoy a Paraguay, conducido por su compatriota Ramón Ángel Díaz, en el partido que cerrará la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
El encuentro se jugará en el Estadio Nacional de Lima, a partir de las 23.15 (hora de la Argentina) y será dirigido por el chileno Julio Bascuñán, quien será asistido por sus compatriotas Raúl Orellana y Claudio Ríos, mientras que la televisación estará a cargo de la señal de cable TyC Sports.